Your avatar

xWashi

@xWashi

¡Bienvenidos a mi blog! Aquí encontrarás inspiración, consejos y reflexiones sobre diferentes temas de interés. ¡Un placer recibirte!
34

followers

10

following

  • Posts
    10
Post image : "Sana a tú niño interior" 1

"Sana a tú niño interior" 1

Nuestro niño interior representa la parte más vulnerable y sensible de nosotros mismos. Es la parte de nosotros que ha experimentado traumas y dolor emocional en el pasado y que todavía puede sufrir las consecuencias de esas experiencias. Si no se aborda adecuadamente, el dolor emocional del niño interior puede afectar nuestra vida adulta y nuestras relaciones interpersonales.
Pero, ¿cómo conectamos con él? A través del Reiki podemos conectar con él, ayudarle a sanar y a su vez sanarnos nosotros mismos. El niño interior es la parte de nosotros que aún tiene heridas emocionales sin sanar. Estas heridas pueden manifestarse como ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas de confianza, patrones de comportamiento poco saludables y mucho más. La sanación es el proceso de abordar estas heridas y liberar el dolor emocional para que podamos vivir una vida más plena y satisfactoria.
El reiki es una herramienta poderosa para la sanación del alma, cuerpo y espiritu, ya que todo esta conectado. Las personas que padecen enfermedades como la depresión tienden a tener dolor corporales constantemente, no solo tienen dañada la mente. ¿Por qué necesitamos especialistas para sanar nuestras heridas emocionales? Cuándo hablamos dejamos salir energía, liberamos tensión acumulada y evitamos bloqueos, que aunque no se vean, están ahí.
A través del reiki podemos conectar con nuestro niño interior y trabajar la liberación de las heridas emocionales. Pero, ¿esto puede hacerlo un psicólogo? Si, puede hacerlo. Ellos pueden ayudarte a conectar de una manera mas superficial y ayudarte a entender momentos de tu pasado que repercuten en tu presente.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 3 months ago
Post image : "¿Cómo tratas el amor?"

"¿Cómo tratas el amor?"

El amor es uno de los temas más universales y complejos que existen. La mayoría de las personas han experimentado el amor en algún momento de sus vidas, y a menudo se preguntan cómo deben tratarlo. La verdad es que no hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el amor es diferente para cada persona y puede tomar muchas formas diferentes. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para tratar el amor de manera saludable y satisfactoria.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el amor no es una cosa estática. Es una emoción y un proceso dinámico que cambia con el tiempo y a menudo requiere trabajo y esfuerzo para mantenerlo. Es importante estar dispuesto a invertir tiempo y energía en el amor si quieres que florezca y dure.
También es importante tener en cuenta no es solo un sentimiento romántico entre dos personas. El amor puede manifestarse en muchas formas diferentes, como el amor familiar, el amor platónico, el amor entre amigos, el amor hacía los animales, el amor hacía la naturaleza, el amor propio, etc. Aprender a reconocer y valorar estas formas diferentes de amor puede ayudarte a construir relaciones más fuertes y satisfactorias.
Otra cosa importante a tener en cuenta es que el amor no es solo acerca de lo que recibes de otra persona. También se trata de lo que puedes dar a los demás. Ser generoso, amable y compasivo puede ayudarte a cultivar relaciones más profundas y significativas con las personas que amas.
Por último, es importante recordar que también implica riesgo. No siempre sabes cómo va a funcionar una relación, y es posible que te lastimes o que lastimes a alguien más en el proceso. Aceptar este riesgo y estar dispuesto a trabajar a través de los altibajos del amor es esencial para tener relaciones saludables y satisfactorias.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 3 months ago

"¿Cuál es tú propósito?"

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 3 months ago
Post image : "Las relaciones interpersonales"

"Las relaciones interpersonales"

Las relaciones interpersonales son una parte fundamental de nuestra vida. Desde el momento en que nacemos, establecemos conexiones con otras personas que nos acompañarán a lo largo de toda nuestra existencia. Estas relaciones pueden ser familiares, amistosas o amorosas, pero todas ellas influyen significativamente en nuestro bienestar emocional y en nuestra búsqueda del propósito. Por lo tanto, es normal que surjan conflictos y discrepancias en nuestras relaciones. Lo importante es aprender a manejar estos desafíos de manera constructiva y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.Cuando tenemos relaciones positivas y saludables, nos sentimos apoyados, amados y valorados. Esto nos ayuda a tener una perspectiva más optimista de la vida y nos impulsa a alcanzar nuestras metas y objetivos. Por otro lado, las relaciones tóxicas o disfuncionales pueden tener un efecto negativo en nuestra autoestima, nuestra motivación y en nuestra capacidad para encontrar nuestro propósito en la vida.
Es importante tener en cuenta que las relaciones interpersonales no son perfectas. Todos los seres humanos somos diferentes y tenemos nuestras propias experiencias. 
Una forma de mejorar nuestras relaciones interpersonales es a través de la comunicación efectiva. Esto implica ser honestos y claros al expresar nuestras necesidades, emociones y expectativas, así como también saber escuchar y entender las perspectivas de los demás. Al hacer esto, podemos evitar malentendidos, conflictos y resentimientos que puedan dañar nuestras relaciones.
También es importante establecer límites saludables en nuestras relaciones. Esto significa aprender a decir "no" cuando sea necesario, respetar los límites de los demás y mantener una comunicación clara y honesta en cuanto a nuestras expectativas y necesidades.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 3 months ago
Post image : "10 técnicas efectivas para una práctica de mindfulness exitosa"

"10 técnicas efectivas para una práctica de mindfulness exitosa"

¿Te has sentido distraído o abrumado durante la meditación? Si es así, no estás solo. Muchas personas luchan por concentrarse en su práctica de mindfulness, pero hay técnicas que pueden ayudar.
En esta presentación, te presentaré 10 técnicas efectivas que puedes utilizar para mejorar tu concentración en la meditación. Desde la observación de la respiración hasta la visualización, te ofreceré una variedad de métodos para que puedas encontrar el que mejor se adapte a ti.
Aprenderás cómo enfocarte en un objeto, repetir un mantra, hacer ejercicios de yoga, escuchar música relajante y mucho más. Estas técnicas te ayudarán a reducir la distracción, aumentar la concentración y disfrutar de una práctica de mindfulness más exitosa.
Aprende a meditar con más enfoque y serenidad y lleva tu práctica de mindfulness al siguiente nivel.
1. Enfócate en tu respiración: La respiración es uno de los métodos más efectivos para enfocar la mente. Observa cómo entra y sale el aire de tus pulmones y concéntrate en las sensaciones que produce en tu cuerpo.
2. Utiliza la visualización: Imagina un lugar tranquilo, como una playa o un bosque, y visualiza que estás allí. Esto puede ayudarte a relajar tu mente y a concentrarte mejor en la meditación.
3. Repite un mantra: El mantra es una palabra o frase que se repite para enfocar la mente y crear una sensación de calma. Puedes usar palabras como "paz", "amor", "serenidad" o cualquier otra que te guste.
4. Enfócate en un objeto: Puedes elegir un objeto y enfocarte en él para concentrarte en la meditación. Puede ser una vela, una flor, una piedra o cualquier otra cosa que te ayude a concentrarte.
5. Usa la técnica de escaneo corporal: Consiste en enfocarse en cada parte del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, y observar las sensaciones que se producen en cada una de ellas.
6. Haz ejercicios de yoga: La práctica del yoga te ayuda a concentrarte en el presente y a estar más relajado, lo que te permitirá meditar mejor.
7. Escucha música relajante: La música suave y relajante puede ayudarte a concentrarte y a meditar mejor.
8. Controla tus pensamientos: Observa tus pensamientos sin juzgarlos y déjalos ir. Si te distraes, simplemente vuelve a enfocarte en tu respiración o en tu mantra.
9. Haz ejercicios de visualización: Visualiza una imagen que te haga sentir feliz y tranquilo. Puede ser un paisaje hermoso o una experiencia agradable.
10. Práctica la meditación regularmente: La práctica regular de la meditación puede ayudarte a mejorar tu concentración y a obtener mejores resultados. Trata de meditar diariamente y verás cómo tu concentración mejora con el tiempo.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 3 months ago