@vayaperson
followers
following
¡Hola gentecilla!
Pues resulta que me ha encantado un dibujo de @sandrycreaciones y me lo han mandado para que pudiera hacerle foil. A continuación os dejo el proceso en imágenes:
Espero que os haya gustado. No olvidéis reaccionar y el . =)
¡Pasaos por @sandrycreaciones que tienen cosas muy chulas!!
La impresión DTF (Direct to Film) es una técnica de personalización textil que consiste en imprimir un diseño sobre un film especial y luego transferirlo al tejido mediante calor y presión. Es una alternativa a la impresión directa sobre la prenda (DTG) que ofrece mayor calidad, versatilidad y rentabilidad.
La impresión DTF se realiza en tres pasos:
1. Impresión del diseño sobre el film. Se utiliza una impresora de inyección de tinta con tintas especiales que se adhieren al film. El film tiene una capa adhesiva que se activa con el calor y permite que el diseño se fije al tejido. El diseño se imprime en modo espejo para que al transferirlo quede en la posición correcta.
2. Aplicación del polvo adhesivo. Una vez impreso el diseño, se le aplica un polvo adhesivo que se funde con las tintas y forma una capa protectora. El polvo adhesivo evita que el diseño se borre o se agriete con el lavado y le da un acabado suave y flexible. El polvo adhesivo (polvo de poliamida) se aplica con una máquina especial o manualmente con una brocha.
3. Transferencia del diseño al tejido. El último paso es transferir el diseño al tejido mediante una plancha térmica o una prensa de calor. Se coloca el film sobre la prenda con el diseño hacia abajo y se aplica calor y presión durante unos segundos. El calor activa el adhesivo del film y hace que el diseño se transfiera al tejido de forma permanente. Se retira el film y se deja enfriar la prenda.
La impresión DTF tiene varias ventajas frente a otras técnicas de personalización textil, como:
- Mayor calidad de impresión. La impresión DTF permite reproducir diseños con gran detalle, nitidez y fidelidad de color. Además, el acabado es suave y flexible, sin tacto plástico ni relieve.
- Mayor versatilidad de impresión. La impresión DTF se puede aplicar sobre cualquier tipo de tejido, ya sea natural o sintético, claro u oscuro, liso o con relieve. También se puede imprimir sobre cualquier zona de la prenda, sin limitaciones de tamaño o forma.
- Mayor rentabilidad de impresión. La impresión DTF tiene un bajo coste de producción, ya que solo se necesita una impresora, un film, unas tintas y un polvo adhesivo. Además, no requiere de ningún tratamiento previo ni posterior del tejido, lo que ahorra tiempo y recursos.
- Mayor sostenibilidad de impresión. La impresión DTF es una técnica ecológica, ya que no genera residuos ni emisiones nocivas para el medio ambiente. Las tintas son a base de agua y no contienen solventes ni metales pesados. El film es biodegradable y se puede reciclar.
La impresión DTF es una técnica de personalización textil que ofrece una calidad, versatilidad, rentabilidad y sostenibilidad superiores a otras técnicas. Consiste en imprimir un diseño sobre un film especial y luego transferirlo al tejido mediante calor y presión. Es una opción ideal para personalizar cualquier tipo de prenda con diseños originales y duraderos
¿Te gustaría aprender a imprimir tus propios
diseños sobre camisetas, bolsas, gorras o cualquier otra prenda? ¿Quieres
conocer una técnica de impresión que te permita obtener resultados de calidad,
duraderos y creativos? Entonces te interesa saber qué es la serigrafía y cómo
se hace.
La serigrafía es una técnica de impresión milenaria
que se originó en China y que se extendió por todo el mundo gracias al comercio
de la seda. Consiste en transferir tinta a través de una malla o pantalla que
tiene una plantilla con el diseño que se quiere estampar. Se puede utilizar
para imprimir sobre diversos materiales, como tela, papel, plástico o metal,
pero en este artículo nos centraremos en la serigrafía textil.
La serigrafía textil tiene muchas ventajas frente a
otras técnicas de impresión, como la sublimación o el vinilo. Algunas de ellas
son:
- Alta
rentabilidad en tiradas largas. La serigrafía tiene a su favor una de las
mejores ventajas posibles: cuanto más se imprime, más barato sale. Esto se debe
a que el coste fijo de preparar las pantallas se amortiza con el número de
prendas impresas.
- Gran
resistencia y durabilidad de las tintas. La serigrafía utiliza tintas
especiales que se fijan al tejido mediante calor y que resisten el lavado y el
desgaste sin perder color ni calidad.
- Colores
más saturados y mayor capa de tinta. La serigrafía produce colores vibrantes
que son difíciles de replicar por otras técnicas. La impresión digital utiliza
puntos CMYK para recrear las imágenes, y si bien es ideal para replicar detalles,
la serigrafía obtiene un acabado más colorido. Además, la serigrafía permite un
mayor grosor de la tinta que otras técnicas, lo que resulta en mayores
posibilidades cuando se trata del acabado de la prenda.
- Diversos
soportes como PVC, papel, cartón… La serigrafía es una técnica muy versátil que
puede aplicarse sobre casi cualquier superficie plana o curva, siempre que sea
permeable a la tinta. Esto abre un abanico de posibilidades para personalizar
todo tipo de prendas y objetos con diseños originales y creativos.
- Impresión
de tintas especiales, como fluorescentes, fotoluminiscentes, barnices de todo
tipo y texturas increíbles. La serigrafía permite utilizar tintas con efectos
especiales que añaden valor al diseño y lo hacen más atractivo. Por ejemplo, se
pueden utilizar tintas que brillan en la oscuridad, que cambian de color con la
temperatura o que crean relieves y texturas.
Ahora que ya conoces las ventajas de la serigrafía
textil, te explicamos cómo se hace paso a paso:
-
Preparación del diseño y el fotolito: Se debe elegir un diseño adecuado para la
serigrafía, teniendo en cuenta que cada color del diseño requiere una pantalla
diferente. Se debe separar los colores del diseño e imprimir cada uno en un
film transparente para fotolitos. Se debe incluir marcas de registro en el
fotolito para facilitar el alineamiento de las pantallas cuando se imprime más
de un color.
- Selección
de la pantalla: Se debe elegir una pantalla con el tamaño adecuado para el
diseño y la prenda que se quiere imprimir. Se debe elegir también una malla con
el número de hilos por centímetro adecuado para el tipo de diseño y de tinta
que se va a utilizar.
-
Emulsionado: Se debe aplicar una capa uniforme de emulsión fotoreactiva sobre
la malla con una raedera, cubriendo toda la superficie. Se debe dejar secar la
pantalla en un lugar oscuro y ventilado durante unas horas o hasta que la
emulsión esté completamente seca.
-
Insolación: Se debe colocar el fotolito sobre la pantalla, haciendo coincidir
el diseño con la malla. Se debe exponer la pantalla a una fuente de luz
ultravioleta durante unos minutos o hasta que la emulsión se endurezca. El
tiempo de exposición depende del tipo de emulsión y de luz que se utilice.
- Revelado:
Se debe lavar la pantalla con agua a presión para eliminar la emulsión que no
se ha endurecido y dejar al descubierto las zonas por donde pasará la tinta. Se
debe dejar secar la pantalla nuevamente antes de utilizarla.
-
Serigrafiado o estampado: Se debe colocar la prenda sobre una base plana y fijarla
con cinta adhesiva o pinzas. Se debe colocar la pantalla sobre la prenda,
haciendo coincidir el diseño con el lugar donde se quiere imprimir. Se debe
aplicar una cantidad suficiente de tinta sobre la pantalla y distribuirla con
una espátula o raedera, haciendo una ligera presión a lo largo de todo el
diseño. Se debe levantar cuidadosamente la pantalla sin moverla y comprobar el
resultado. Si se quiere imprimir más de un color, se debe repetir este proceso
con las demás pantallas, haciendo coincidir las marcas de registro.
- Secado o
curación: Se debe secar la prenda con aire caliente o introducirla en un horno
durante unos minutos o hasta que la tinta esté completamente fija y resistente
al lavado.
Este es el proceso básico para imprimir prendas con
serigrafía, aunque existen variantes y técnicas más avanzadas según el tipo de
diseño y de prenda que se quiera obtener. La serigrafía es una técnica muy
versátil y creativa que permite personalizar todo tipo de prendas con diseños
originales y duraderos.
Espero que os haya gustado y hayáis aprendido mucho.
Un abrazote enorme a todes.