Your avatar

SanDryCreaciones

@sandrycreaciones

Somos Sandra y Daniel. Si os gustan las creaciones de todo tipo, este es vuestro lugar. Podréis encontrar tutoriales, dibujos, patrones y mucho mas!
121

followers

122

following

  • Posts
    36
Post image : Cuadros con Pájaros aplicados con la Técnica Transfer

Cuadros con Pájaros aplicados con la Técnica Transfer

Hola a todos,
Hoy publicamos un trabajo que hemos realizado estos últimos días, dos cuadros de madera con dos pájaros aplicados mediante la técnica transfer o de trasferencia de fotos.
Esta técnica consiste en pasar una imagen impresa en papel con impresora láser a otra superficie utilizando un líquido llamado Foto Transfer, es una técnica muy divertida que aún estamos perfeccionando, la hemos usado un par de veces, pero cada vez los resultados nos van gustando más y más y ya no podemos parar de pensar en creaciones aplicando esta técnica :D.
Para realizar algo con esta técnica, simplemente hay que buscar una imagen impresa en un papel con impresora láser, aplicar el líquido Foto Transfer en la imagen y en la superficie donde queramos transferir esa imagen, unir las zonas donde hemos aplicado el líquido y esperar 24h a que se seque bien.
Tras este tiempo, mojamos toda la superficie de papel con una esponja húmeda y vamos retirando el papel realizando movimientos circulares con la yema de los dedos desde el interior al exterior de la imagen, siempre cuidando que la zona donde retiremos el papel esté húmeda.
Tras esto, solo tenemos que aplicar otra vez líquido transfer por encima y de forma opcional podemos barnizar con barniz mate, satinado o brillante para darle el acabado que mas nos guste.
Que os parece el resultado de esta técnica? la conocíais? 
En este artículo os hemos dejado un poco a grosso modo los pasos a seguir, pero encontraréis los pasos algo mas detallados en este enlace a nuestro blog:
Esperamos que te haya gustado el articulo con este par de cuadros con pájaros realizados con la técnica transfer, gracias por leerlo ;).
¡RECUERDA! 
Nos ayuda mucho que nos des un "ver +", una valoración con emoji, un bonito comentario para conocer tu opinión o  también puedes compartir la publicación y, si quieres, puedes seguirnos y así formar parte de la familia SanDryCreaciones en Mamby y ver todas nuestras publicaciones :), un pequeño esfuerzo que no cuesta nada pero que nos ayuda un montón, ¡GRACIAS!.
También si no formas parte de Mamby, recuerda que puedes suscribirte pulsando el botón "Suscríbete" que aparece al final de este artículo, no te lo pienses y suscríbete para formar parte de Mamby!
Hasta el próximo articulo!
SanDryCreaciones

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created a day ago
Post image : Colgantes Naturales con Resina UV

Colgantes Naturales con Resina UV

Hola,
En este artículo te queremos mostrar unos colgantes que hicimos hace unos días para probar la resina UV.
La resina UV es un tipo de resina parecida a la Resina Epoxi, pero en lugar de secado al aire su secado es mediante los rayos UV del sol o bien de una lámpara de rayos UV.
Además a diferencia de la resina epoxi, en la que hay que mezclar los dos componentes con proporciones bastante precisas, dejar secar un día o dos, etc..., esta resina ya viene preparada, lista para usar y su secado tarda unos pocos minutos bajo la lámpara UV, con lo cual, es más práctica y fácil de usar y obtienes los resultados más rápido.
Para probar esta resina hicimos tres colgantes con hojas naturales. Uno con una rodaja de madera y unas hojas de rosal mini, otro encapsulando en una base/colgante de metal una hoja pequeña de helecho y finalmente una hoja de encina enresinada directamente.
Los pasos son sencillos, la única preparación sería pegar la base/colgante metálica en una cinta adhesiva para que no se nos desparrame la resina por debajo al llenar.
Luego en las que van con hojas encapsuladas se trata de llenar o cubrir con una capa fina de resina UV, secar o curar con la lámpara UV, poner otra capa de resina UV junto con la hoja a encapsular y secar/curar otra vez y finalmente terminar de llenarlo y secar/curar una ultima vez.
Para la hoja sola simplemente es ir poniendo finas capas de resina UV e ir secándola con la lámpara UV hasta conseguir el grosor y dureza buscado.
El secado se realiza a través de una lámpara UV, los minutos que deben estar las piezas debajo de la lámpara normalmente vienen dados por el fabricante de la resina UV, aunque, si al sacar las piezas de debajo la lámpara aun se notan pegajosas siempre se pueden dejar unos minutos más sin problema.
Una vez endurecida la resina, se puede agujerear con un mini taladro manual o con una herramienta tipo Dremel y colocar las argollas o fornituras adecuadas para cada colgante.
Para ser nuestra primera prueba nos gustó mucho el resultado obtenido y disfrutamos mucho probando esta resina UV, seguro que repetiremos con este material. Te ha gustado el resultado? conocías o habías probado este tipo de resina?
Esperamos que te haya gustado el articulo de hoy sobre nuestras primeras pruebas con la resina UV, gracias por leerlo ;).
¡RECUERDA! 
Nos ayuda mucho que nos des un "ver +", una valoración con emoji, un bonito comentario para conocer tu opinión o  también puedes compartir la publicación y, si quieres, puedes seguirnos y así formar parte de la familia SanDryCreaciones en Mamby y ver todas nuestras publicaciones :), un pequeño esfuerzo que no cuesta nada pero que nos ayuda un montón, ¡GRACIAS!.
También si no formas parte de Mamby, recuerda que puedes suscribirte pulsando el botón "Suscribete" que aparece al final de este artículo, no te lo pienses y suscribete para formar parte de Mamby!
Hasta el próximo articulo!
SanDryCreaciones

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Updated 6 days ago

Inktober 2021 SanDryCreaciones: Animales 2 (Tanda 5)

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 8 days ago
Post image : Ayudando a que Florezca Mamby

Ayudando a que Florezca Mamby

¡Hola!
Hoy nos ha mencionado en una publicación @brcorrecciones una cuenta que admiramos mucho porque nos ayuda a mejorar y recordar normas de escritura con bonitos consejos y que van muy bien para escribir de forma correcta y sin faltas (aunque alguna se suele escapar siempre xD). 
Pues bien, la mención viene por una cadena que empezó @ilaminarte con una frase de su abuela que le decía que si hablas con amor a las plantas estas crecen mejor, mas rápido y mas bonitas. Ella quiso poner esto en práctica aquí en Mamby diciendo cosas bonitas a los creadores que estamos por aquí en Mamby. Tenéis el enlace a su articulo aquí:
Nosotros queremos ayudar a esta floración aportando nuestro granito de arena, así que ahí van nuestro tres favoritos :).
@vayaperson es el primero de nuestra lista, es imposible no mencionarlo aquí y decir cosas bonitas sobre su maravilloso trabajo, ya sea usando la sublimación para crear maravillosos objetos personalizados, enseñando como se aplica el foil textil o dándonos sus consejos sobre filtros, calidad del color de la luz, etc... Un perfil al que hay que seguir si o si, porque rebosa calidad por todos lados.  
Además de todos eso es uno de los primeros que nos ha apoyado desde el minuto 1 que llegamos a Mamby y su aportación para sortear 4 de sus objetos para el reto que creamos para el día de Goku es algo que no olvidaremos jamás :).
@primolae seria la otra mención, nos pierden los animales, nos encanta dibujarlos y verlos dibujados :D. Con esta ilustradora animalista no solo podemos disfrutar de maravillosas ilustraciones de animales sino que a la par de disfrutarlos visualmente siempre acompaña cada ilustración con mucha información interesante sobre el animal en cuestión y eso es algo que nos encanta. Así que si os gustan los animales y la ilustración pues no lo dudéis y seguid su perfil ;).
@TaMi_Xtu sería la tercera mención, un perfil que personalmente nos encanta :D. Sus fotografías y las ediciones que hace de ellas nos tienen el alma robada, pero además de esto puedes encontrar poesía, recetas y flores, muchísimas flores :).  Un perfil perfecto donde perderte durante ratos largos porque a cada paso que das, a cada publicación que llegas encuentras algo bonito que ver, algo para leer o algo por descubrir. Como decimos, es un perfil que tiene algo que nos ha atrapado, a parte de que a nosotros también nos encantan las rosas XD, y os recomendamos que lo sigáis y que os perdáis unos minutos en sus hermosas publicaciones :).
Hay muchísima calidad por Mamby y podríamos estar mencionando durante horas a muchas cuentas, pero estas tres son las primeras que nos han venido a la mente y que nos encantaría ver florecer aquí en Mamby, así que por aquí van nuestras palabras bonitas para estas tres cuentas :). 
Un abrazo!
SanDryCreaciones

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Created 12 days ago
Post image : Nuestro amigo el Fieltro

Nuestro amigo el Fieltro

¡Hola!
Casi todos los materiales nos permiten crear sin límite, solo falta un poco de imaginación, las herramientas necesarias y algo de habilidad y paciencia.
Con el material que os mostramos hoy, el Fieltro, siempre hemos obtenido unos resultados que nos han gustado mucho.
Hay muchos tipos de fieltro: sintético, adhesivo, de lana o de uso industrial y elegiremos uno u otro en función del uso que queramos darle. En nuestro caso, para manualidades, usamos el fieltro sintético ya que hay multitud de colores, tiene un grosor de 3 a 5 mm y va perfecto para cualquier tipo de manualidad.
No es un material excesivamente caro, su precio puede rondar entre los 0,50 hasta los 0,80 por láminas de 20x30 cm y 3mm de grosor, y ese precio va subiendo según la calidad, el tamaño de la lámina y el grosor pudiendo llegar a rondar los 5€ por una lámina de 100x90 cm de una calidad estándar.
Seguidamente os mostramos los broches que hemos realizado con este material mostrando así, la versatilidad que tiene este material y la multitud de resultados diferentes que podemos obtener con él.
Con este broche participamos hace unos años en un reto donde la protagonista era esta bruja. La Bruja Avería, para los que no la conozcáis o no os acordéis, era un personaje de un programa infantil que se llamaba "La bola de Cristal" emitido por Televisión Española en los años 80.
Nuestro reto fue intentar recrear este personaje a través de un broche de fieltro, no fue tarea sencilla, pero el resultado creemos que mereció la pena.
Con fieltro, lanas, hilos e incluso hilos de Scoubidou (¿os acordáis de esos tubitos de plástico con los que hacíamos pulseras de pequeños?) obtuvimos un resultado que nos dejó la mar de satisfechos. 
Aquí os dejamos el tutorial que hicimos en su momento, detallando el paso a paso de la realización del broche:
Siempre nos han gustado mucho estos hermosos lepidópteros, siempre nos ha fascinado por la variedad de formas, colores y patrones que presentan sus impresionantes alas. Por esta razón, intentamos crear un par de broches mariposas pero esta vez el fieltro solo servía de base estructural y el color de las alas lo fuimos realizando bordando sobre fieltro con hilos de diferentes colores.
Como podéis ver en la fotografía no es tarea fácil y el bordado lleva su trabajo, pero creemos que el resultado y el acabado es muy bonito y a nosotros nos dejó muy satisfechos.
Aquí os dejamos el tutorial más detallado de como fuimos creando este par de broches mariposas:
En esta ocasión convertimos otro personaje de la época de los 80/90 en un broche de fieltro, igual ya nadie se acuerda de él, ya que pocas cosas se pueden encontrar por Internet de este personaje, pero a nosotros la Hormiga Ferdy nos encantaba y por eso nos propusimos el reto de crear un broche con su imagen.
La Hormiga Ferdy era una serie de dibujos que se emitía por televisión en los años 80/90 y se basaba en las aventuras de esta Hormiga ayudando a los demás insectos y viviendo aventuras acompañada siempre de sus amigos: Torpón el escarabajo, Arámbula la araña, Gwendolyn la mariquita que era su amor imposible, su perro Fisgón que era medio perro/medio mariquita, Glotón que era una especie de oruga y siempre estaba comiendo y como no su caballo saltamontes. 
En este broche el material principal, como en la Bruja Avería, fue el fieltro pero también usamos pequeños trozos de alambre para que las antenas se mantuviesen firmes y toques de bordado para los ojos, la boca y los tops negros del pañuelo.
El resultado nos dejó muy satisfechos y conseguimos el objetivo de dar un bonito homenaje a este personaje de dibujos de nuestra infancia. ¿Lo conocíais? 
En el siguiente enlace encontraréis el tutorial detallado de la creación del broche de la Hormiga Ferdy, por si queréis ver el proceso de creación o bien intentar hacerlo vosotros mismos ;):
Hemos hecho personajes y animales por tanto nos faltan las flores, el fieltro nos permite hacer multitud de formas para crear muchos tipos de flores. Así que hicimos un tutorial mostrando como realizar tres tipos de flores, muy similares y muy diferentes a la vez.
¿Qué os parece el resultado? Con pequeñas nociones de costura y fieltro de varios colores en una tarde podemos tener multitud de flores creadas y listas para utilizar de la forma que mejor nos parezca, en nuestro caso para crear broches ;D.
Queréis realizarlas? pues en este enlace tenéis el tutorial detallado de como realizar los tres modelos de flores :).
Esperamos que os haya gustado el articulo de hoy sobre el fieltro y los broches que hemos realizado con este material, gracias por leerlo ;).
¡RECORDAD! 
Nos ayuda mucho que nos déis un "ver +", una valoración con emoji, un bonito comentario para conocer vuestra opinión o  también podéis compartir la publicación y, si queréis, podéis seguirnos y así formar parte de la familia SanDryCreaciones en Mamby y ver todas nuestras publicaciones :), un pequeño esfuerzo que no cuesta nada pero que nos ayuda un montón, ¡GRACIAS!.
Hasta el próximo articulo!
SanDryCreaciones

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Updated 16 days ago