@primolae
followers
following
La ONU lo proclamó hace 7 años con el propósito de concienciar sobre la necesidad de la búsqueda del equilibrio entre la salud de los océanos, la pesca sostenible y la subsistencia de las economías.
Actualmente, 96 países tienen un sector pesquero dedicado al atún, con miles de barcos que faenan por los océanos del mundo entero.
En España, conservamos una tradición de pesca con más de 3000 años, la Almadraba, que puede encontrarse en mi Cádiz de mi alma, y también en otras zonas como Alicante o Murcia.
Esta ilustración naturalista realizada en acuarela y lápices es mi pequeña contribución en este día para ayudar a la concienciación de esta situación, representando al Atún Rojo (𝘛𝘩𝘶𝘯𝘯𝘶𝘴 𝘵𝘩𝘺𝘯𝘯𝘶𝘴) un animal increíble que puede llegar a medir más de 3 metros, pesar hasta 700 kgs, y sumergirse en profundidades de hasta 400 metros.
Desde los años setenta, el número de ejemplares de atún rojo (Thunnus Thynnus), también llamado de aleta azul, en el Atlántico europeo se ha reducido un 90% y, en el Mediterráneo, un 50%. De hecho, hasta el año 2020 se estimaba que quedaban unas 22.705 toneladas en todo el mundo.
La principal causa es la pesca masiva. El estudio que arroja estos datos fue realizado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y denuncia que la pesca que se produjo en 2007 (61.000 toneladas) ha duplicado lo permitido por la ley y cuadruplica lo que sería ecológicamente sostenible.
La protección del atún se debe considerar como la de cualquier otra especie marina, y su sobrepesca pone en peligro la continuación de su especie. Aún así, afortunadamente, el trabajo planteado parece dar sus frutos, entre 2014 y 2019, el número de las poblaciones importantes de atún que sufrieron sobrepesca se redujo de 13 a 5. Continuemos por el buen camino.
¿Te ha gustado este artículo sobre uno de los peces más grandes y fuertes del océano?
Sería genial si me dedicas tu +, me ayuda a saber que el contenido te resulta interesante y además me hace un montón ilusión 🤗
Hay muchos perros increíbles y excepcionales, pero hay algunos que son adiestrados desde cachorros para ser la ayuda, autonomía e independencia de muchas personas.
Cada último miércoles de abril es su día de homenaje y yo no podía faltar a esta cita 🦮🐕🦺💞💖
Los perros guía aprenden desde muy pequeños a valorar obstáculos y peligros para su guía tales como escaleras, bordillos, semáforos, desniveles, asientos libres en el transporte, puertas abiertas... atendiendo de forma constante y permanente, parte de su entrenamiento es desobedecer órdenes que puedan poner al humano en peligro 👨🦯😲🐕.
Sin duda es toda una hazaña de perros, adiestradores caninos y organizaciones como la FOPG (Fundación ONCE del Perro Guía) de ONCE 😍.
Para homenajear este día y sumarme a su visibilidad, he utilizado una fotografía de este bonito perro labrador, y que aplicando la psicología de color lo he pintado en una paleta de colores azules turquesa, ya que los humanos percibimos estos tonos de azul como colores de buen rollo, que gustan a casi todo el mundo, que nos dan alegría y nos resultan bonitos!
Si vives en la Comunidad de Madrid, te autoproclamas doglover empedernido y te gustaría aportar tu granito de arena a una grandísima causa disfrutando de lo que más te gusta, apúntate como familia tutora de un futuro perro guía en la FOPG. Te aseguro que en dos momentos de mi vida he compartido espacio con compañeros de trabajo que han tenido estos perretes y es algo alucinante 🤗. Para conocer los requisitos y apuntarte entra en la web www.perrosguia.once.es, en el apartado 'Colabora' / 'Educa un cachorro' y envía el formulario disponible en esa página.
Aquí tienes un enlace con más información si quieres conocer todas las fases por las que pasa el proceso de adiestramiento.
¿A ti que te transmite esta ilustración?
Si ha llamado tu atención para que conozcas el proyecto de Perros Guía de la ONCE mi trabajo como ilustradora animalista ha cumplido su función, gracias por tu curiosidad y tu apoyo 🥰
No es ningún secreto que los perretes son una de mis mayores fuentes de inspiración y que pintarlos me encanta y emociona a partes iguales (Soy una doglover declarada y sin remedio 🐶💖)
Uno de los retratos que pinté el año pasado fue este este pequeñajo vivaracho de ojos brillantes y andares graciosos🤩.
El origen de los chihuahuas se remonta a México, donde eran considerados animales sagrados por la cultura tolteca. Se cree que los chihuahuas eran utilizados en ceremonias religiosas y se les otorgaba un estatus especial.
Esta diminuta raza es una de las más pequeñas del mundo, con un peso promedio de entre 1,5 y 3 kg y una altura de unos 15-23 cm. ¡Son tan pequeñitos que en muchos casos puedes llevarlos en un bolsillo!
Pero que no te engañe su tamaño, los chihuahuas son perros audaces, inquietos y valientes, a los que con frecuencia se les "olvida" el tamaño que tienen enfrentándose a otros perretes más grandes.
Recuerdo que la madre de un amigo del colegio tenía una perrita chihuahua, se llamaba Linda, y tenía un carácter un poco "endemoniado" de los de gruñir y sacar dientes si te acercabas menos mal que era chiquitilla 😂😂😂
¿En tu cabeza sigue resonando la canción que da título en este artículo?😎🎼🎧 ¡Deseo concedido, dale al play!😆
Y si tienes tiempo y te ha gustado este artículo, me haría muy feliz si me dedicas un +, así me ayudas a saber si os gusta mi trabajo y me animáis a seguir creando y compartiendo 😊😉