@mariajosefarma
followers
following
Como os comente hace unos días existen varias medidas para prevenir esta infección y hoy os enseñare varios productos que os pueden ayudar.
Y como siempre os digo, si tenéis dudas ¡PREGUNTADME!
HASTA LA PRÓXIMA :)
Últimamente nos viene muchos casos de Cistitis y, es por ello que me he animado a escribir este artículo. Se da con más frecuencia en mujeres debido a la cercanía del ano, la vagina y la uretra. En la imagen principial os he dejado su definición y cuales son sus síntomas, pero....
¿Cuáles son sus causas?
𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿:
1. Por arrastre de bacterias durante las relaciones sexuales, entran en la vagina y por lo cerca que está pasan de la vagina a la uretra.
2. Desequilibrio en la flora vaginal, tenemos bacterias buenas como lactobacillus que en equilibrio hace de barrera defensiva.
3. En
verano siempre hay un repunte de cistitis debido al calor y la humedad,
si tenemos mucho tiempo el bañador mojado puesto hace de caldo de
cultivo y se produce proliferación de E. coli.
4. Si las infecciones son demasiado recurrentes hay que asistir al médico para un tratamiento específico.
Y...¿Cómo podemos prevenirla?
𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻:
1.
Orinar antes y después de mantener relaciones sexuales, de esta manera
favorecemos la eliminación por arrastre de las bacterias que hayan
podido entrar en las vías urinarias.
2. Mantener una adecuada hidratación, beber mas de un litro al día, de esta manera orinas más y arrastras más bacterias.
3.
Evitar el estreñimiento por su alta carga de E.coli, el ano y la uretra
está cerca en la mujer y, por tanto, si estás estreñida hay más
bacterias en el intestino que pueden llegar a las vías urinarias.
4. Mantener el bañador húmedo el menor tiempo posible para evitar proliferación por E.coli.
5.
La limpieza después de ir al servicio debe ser de delante hacía atrás y
usar un limpiador íntimo adecuado al momento fisiológico de la mujer.
6. Probióticos vaginales específicos que nos ayuden a mantener el equilibrio de la flora vaginal.
7.
Si tienes cistitis recurrentes además de todo lo anterior, puedes
añadir como preventivo el arándano rojo, en la caja del producto debe
poner PAC que es el acrónimo de proantocianidinas que son los activos
que ejercen la acción, la dosis de PAC efectiva es de 36mg, evitan que
la bacteria E.coli se adhiera a las vías urinarias.
8. En el embarazo acudir al médico.
9. En bebés cambiar con más frecuencia el pañal.
¿Te pasa a menudo? Ya sabéis que medidas tomar. En mi próxima publicación os informaré sobre que productos usar para evitarla.
¡¡Un saludo y gracias por leerme!!!
Día Internacional del Cáncer de mama, hoy hemos querido desde la farmacoa visibilizar y dar apoyo...
La autoexploracion de las mamás es la primera y más fácil herramienta contra el cáncer de mamá que tienen las mujeres. Es sencilla y apenas lleva tiempo. La primera vez que te exploras notarás las mamás llenas de bultos, pero es normal, la mamá recuerda a un racimo de uvas. Lo importante es detectar cualquier cambio que se produzca en ellas.
Sin embargo, no sustituye a la mamografía, todos los años se debe ir a revisión.
Motivos más frecuentes para acudir al médico:
✔️Detección de nódulos
✔️Secreción espontánea por el pezón
✔️Rugosidad, enrojecimiento, ulceración o dureza en la piel
✔️Escamas o costras en la areola o el pezón
✔️Hundimiento del pezón.
A continuación, os pongo la guía de autoexploración:
No os olvidéis hacerlo tanto mujeres como hombres. Un saludo enorme 🤗