@irnvet99
followers
following
Feliz domingo compis!
Hoy os hablo de la importancia de la actividad en los perros🏃♀️, tanto de manera física como mental.
Y ya no es sólo por ellos, si no que planear este tipo de actividades viene genial para desconectar de la semana, coger fuerzas y mejorar el vínculo entre vosotros.
¿Sabías que muchos de los problemas de comportamiento en casa que puede tener vuestro perro es debido a una actividad insuficiente?
Es necesario que un perro desde cachorro socialice con otros perros, juegue, haga ejercicio y tenga una energía bien canalizada para evitar que luego se desfogue en casa con lo primero que encuentren (a nadie le gusta que tu perro rompa el sofá o se ponga a morder muebles).
Evidentemente, no todos tenemos tiempo de dar estos largos paseos o rutas regularmente, pero sí es necesario su ratito diario de caminata o sacarlo al parque.
La actividad siempre debe ir ajustada a la raza, edad y condición de nuestro amigo.
Hola compis de Mamby!
LLevo unos días que no he parado y no he tenido tiempo de pasarme mucho por aquí... pero no me olvido de vosotros.
Hoy os traigo información que creo que puede ser útil para aquellas personas que viven cerca del mar y comparten estos momentos con sus mejores amigos, o incluso por si os veís en alguna sitación así vosotros mismos, pues estos consejitos pueden ayudaros.
Se trata de cómo actuar ante los cnidarios (medusas), que cada vez son más comunes en nuestras aguas debido al cambio climático.
Estos curiosos animalitos pican gracias a los nematocistos que se encuentran en los "tentáculos" de muchas especies de cnidarios y que pueden contener venenos, catecolaminas (como la histamina o la serotonina) o toxinas que pueden afectar a tejidos específicos como el miocardio, riñón o el SNC.
Cuando nuestro perro coge alguno de estos animalitos aparecen síntomas rápidamente, siendo muy variados y oscilando desde escozor hasta alteraciones respiratorias y muerte en los casos más severos...(dependiendo de la edad, peso, zona afectada…).
Me centro en los perros pues son la especie más comunmente llevada a la playa y son, por ende, los más afectados, sufriendo sobretodo daños en la trufa y región oronasal.
Aquí nuestra rápida actuación es importantísima! ⚠️
1. Hay que intentar que el animal no se rasque y que se mantenga lo más quieto posible, para evitar extensión del veneno. Cuanto más contacto se haga en la zona, peor.
2. Se puede aplicar hielo durante 15 min,siempre evitando contacto directo con la piel (si estamos en la playa, podemos usar una toalla).
3. Si vemos restos del animal en la zona afectada, eliminarlo rápidamente, raspando con cuidado la zona.
4. Aclarar con agua SALADA. No emplear nunca agua dulce puesto que favorece la descarga de los nematocistos y lo que hacemos es empeorar la cosa.
5. El vinagre desactiva a los nematocistos, por lo que recomiendo llevar un poco en la nevera por lo que pueda pasar. Podéis lavar con vinagre 10-15 minutos. Este paso inactiva a los nematocistos y evita mayores descargas... pero no elimina el dolor.
Y lo dicho, estos consejitos también pueden aplicar si nos pican a nosotros.
¿Os gusta este tipo de contenido?¿Lo encontráis útil? Os leo!🥰
Buenos días mi gente de Mamby❣️
Pasando un poco el rato esta mañana en Instagram me ha salido una publicación de Ellie y Joel (The last of us), y me ha parecido buena idea dedicar un apartado de mi sección a este increíble videojuego🕹️
No quiero hacer spoilers por si alguien no ha jugado o visto la serie.
En TLOU, Joel y Ellie (los protagonistas) se encuentran en medio de una pandemia producida por un hongo parásito, el Cordyceps.
Aportación📝: Este hongo existe en la vida real, afectando a insectos principalmente. El ciclo de vida de esta especie fúngica consiste en infectar y sustituir los tejidos del afectado por los suyos. En algunas especies de Cordyceps, también controla el comportamiento de su víctima, con la finalidad de facilitar la transmisión de esporas ( Puede hacer que hormigas suban a la punta superior de la planta y allí esporula, por ejemplo).
Pues bien, basándonos en esto, entenderemos mejor como transcurre la serie.
El hongo, de insectos y artrópodos, muta, y empieza a afectar a humanos, transmitiéndose por la mordida entre ellos. Empieza así el caos y un mundo totalmente apocalíptico, donde lo único que se pretende es sobrevivir, a cualquier coste.
A primera vista, podría parecer un típico juego de zombies, pero la forma en la que transcurre, el cariño que se le coge a los personajes desde el primer momento y la evolución de estos ha hecho que se convierta en mi juego favorito.
Al empezar el juego, todo parece normal, pero el caos comienza poco después, de la peor manera posible para Joel, al principio, frío y se podría decir que sin emociones, pero que poco a poco, crea un vínculo suuuuper especial con Ellie, con la que iniciará una serie de aventuras.
Ellie, es un personaje muy muy importante y especial, y ya descubriréis por qué.
Los peligros no solo se encuentran en infectados. Lo peor de cualquier crisis y de los que verdaderamente hay que tener cuidado es del resto de personas, que en situaciones extremas, hacen lo que sea por sobrevivir. (O por intereses propios, lo hemos visto hace nada en la pandemia del COVID-19, aunque a mucha menos escala).
Sentirás empatía, rabia, amor, pena, nostalgia, nervios, odio y todos los sentimientos que se te ocurran.
Gráficamente, el juego empieza siendo bastante bueno, teniendo en cuenta que es de 2013, y mejorando inmensamente en su segunda parte. Lo que impacta, marca y emociona es su banda sonora. A día de hoy, se me sigue erizando la piel al escucharla.
La ya mencionada segunda parte, sacada en 2020, ha sido uno de los lanzamientos más esperados y deseados de los últimos años, y la verdad que no es para menos. Los acontecimientos que se producen te dejarán el corazón roto de por vida.
Podría profundizar muchísimo, pero como he dicho, no quiero hacer spoilers de nada, sólo contar un poco por encima... Es mejor conocer la historia desde 0, conocer a los personajes y la relación entre ellos que se forja, y sorprenderte con todo lo que va sucediendo.
Por otro lado, la serie estrenada este año (2023) es una increíble adaptación del juego. Los actores Bella Ramsey (Ellie) y Pedro Pascal (Joel) no han podido interpretar mejor a los personajes.
Si no eres de que la tensión resida en tus manos, te recomiendo que la veas, porque es una obra maestra.
En Google, le han hecho un homenaje, y si buscas Cordyceps, TLOU o cualquier cosa relacionada con la serie, te sale un icono con la forma de una 🍄, que al tocar, infectará tu pantalla.
Todos los amantes de los videojuegos estoy segura que lo conocen... Cuéntame, ¿Has jugado? ¿Te gustó tanto como a mí? ¿Has visto la serie?
Os leo ☺️