@agustnmedina
followers
following
Isabel Allende, la autora chilena de tantos libros de
éxito como "La casa de los espíritus", "El juego de Ripper", o "La
suma de los días", define en el prólogo de uno de sus libros
este proceso:
«En el viaje de la vida acumulo experiencias que se
van imprimiendo en los extractos más profundos de la
memoria y allí fermentan, se transforman y a veces brotan en la superficie como extrañas plantas de otros mundos.»
También el gran pintor surrealista Salvador Dalí dejó
escrito que «La inspiración es el delirio del inconsciente», dejando así muy claro que la relación entre el consciente y el inconsciente es la clave para producir ideas
creativas.
Aproximación al problema
El primer nivel del planteamiento. Cuando
recibimos los datos y asimilamos los objetivos.
Un primer examen racional a la información
que se nos presenta.
Preparación
Ordenación y clasificación de los
datos. Solicitud de más información
para completar las posibles carencias.
Análisis
Un examen minucioso de los datos
nos lleva a tomar conciencia de la auténtica dimensión del problema y de
los sub-problemas que de él se derivan.
Al mismo tiempo llevamos a cabo un
análisis lógico de las posibilidades de
solucionarlo.
Fase creativa
Exploración del problema desde ángulos alejados de su entorno.
Período de incubación
Esta fase es fundamental. Nos alejamos
temporalmente del problema y permitimos
reposar las ideas, dejando libre al inconsciente para su proceso automático de selección.
Proceso de síntesis
Durante este proceso se produce el
acoplamiento de las ideas al problema
que deseamos resolver. Es un momento
de crítica, evaluación y selección.
Selección final
Debemos elegir ahora la idea
más interesante desde todos los
puntos de vista, teniendo muy en
cuenta su viabilidad y sus condicionantes económicos. Quizá muchas de las ideas que hemos manejado durante las fases anteriores no sirvan para
resolver el problema, pero pueden servir para otro fin.
Hay que catalogarlas y archivarlas porque seguramente
en el futuro puedan sernos útiles. Un buen archivo de
ideas es una mina de oro a la que siempre podremos recurrir.
En la primera fase del proceso de pensamiento creativo hay que dejar a un lado nuestra experiencia racional
y dejar libre la imaginación, aceptando cualquier sugerencia de nuestro inconsciente. Debemos superar la timidez que nos impide a veces afrontar soluciones aparentemente disparatadas y renunciar a toda crítica.
Se
trata de recopilar estímulos, todos los posibles, sin detenermos a evaluar su utilidad por el momento.
Las ideas
son tremendamente volátiles y se esfuman con la mayor
facilidad; por eso hay que irlas anotando sin juzgarlas,
para, en una fase posterior, poder clasificarlas, ordenarlas y evaluarlas en función de su capacidad para resolver
nuestro problema.
Estar abiertos a todos los estímulos es el primer paso hacia la producción de
ideas. El cine, la televisión, la prensa, Internet y todos
los demás medios masivos son una fuente inagotable de
estímulos que nos pueden proporcionar ideas sobre muchas cosas.
Incluso la chismografía de la prensa rosa nos
puede aportar datos interesantes. Los famosos son muchas veces un muestrario de extravagancias y tal vez de
ideas.
Debemos dejarnos sorprender por todo lo nuevo
y preguntarnos constantemente ¿cómo? y ¿por qué?
Para ser creativos hay que estimular la imaginación, a través de cuatro de sus manifestaciones más
adecuadas a nuestros fines:
Imaginación reproductiva: Aquella que nos permite
revivir el pasado, sugiriéndonos relaciones entre éste y
el presente o el futuro.
Imaginación especuladora: La que nos permite encontrar formas de representación para lo desconocido.
Imaginación sustitutiva: Nos hace ponernos en el
lugar de otro e imaginar lo que ese otro (persona o cosa)
haría si se encontrase en nuestra situación.
Imaginación anticipativa: Con ella podemos prever
lo que va a ocurrir.
Si aprendemos a utilizar nuestras capacidades intelectuales y, más concretamente, nuestra imaginación en
cualquiera de sus manifestaciones, estaremos acercándonos de forma positiva a las respuestas más adecuadas
para todas nuestras preguntas.