VICTIMOGÉNESIS: ¿Qué factores te convierten en la víctima potencial? ¿Hay mas riesgo criminológico en algunas Comunidades Autónomas?

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Post image :

¿Alguna vez te has preguntado cual es el papel de la víctima en un delito? Entendamos esta frase en el sentido más literal y objetivo que podamos, simplemente  : ¿Qué papel juega la víctima?

La criminología en los últimos años ha avanzado incorporando la "victimología" indagando así, en el estudio de la víctima del crimen y no solo del delincuente.

Lo que no quiere pretender ser una justificación del delito, ni una responsabilización de la víctima.

Existen factores, que pueden incrementar el riesgo de que seas víctima de un delito, hay personas que tienen incluso una propensión a ser víctimas de determinados delitos pero

¿Esto a que se debe?

Existen muchos factores y muchas teorías al respecto, por ejemplo, no es lo mismo la víctima que desafortunadamente se cruza con la persona equivocada en el lugar equivocado, que una persona que muera  a causa de estar involucrado en temas de narcotráfico, la primera no sabe que asume un riesgo, la segunda sabe que esa situación le genera un riesgo.

Pero parémonos un momento a pensar en esa persona que pasa por el lugar equivocado y se cruza con el agresor: su sexo, su edad, su raza, su nivel económico pueden determinar que seas la “víctima perfecta" ; tu no tienes poder de cambiar esto, por eso es algo completamente desafortunado.

De esta manera podemos determinar que según unos determinados factores, tu riesgo es mayor o menor. Quizás paseando por el mismo lugar a la misma hora, si fueses una persona de 53 años nada hubiera pasado, pero teniendo 23 sí, quizás siendo una persona corpulenta, nada te habría pasado, todo depende del delito, y de lo que el agresor en sí este buscando en ese momento.

Hasta aquí podemos entender que existe una exposición al riesgo consciente ( el que se mete en una red de narcotráfico y acaba siendo asesinado) y podría existir también una exposición al riesgo inconsciente y ajena a nosotros, por ejemplo alguien que se muda de casa y acaba siendo asesinado por el vecino de enfrente, te expones al riesgo pero no lo sabes.

Por otro lado, tenemos los riesgos modificables y los que no se pueden cambiar, tu sexo tu raza tu aspecto físico, no puede cambiar, solo puede cambiar la percepción social al respecto.

¿Quién esta en riesgo según el delito? Violencia sexual y robos

ROBOS ASALTOS (DELITOS ECONÓMICOS):

Persona de bajos ingresos, hombre, que vive en zonas suburbanas. Parece contradictorio pensar que quien más robos sufran sean personas que no tienen mucho dinero, pero esto se debe a la localización de este tipo de delincuencia que suele estar ubicada en zonas con mayor indice de delincuencia y menor control policial.

VIOLENCIA SEXUAL:

La violencia sexual es predominantemente ejercida hacia las mujeres, lo que lo que convierte el género femenino en este caso un factor de riesgo frente a estos delitos.

El ministerio de interior publicaba en 2020 una estadística : el 84% de las víctimas de violencia sexual son mujeres siendo el 96% de los agresores hombres.

Además, ser joven también sería una característica añadida en cuanto al riesgo de sufrir violencia sexual.

Los factores de riesgo 

-Edad:

Los menores de edad y los ancianos ( ambos posicionados en cada extremo) son dos sectores vulnerables, por su inferioridad física y en ocasiones también psíquica. Los niños son más inocentes y confiados, lo que les convierte en más vulnerables para ser secuestrados o  prostituidos entre otras.

Aumento de la pedofilia en los últimos tiempos, quizás a causa de una industria que favorece a ello con la sexualización del menor ( como ocurrió en el caso Balenciaga) o como ocurre a través de las redes sociales, en ningún caso la culpa es de los niños, actualmente el escenario es más fácil para un pedofilo a través de internet.

-Factores psicológicos:

Inteligencia: el agresor busca generalmente alguien que piensa que es menos inteligente o que esta menos informado.

Emociones: el miedo y la muestra de inseguridad es percibido por el agresor en algunos delitos como una oportunidad delictiva, pues presupone que esa persona más dificilmente querrá defenderse.

-Factores sociales:

El trabajo: existen trabajos donde se tiene un mayor riesgo victimógeno, por ejemplo la policía

-Sexo:

Os dejo algunas estadísticas al respecto del año 2021.

Numero de asesinatos dolosos a hombres: 955

Numero de asesinatos dolosos a mujeres: 278

Numero de delitos contra la libertad sexual mujeres: 14608

Numero de delitos contra la libertad sexual hombres: 2340

Numero de delitos contra el patrimonio a hombres: 597.680

Numero de delitos contra el patrimonio a mujeres: 447903

Como vemos en algunos casos la diferencia es clara

ESTADÍSTICAS CRIMENES SEGÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA ¿Existe más criminalidad en algunas zonas de España?

Post image :

Este mapa sacado del portal estadístico de criminalidad del gobierno muestra es total de asesinatos en 2021 en toda España, las regiones más oscuras son las que tienen más índice. Podemos ver que la criminalidad aumenta en el sur del pais y en las islas, también en dos de las ciudades más masificadas: Madrid y Barcelona, aquí la cuestión es algo más obvia pues la población es muy alta.

Post image :

Estadística de delitos contra la libertad sexual en España en 2021, aquí parece estar algo más repartido.

Post image :

Delitos contra el patrimonio 2021.

Post image :

Delitos de lesiones 2021.

If you liked my content sign up to support me and stay updated

9
sociedad
analisis
crimen
delincuencia
estadisticas
comparativa
psicologia
victimas
victimologia
victimogenesis
criminologia
Donate
1.05€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment