Una persona con ansiedad o fobia social, es una persona que al tener que exponerse a situaciones sociales (llamar por teléfono, interactuar con el dependiente de una tienda, quedar con amigos...), sufre de una extrema ansiedad, lo que le lleva a evitar o reducir al máximo sus interacciones sociales.
Vamos a ver una situación muy común especialmente incómoda para estas personas y qué hacer para que sea más llevadera:
No avisar cuando añades a más gente a las quedadas
Imagínate que te cuesta horrores quedar con tus amigos porque sufres de una ansiedad tremenda al hacerlo. Uno de ellos te invita a quedar con él. Tras ponerte muy nervioso, dudar y finalmente acceder (porque es tu amigo y le conoces bien, y sientes que es una buena oportunidad para mejorar tus habilidades sociales, te sientes determinado para quedar con él e intentar hablar más), te das cuenta de que en el mismo momento de la quedada te dice: "ha venido también [X persona], espero que no te importe".
Automáticamente, tu ansiedad se eleva a niveles insospechados, te bloqueas y toda la motivación que tenías en mejorar socialmente ("hoy si que intentaré hablar más con él cuando quedemos", pensabas) se va al garete.
Ese día, no te atreves a hablar, puedes con una persona, no con dos. Tus dos amigos se sienten incómodos, no hablas con ellos y poco a poco te sientes más y más excluido.
Valoremos el esfuerzo que realiza una persona con fobia social, cada paso que da, el mero hecho de quedar supone un esfuerzo tremendo. No invites a más gente sin avisar. Si quieres añadir a más amigos, PREGUNTA a la persona con ansiedad social si le parece bien. Ten en cuenta que hablar ante un grupo de 1 o 2 personas es más fácil que ante un grupo de 5 o 6, por muy amigos que sean. Si sois más de dos, no le hagáis el vacío. Hacedle partícipe de la conversación. Vuestro amigo con ansiedad social no habla con vosotros porque no quiera, sino porque no puede o no sabe cómo hacerlo.
Consejos si eres amigo de una persona con fobia/ansiedad social para gestionar está situación
- Hacer quedadas de 1-2 personas.
- No hacer el vacío ni excluir.
- No juzgar a la persona ni atacarla con preguntas del tipo: "por qué no hablas?" cada 5 minutos.
- Sacar temas de conversación sencillos donde podáis hablar todos. Por ejemplo, hablar de una serie que hayáis visto todos.
- Si la persona se atreve a hablar y hace pausas, o habla lento, no interrumpáis. Dadle tiempo para que se exprese o se bloqueará. Y por supuesto, seguidle la conversación. Si te cuesta hablar y hablas, y los demás te ignoran, vas a perder la motivación.
- Cuando acabe la quedada, si la persona ha conseguido mejorar socialmente, felicitadle, le dará motivación para seguir.
Consejos para una persona con fobia/ansiedad social ante esta situación
- Si te ocurre algo así, la terapia psicológica es importante. Te enseñarán a aumentar tus habilidades sociales, se puede.
- Rodéate de gente que te aprecie, si quieren quedar contigo, te aprecian, no pienses que no te quieren o no quieren estar contigo. No te autoboicotees.
- Toma la iniciativa de quedar de vez en cuando. Que no siempre sean los demás los que lo sugieran.
- Busca gente con gustos similares a los tuyos, prueba a llevar una camiseta o colgante de una serie, peli, grupo de música que te guste, será más fácil sacar conversación o que te saquen conversación.
- Queda con grupos reducidos de gente.
- No tengas miedo a mejorar. Aunque te hayan conocido como "el amigo que habla poco", no te autoadjudiques etiquetas. Cambiarán de opinión conforme vayas aprendiendo habilidades sociales.
- Mejora a tu ritmo, por ti!
Gracias por leer!