
La desaparición de Marta del Castillo ocurrió en enero de 2009 en Sevilla. Una adolescente de tan solo 17 años, desapareció después de salir de su casa para quedar con unos amigos. La investigación posterior revelo que fue asesinada entre un grupo de jóvenes, entre ellos su expareja.
Los acusados negaron cualquier participación en el crimen y no se encontró el cuerpo de Marta. En el año 2011 uno de los acusados, Miguel Carcaño, confesó haber asesinado a Marta y haber arrojado su cuerpo al río Guadalquivir, y durante el transcurso del tiempo ha dado numerosas versiones pero el cuerpo nunca ha sido encontrado.
¿Cuáles son las nuevas informaciones y por que son tan importantes?
Un equipo de expertos en tecnología ( Lazarus Technology) ha analizado el teléfono móvil de Carcaño durante dos años y ha entregado un informe de 500 páginas al juzgado. El estudio se centró en la geolocalización del dispositivo en la noche del crimen, a través de la extracción de los datos del propio dispositivo móvil y se espera que la Policía utilice los datos para avanzar en la investigación.
El juez permitió el desbloqueo de los móviles de Carcaño y Marta del Castillo, pero no los de los demás implicados.
El clon del móvil de Carcaño permitió obtener información almacenada en una tarjeta SIM durante décadas, de la cual se extraería la información que será de gran ayuda para resolver el misterio de la ubicación del cuerpo de Marta del Castillo que lleva una década siendo una incógnita para los investigadores del caso.
No se han querido desvelar muchos más datos acerca de los análisis extraídos del móvil de Carcaño pero sí ha precisado que se ha extraído «la información que pretendían».
¿Podrá esclarecerse este año donde está Marta del Castillo, y que ocurrió aquella noche de enero de 2011?