Sowjetisches Enhrenmal in Berlin

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Your avatar
BE
by
Benmurri
Your avatar
BE
by
Benmurri

Monumento conmemorativo soviético construido desde 1946 a 1949 en la capital alemana.

Post image : Soldado soviético...
Soldado soviético con niña alemana en brazos encima de la esvástica 

 Hitler muerto, finaliza la II Guerra Mundial,  La Conferencia de Postdam se lleva a cabo y la división de las cuatro zonas de ocupación por parte de los vencedores en la capital alemana. La oriental fue controlada por la URSS, y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

En la parte oriental se encuentra uno de los parques más famosos de Berlín que lleva el nombre de Treptower Park que se encuentra a las orillas del río Spree con una superficie de 160 hectáreas siendo una de las partes más verdes de la capital.

Durante la postguerra  se alzaron cuatro grandes monumentos soviéticos para conmemorar la victoria sobre el ejercito nazi y más de los 5.000 soldados de la Armada Roja que murieron en batalla . Fue erigido entre los años 1946-1949 a través de un concurso donde 52 diseñadores debían presentar su proyecto. El diseño fue realizado por un colectivo de artistas al que pertenecían  Jakow S. Belopolski (arquitecto), Jewgeni Wutschetitsch (escultor), Alexander A. Gorpenko (pintor) y la ingeniera Sarra S. Valerius.

Fue inaugurado el 9 de mayo de 1949, cuarto aniversario del final de la guerra.

  Una de las entradas al monumento es a través de un arco de granito gris que tiene dos inscripciones: ruso y alemán. "Gloria eterna a los héroes que cayeron por la libertad y la independencia de la patria socialista", reza el escrito.  

Post image :

A continuación, te encontrarás con un camino, no muy largo, que deberás transitar hasta llegar hasta el primero monumento que conseguiremos antes de llegar a la más importante. Disfruta del camino, tienes a sus costados vistas hermosas.

Post image :

La primera escultura se llama "Mutter Heimat"(madre patria) que se encuentra en el ante patio del parque. Su representación es la patria quien llora por la pérdida de sus hijos. 

Post image :

Al fondo se impone una figura negra pero antes de llegar hasta allá debes caminar un bulevar bombardeado por árboles de sauce grisáceos por las bajas temperaturas de la época.

El mármol utilizado fue extraído de la antigua Cancillería  del Reich.

Post image :

Si te fijaste bien, en la anterior foto, se alzan dos puntas a cada extremo, es como la entrada al recinto. Son dos soldados arrodillados en honor a todos los fallecidos del lugar.

Post image :

"La Patria no olvidará a sus héroes" , escrito en el principal bloque que te recibe luego de haber pasado por la entrada donde se encontraba los soldados arrodillados.

Post image :

A pocos pasos se llega al cementerio, que es el centro de la planta observarás cinco bloques de concreto cada una con su corona de laureles.

En el fondo se divisa mucho mejor la estatua.

A los lados puedes observar sarcófagos de mármol blanco.

Post image :

La figura representa un soldado que protege a una niña y con su mano derecha sostiene la espada, representado la victoria, incrustada sobre una esvástica nazi destruida.

Tiene una altura de 12 metros y un peso de 70 toneladas.

Post image :

Debajo de los pies de la escultura encontramos un mosaico con escritos en alemán y ruso haciendo honor a los fallecidos en batalla y en el lugar.

Post image :

La zona central está flanqueada por ambos lados de 16 sarcófagos, distribuidos a lo largo de la frontera exterior del campo. Cada mármol blanco simboliza una de las 16 repúblicas soviéticas.

Tienen relieves esculpidos de la historia de la Gran Guerra Patria 

Post image :
Post image :

En la cara lateral está escrito citas de Iósif Stalin

Los sarcófagos que se encuentran en el lado izquierdo están en ruso y los que están en la parte derecha en alemán.

Post image :

Gracias por acompañarme en este viaje al pasado que tiene más de 70 años desde que se fundó esta escultura pero aún falta muchos recorrido en la capital. Te seguiré trayendo cada rincón para que conozcas más sobre la cultura berlinesa.

¡Hasta la próxima!

Tschüss

If you liked my content sign up to support me and stay updated

1
Donate
0.39€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment