Shibuya es popular por tener la estatua de Hachiko y el cruce por el que más personas pasan en el mundo. Y es que cruzan más de un millón de personas al día. Además el barrio de Shibuya es un icono moderno de Tokio, por ello podemos verlo como escenario de varios animes, mangas (Digimon, Gantz, Death Note) y videojuegos (The World End With You, Shin Megami Tensei).
La estatua de Hachiko

Hachiko es el protagonista de una dramática historia. Acompañaba a su dueño todos los días a la estación de Shibuya cuando éste se iba a trabajar. Volvía solo a casa y regresaba a la estación a la hora de llegada del trabajo de su dueño. Un día, su dueño murió en el trabajo y Hachiko se quedó esperando en la estación de tren. La naturaleza fiel del perro hizo que se quedara esperando día tras día, sin moverse de la estación. Los transeúntes le daban de comer y beber. Finalmente, Hachiko murió de viejo. En honor al fiel perro, se puso la estatua frente a la Estación de Shibuya.
La estatua es un punto de referencia para quedar con gente. El problema es que suele estar abarrotado de personas por lo que o especificas muy bien dónde te vas a encontrar o puede que tengas problemas para ello.
La estación de metro de Shibuya tiene ni más ni menos que 16 salidas. La de Hachiko es la 8.
El cruce más famoso del mundo

Por este cruce pasa más de un millón de personas al día. Es abrumador verte envuelto en esa marea de gente que se forma en los laterales de la calzada a la espera de que el semáforo se ponga verde como si de una carrera de coches se tratara y entonces salir caminando a un ritmo rápido, adelantando a unos y esquivando a otros. Japoneses que no levantan sus cabezas del móvil y turistas que caminan embobados por la cantidad de gente que se ve al otro lado y chocándose con otros turistas.
Además de estos dos iconos sociales, Shibuya cuenta con una gran oferta de entretenimiento, restaurantes y tiendas muy interesantes.
Tienda de souvenirs LOFT

Esta tienda es ideal para comprar souvenirs. En su última planta tienes los souvenirs japoneses dónde puedes encontrar desde instrumentos musicales de los más raros hasta figuritas artesanales de gatos y geishas pasando por un montón de cosas curiosas.
Dirección: Japón, 〒150-0042 Tokyo, Shibuya, Udagawacho, 21−1
Calle España

Si amigos, tenemos la calle España en Shibuya. ¿Qué tiene de especial? Nada excepto un restaurante con arquitectura de antiguo caserón español y con el inconfundible gotelé español. Cuando ves la calle cuesta arriba y divisas una gran bandera española ondeante llama la atención. El restaurante se llama «El Vidrio», no llegué a entrar por lo que no puedo saber si realmente los menús eran auténticos españoles. ¿Alguien de los que leen el blog ha entrado? Deja un comentario.
También hay multitud de centros comerciales y tiendas de ropa en los que perderse para los fans de las modas japonesas.
El gobierno de Tokio se ha propuesto convertir el barrio de Shibuya en el barrio de ocio por excelencia y eso demuestra con sus vídeos promocionales que emiten en los trenes en los que se puede ver como van a ampliar el barrio.
Como el vídeo no esta disponible en internet, he encontrado una imagen que más o menos ilustra el plan de desarrollo de Shibuya.


NOTA: Este artículo lo he rescatado del antiguo blog ahora ya inexistente (decidoviajar.com), hay que decir que cuando volví en 2019 los edificios ya estaban terminados. Y QUEDARON TAL QUE ASÍ.



Shibuya es sin duda uno de los barrios a los que hay que ir sí o sí. Es el Tokio moderno puro y duro. Una experiencia que solo podrás vivir en la capital del país del Sol Naciente. ¿Has estado en Shibuya? ¿Qué otros sitios te parecen dignos de mención?