Recordando "Shaolin Soccer" (2001)

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Your avatar
by
Juez Redd
Your avatar
by
Juez Redd
Recordando "Shaolin Soccer" (2001)

Si hay algo que abunda es la idea preconcebida de que todo está inventado. Ya sea en el cine, en el teatro o en la música (por poner un ejemplo). Es complicado mirar a los grandes clásicos de los respectivos géneros dentro de cualquier campo y crear algo que pudiera ser innovador y, sin embargo, cada cierto tiempo sucede ese fenómeno que, contra todo pronóstico, nos sorprende y nos demuestra que siempre se puede innovar dentro de las fórmulas que creíamos inamovibles.

Este fue el caso de Shaolin Soccer; película que sorprendió por su frescura y su apuesta escénica y que "marcó un gol" con mucho estilo en la portería de la comedia cinematográfica.

La trama:

En la película seguimos a Sing, un vagabundo maestro Shaolin apodado "pierna de acero", que busca demostrar que el Kung-fu no solo vale para combatir sino para mejorar el estilo de vida de todo el mundo aplicándolo en diferentes campos.

Post image : Stephen Chow,...
Stephen Chow, protagonista y director de la película.

Sing conoce a Fung, a quien tiempo atrás se le conocería como "Pierna Dorada", y que busca formar un equipo para ganar un torneo contra un antiguo amigo llamado Hung, que ahora amasa una fortuna gracias a amañar partidos. Sing decide entonces unirse a Fung y contactar a sus "hermanos" del templo shaolin donde estuvieron entrenando juntos desde niños para convencerles de unirse al equipo y usar sus habilidades para llevar el kung-fu a lo más alto.

Post image : Equipo formado al...
Equipo formado al completo, junto al entrenador Fung

El estilo:

Stephen Chow demuestra un control soberbio de la comedia ya desde el arranque de la película, donde deja totalmente de lado la sutileza para tirarnos a la cara las hipérboles más absurdas, dentro del dramatismo más desubicado que pueda ofrecer el contexto de la escena en cuestión que estemos presenciando. Y eso funciona con tres elementos claves: el contexto, la música y las interpretaciones. Vamos a poner un ejemplo:

El filme empieza con una conversación entre dos jóvenes Hung y Fung donde uno habla al otro de amañar el partido y el otro se niega hablando sobre valores y sobre superioridad moral. Pero al final Fung toma el dinero y falla el penalty.

Post image :

Como resultado los aficionados saltan al campo para ir a por él, donde uno lo tumba de un derechazo mientras el resto se le echa encima.

Post image : Aficionados...
Aficionados comedidos actuando de manera responsable.
Post image : Porque todos...
Porque todos llevamos un bate de béisbol a un partido, claro.
Post image : Desde luego hay que...
Desde luego hay que ser animales 🤣🤣

El resto de la cinta seguirá en esta línea, intercalando un dramatismo muy marcado con un absurdo aún más improcedente, donde irá avanzando la trama de manera bastante ridícula pero con paso firme hasta una serie de eventos clave que elevarán el conjunto para ofrecer un espectáculo bien proporcionado y medido.

Post image :

Chow ha estudiado bien y sabe llevar a la práctica el estilo de poner cosas en un lugar donde no corresponde SIN SALIRSE del dramatismo de sus papeles, que fue lo que estandarizó la comedia de Mel Brooks con clásicos como sus episodios de Super Agente 86,  Young Frankenstein y SpaceBalls o, posteriormente, en películas como The Naked Gun o Airplane!, creadas por los grandes Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zuckerberg.

Para muestra, el primer partido como equipo de los shaolin donde, por desgracia, no aparece la escena donde inauguran el saque y a uno del equipo rival (que tiene fama de tramposo) se le empiezan a caer herramientas del pantalón (que luego usarán contra ellos 🤣🤣🤣). La secuencia entera bien podría esta sacada de Top Secret o de Hot Shots y haber pasado a la historia de los grandes momentos de la comedia, pero por desgracia pertenece a una película china que seguramente se haya perdido mucha gente y no se haya llevado el crédito que merecía. Pero aquí estamos, para hacerle justicia.

Post image : Mui aplicando...
Mui aplicando kung-fu para hacer sus deliciosos bollos.

Chow no solo domina el arte de la comedia sino que sabe perfectamente qué momentos son importantes y cruciales para comprender a los personajes sin dejar de lado el esperpento cómico. Como la escena donde a Mui, el eventual interés romántico de Sing, fue despedida porque los bollos que fabricaba estaban salados y nuestro protagonista comprende que fue debido a que sus lágrimas caían en la mezcla (no os diré qué sucede para no estropear la película). Decidme lo que queráis pero no creo que se pueda decir más con menos y la idea es elegantísima.

Dentro de las influencias que sacuden al filme está la principal y, por lo tanto, la que más he tardado en mencionar: la influencia del anime y toda la cultura otaku. Es más que evidente que Shaolin Soccer es un escenario perfecto para parodiar productos como Captain Tsubasa (Oliver y Benji o Campeones en España), donde la ficción se mezclaba de manera exagerada (si esto es posible) con el deporte rey, dando lugar a jugadas y movimientos completamente irreales, acrobacias imposibles y unos chutes con una fuerza descomunal en críos menores de edad y, seguramente, cualquier ser humano que haya vivido en este universo.

El tiro del tigre, el disparo del águila, la catapulta infernal... Todas jugadas brutales que unían lo mejor del deporte con, seguramente, el poderío que veríamos en animes (aquí no había entonces mangas) de Dragon Ball, por poner un ejemplo. Y de esto es de lo que hace parodia en mayor medida Stephen Chow. Creo recordar que incluso sacaron unas recreativas inspiradas en la película, si la memoria no me falla.

Post image : El disparo del...
El disparo del águila 2.1

En Shaolin Soccer todo es mucho más de lo que parece. No es ninguna majadería ya que se toma completamente en serio dentro de sus reglas y hace bien todo lo que quiere hacer bien, que es comedia payasa sin más excusa que esa. Pero, si de paso, te puede mandar un mensaje con moraleja, pues bienvenida sea. Es tal el éxito de esta idea que incluso en 2011 unos monjes shaolin decidieron montar un club para fomentar el interés futbolístico en China.

Post image :
Post image :
Post image :

Si no la conocías no es tarde para verla con los ojos de alguien curioso, sin pretensiones y llevarte una tarde de comedia sencilla, humilde pero bien realizada donde, además, te recomiendo verla en versión original ya que hay algunos chistes que se pierden en el doblaje. Espero vuestros comentarios tanto si la visteis como si tenéis planeado hacerlo. 

Post image : Las fuerzas...
Las fuerzas especiales Ginyū versión shaolin.

¡Hasta la próxima!

If you liked my content sign up to support me and stay updated

5
Shaolin
Videoclub
Artículos
Artículo
Cine
Vintage
ArtesMarciales
Nostalgia
Comedia
Donate
0.45€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment