Los pictogramas son imágenes o signos que representan un objeto, acción o mensaje, traspasando la barrera del lenguaje. Estos son ayudas visuales para ayudar aquellas personas que tienen dificultad en la comunicación, es un sistema de comunicación aumentativo o alternativo.

Los pictogramas se utilizan para expresar un mensaje que se quiere transmitir.
A continuación he seleccionado diferentes materiales con PECS para niños con TEA y otras NEE.
Pictogramas para niños autistas a partir de 2 años y 3 años de edad, para aplicar en la escuela, casa y terapia.
Los siguientes materiales son imprescindibles en el aula, en casa o gabinete para enseñar a niños con autismo u otras necesidades educativas especiales (NEE). Enseñanza del sistema aumentativo o alternativo del lenguaje a través de los pictogramas.
Para que nuestros niños lleven los pictogramas y materiales escolar de una forma segura y no se deteriore el material, necesitan una mochila escolar adecuada a sus necesidades, en Tu Conducta.


Los Cuentos de Pictogramas, son una herramienta muy útil para contar historias cotidianas y de fantasía acompañadas por un texto.
Las historias son sencillas de comprender, con ilustraciones fáciles de entender acompañadas con palabras o textos, describiendo la imagen o historia. Es una forma divertida y diferente de enseñar a los niños. Permitiendo una mejor comprensión de la lectura.

Los niños con trastorno del espectro autista utilizan con frecuencia los pictogramas. Estos nos sirven de ayuda para;
- Calendario. Este material, es uno de los más utilizadas en el aula de educación especial y gabinetes. Mediante el calendario, podemos enseñar a niños con autismo y otras necesidades educativas especiales la noción temporal, el tiempo atmosférico, las tareas que se va a realizar ese día, los meses, los días de la semana y las estaciones del año.
- Organizar la agenda de rutina en casa, colegio o en terapia, detallando las actividades que se van a realizar durante el día, la sesión, la semana o incluso el mes, también podemos indicar la recompensa a obtener después de cada tarea o actividad.
- Aumentar conductas adecuadas. Cuando queremos aumentar conductas es muy útil, elegimos una conducta, por ejemplo, levantar la mano en clase.
- Disminuir conductas inadecuadas. También podemos disminuir conductas indeseadas con el uso de pictogramas, reduce la probabilidad de que se repita conductas y aun más si gana puntos cada vez que no haga la conducta, habrá una alta probabilidad de que esta conducta disminuya o se elimine en el tiempo.
- Anticipar eventos. Mediante los pictogramas podemos anticipar eventos imprevistos o eventos que van a ocurrir en fechas determinadas, con objetivo de informar de un cambio en la agenda, prevenir problemas de conducta y reducir el nivel de ansiedad por los cambios.
- Ordenar historias. Ordenar secuencias temporales, de este modo comprenderán que cada situación tiene un orden cronológico, también aprenderán que toda acción tiene un antes, durante y después.
- Aprendizaje de nuevo vocabulario.
¿Dónde podemos encontrar pictogramas ?
Puedes comprar fichas en tiendas de juguetes pero también podemos encontrarlos en las siguientes paginas de forma gratuita