¿Por qué vende más el FAKE informativo que la VERDAD? ¿Por qué la picaresca se alimenta de la IGNORANCIA de la gente?

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Post image :

Como ya os he comentado en varios artículos, llevo casi 10 años publicando de manera profesional en el sector de la información, pero empecé mucho antes, de manera amateur y altruista, con el objeto de combatir el fake informativo que nos asolaba en la red.

Si antes del año 2013 ya empecé esta lucha incansable, viendo la cantidad de publicaciones falsas que me encontraba en Internet sobre uno de los temas que suelo abordar, te puedes hacer una idea de cómo está el panorama en pleno 2023. Un campo de minas, una auténtica batalla campal por ver quién publica el fake más grande. 

Post image :

¿Y todo esto por qué? ¿Para qué? En primer lugar, y por encima de todo, a las personas que se pasan la vida publicando información falsa solamente les mueve una cosa: generar visitas, adeptos, o lo que es lo mismo, ganar dinero aprovechándose de la gente. Son auténticos jugadores.

¿Pero cómo puede la gente picar de manera tan salvaje en estas manipulaciones y bulos? Convendría tener en cuenta tres elementos claves de esta partida: por un lado, la ignorancia de una masa manipulable a más no poder, personas enamoradas de titulares sensacionalistas y vídeos rápidos, impactantes y sin ningún tipo de contraste. 

Post image :

Esta ignorancia se da la mano con el segundo elemento del juego: la pereza humana. Vivimos en un mundo de consumo rápido en el que cada día se lee e investiga menos, y por tanto, nuestras habilidades de retención, comprensión y atención se ven mermadas. Soy profesor desde hace una década y he notado la evolución dramática de este proceso con mis propios alumnos.

La gente no quiere leer, la gente quiere que se lo den todo hecho, bien mascadito, y si no es así, pasamos a otro hasta que nos ofrezcan todo servido. Es complicado transmitir valores de esfuerzo en esta sociedad con la que está cayendo. 

Post image :

Y ya que hablamos del sector social, desembocamos en el tercer y último punto de la masa manipulable: la crispación. Las personas que se dejan engañar por los bulos no necesariamente son ignorantes o perezosas, simplemente pueden estar cansadas de la dinámica actual del sistema político, social y económico, tanto a nivel global como nacional, cayendo en las apetecibles garras carroñeras de las fake news, siempre en busca de almas en pena con las que lucrarse de manera vil e impune.

Si te aburre o crispa lo convencional, la supuesta verdad que tanto nos duele escuchar, seguramente te interese abrazar el fake informativo, que te regalen los oídos con discursos populistas que quieres escuchar, con conspiraciones que cualquier adolescente con un poquito de imaginación podría presentar en un concurso de literatura de ciencia ficción.

Post image :

Pero ya sabéis lo que se dice, la realidad puede llegar a superar a la ficción, y en la mayoría de los casos siempre será más dura una verdad sincera que una mentira revestida de belleza. Al final, tú, como ciudadano, eliges qué quieres o no creer, estás en tu pleno derecho a ello.

Sin embargo, a lo que no hay derecho es a que se juegue con la salud y la esperanza de la gente que lo está pasando mal. El auge de las fake news en los últimos años, especialmente cuando estalló la terrible pandemia, se ha proliferado de manera alarmante, ignorando millones de cadáveres a sus espaldas, con el único objeto de ganar dinero y amasar seguidores desorientados por una situación que superó a toda la población.

Post image :

Negar sistemáticamente la pandemia, cuando hemos vivido en nuestras carnes el virus, pasándolo realmente mal, cuando hemos perdido seres queridos, es de tener muy poca vergüenza y una escala de valores que brilla por su ausencia. Es algo que, como sociedad inteligente y responsable, no deberíamos permitir y se tendría que denunciar, pero el mundo no siempre funciona como queremos. 

De hecho, y esto es sabido por todos, durante la pandemia se quitaron muchísimas máscaras, y no me refiero a las mascarillas que salvaron miles de vidas, sino al comportamiento irresponsable de mucha gente que puso en peligro a los demás, en parte, por culpa de creadores de contenido fake que atentaron, y siguen atentando, contra la salud pública. 

Post image :

Ver a gente engañada y manipulada de manera tan sangrante también me afectó personalmente, con alguna discusión familiar y el afloramiento de cierta aversión social que estoy intentando aplacar y eliminar, pues no pueden pagar justos por pecadores. 

Al final, tú eres responsable de consumir, difundir y contribuir (o no) a que el mundo de la información falsa siga adelante. Lo veraz siempre se pondrá en tela de juicio, y probablemente nunca sepamos la verdad intrínseca de las cosas. ¡El escepticismo es muy positivo para hacernos reflexionar sobre el todo, pero en cantidades exacerbadas se puede volver en tu contra y violar su propia razón de ser!

Post image :

En conclusión, lo que no podemos tolerar es que haya personas que jueguen con la salud pública y se lucren del mal ajeno. Defender e incluso consentir algo semejante habla muy mal de nosotros como sociedad, en todos los aspectos. 

Esa partida, si te engañan y terminas jugándola, siempre la vas a perder. 

If you liked my content sign up to support me and stay updated

8
mamby
todo
pandemia
reflexion
news
fake
fake news
noticias falsas
ignorancia
politica
sociedad
social
covid
coronavirus
salud publica
Donate
1.66€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment