
El Pazo de Oca es una joya del patrimonio arquitectónico y natural de Galicia, situado en el municipio de A Estrada, a unos 30 kilómetros al este de Santiago de Compostela, que actualmente pertenece a la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y está declarado Bien de Interés Cultural del Patrimonio Español.


Los primeros vestigios de esta
antigua residencia de la nobleza gallega que aún hoy subsisten, datan de mediados del siglo XV y son contemporáneos de los primeros señores de Oca, siendo el conjunto edificado que hoy podemos ver, el resultado de las ampliaciones y modificaciones realizadas a lo largo de su historia.

Sin duda alguna, el aspecto más sobresaliente de este conjunto es la unidad indisociable del agua, la piedra y la vegetación que convierte a este monumento en obra maestra de la arquitectura, la ingeniería y la jardinería.
La singularidad y belleza de sus jardines hace que sea denominado como "El Versalles Gallego".


Dentro de los jardines, destaca el Estanque de las Barcas. Se trata de un estanque en el que se encuentran situadas dos barcas de piedra, una de guerra y otra de pesca y una figura, el señor de la sierpe, como intermediario entre los dos mundos: el de aguas calmas del estanque de arriba, hoy llamado "de las virtudes" y el de aguas turbulentas del de abajo que conocemos como "de las vanidades del mundo".




Los jardines del Pazo de Oca son un ejemplo excepcional de la arquitectura del paisaje, con una combinación única de estilos, renacentista, barroco y romántico que con tan formidable armonía conviven en Oca y conservan el doble carácter de jardín ornamental y de huerta productiva que ha permanecido como invariante a lo largo de toda su dilatada historia.

Se encuentran divididos en varias secciones, cada una con su propia temática y estilo, desde la Avenida de los Tilos, pasando por La Era, o El Bosquecillo y el lavadero, sin olvidarnos de Los Estanques.







Además de la belleza de los jardines, el Pazo de Oca también ofrece un valioso testimonio de la vida y la cultura aristocráticas de Galicia en el siglo XVIII. El edificio principal cuenta con una impresionante colección de arte, mobiliario y objetos de la época, que se pueden admirar en una visita guiada al interior.
En resumen, el Pazo de Oca y sus jardines son un destino imprescindible para cualquier persona interesada en la historia, la cultura y la naturaleza de Galicia.