
Luis Manuel Ferri Llopis conocido artísticamente como Nino Bravo nació el tres de agosto de 1944 y moría con solo 28 años en un accidente automovilístico el 16 de Abril de 1973.

A finales de los 60 Nino Bravo era un auténtico desconocido para el gran público. Tan sólo en cuatro años su carrera discográfica se había disparado situando sus canciones en los n° 1 de España y Latinoamérica.



Tiene casi veinte años y ya está.
Cansado de soñar.
Pero tras la frontera está su hogar.
Su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es.
Un trozo de metal.
Algo que nunca puede detener.
Sus ansias de volar.

Estas son las dos primeras estrofas para una canción que desde los años 70 cuándo el joven germano se convertia en la primera víctima del infame Muro de Berlín pasaba a convertirse en el himno a la libertad hasta nuestros días.

Hay una anécdota que cuenta que Sinatra cuando escuchó cantar a Nino Bravo no pudo evitar mostrar su admiración. Dejando una frase para la historia "Menos mal que ese tal Nino canta únicamente en español o ya me habría quedado sin trabajo"

VIVIR además un documental emitido por TV2 el pasado domingo. Un conmovedor tributo, un emotivo viaje por la vida y carrera de Nino Bravo.

Feliz tarde compañer@s😘😘😘