9. American Airlines

- El 25 de mayo de 1979 un avión de American Airlines que iba a cubrir el trayecto entre Chicago y Los Ángeles se estrelló al poco de despegar del aeropuerto O’Hare. Mató a 273 personas, de las cuales dos se encontraban en tierra. El motivo del desastre fue el desprendimiento del motor del ala izquierda. El avión logró elevarse unos 100 metros del suelo, recorrió 1 500 metros y se estrelló contra un hangar. El combustible se derramó y el avión se incendió de manera fulminante.
8. Iran Air

El 3 de julio de 1988, el vuelo 655 de la aerolínea Iran Air fue derribado por un misil lanzado desde un buque de la Marina estadounidense. El error de los americanos, a pesar de contar ya en esos años con equipos de combate de última generación, costó la vida de 290 personas. El incidente sucedió durante la Guerra del Golfo. La Marina dijo en su momento que había realizado hasta 11 llamadas de advertencia por radio en distintas frecuencias antes de disparar.
7. Air Africa

En Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, sucedió en 1996 una de las peores tragedias aéreas de la historia. Un avión de Air Africa que llevaba una carga excesiva, se estrelló contra un mercado callejero mientras trataba de despegar. La aeronave estaba completamente cargada de combustible, por lo que al estrellarse se incendió. Las cifras de fallecidos oscilan entre los 227 y los 348. Más tarde se supo que el avión transportaba armas para la guerra de Angola.
6. Malaysia Airlines

Lo que ocurrió con el vuelo 370 de Malaysia Airlines en octubre de 2014 sigue siendo a día de hoy todo un misterio. La aeronave despegó de Kuala Lumpur y tenía como destino Pekín. Tras pocas horas de vuelo, se perdió la conexión con el avión, que desapareció misteriosamente con 239 personas a bordo. Hasta el 17 de enero de 2017 se estuvieron buscando los restos del avión. Primero en aguas del golfo de Tailancia y sus alrededores, donde se presuponía habría caído el avión, y más tarde en el océano Índico lejos de tierra firme, a donde condujeron nuevas pistas. La búsqueda no obtuvo resultados.
5. Saudia

301 personas murieron en el incendio del Lockheed L-1011 Tristar de Saudia. El vuelo 163 tenía que cubrir el trayecto comprendido entre Karachi y Jeddah, haciendo escala en Riad. El avión salió de Karachi el 19 de agosto de 1980. El primer tramo del vuelo se desarrolló con normalidad. Sin embargo, pasados unos minutos del despegue, una alarma empezó sonar indicando un incendio en la bodega. Después llegaría la confusión entre el piloto, el copiloto y la tripulación y, aunque se siguieron los procedimientos recomendados, no se informó a la torre de control de Riad sobre el incendio. Finalmente, el piloto pudo aterrizar en Riad, pero una serie de daños en el avión producidos por el fuego ralentizaron la apertura de la aeronave y la evacuación se hizo demasiado tarde.
4. Turkish Airlines

El accidente del vuelo 981de Turkish Airlines sucedió en 1974. Se trataba de un vuelo programado para viajar de Estambul a Londres, haciendo escala en París. La aeronave aterrizó sin problemas en la capital gala y se llenó al completo como consecuencia de una huelga de la compañía British European Airways, que hizo que muchos viajeros tomaran el avión de Turkish para regresar a Londres. Cuando la máquina sobrevolaba la ciudad francesa de Meaux, los controladores aéreos de esa ciudad recibieron una señal distorsionada y el avión desapareció del radar. La investigación posterior reveló que se produjo una descompresión, como consecuencia del fallo de una escotilla de carga trasera, que hizo que el suelo del McDonnell Douglas DC-10 explotara. El avión se estrelló en el bosque de Ermenonville, cerca de la ciudad de Senlis. Murieron 346 personas.
3. Choque en vuelo en Charkhi Dadri (Nueva Delhi)

Conocido como el accidente más mortífero acaecido en pleno vuelo, involucró a dos aeronaves: un Boeing 747 de Saudi Arabian Airlines y un Ilyushin Il-76 de Kazakhstan Airlines. Ambos aviones volaban sobre la misma ruta en direcciones opuestas. En el accidente fallecieron 349 personas. Sucedió en 1996. Las investigaciones echaron la culpa al avión kazajo, ya que el piloto no respetó la altura de 15 000 pies que le asignó y descendió a los 14 000 que mantenía el avión saudí. También se consideró la posibilidad de que los comandantes no hubieran recibido con claridad las órdenes del control por no entender a la perfección el inglés. Por último, se llegó a la conclusión de que la infraestructura aérea con la que contaba Nueva Delhi estaba obsoleta, pues los radares no medían la altitud de las aeronaves, solo su posición aproximada.
2. Japan Airlines

El Boeing 747SR registrado como JA8119 tenía previsto salir del Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio para dirigirse al Aeropuerto Internacional de Osaka. Despegó según los planes, pero a los 44 minutos el avión se estrelló. En la investigación posterior al accidente, que costó la vida de 520 personas y en el que milagrosamente sobrevivieron cuatro mujeres, se descubrió que el avión se accidentó 7 años antes, cuando la cola tocó tierra al aterrizar en el aeropuerto de Itami. Este incidente habría dañado el mamparo trasero que produjo el fatal accidente. Además, la reparación correspondiente no cumplió con los estándares establecidos por el fabricante Boeing y cuando se arregló se estimó que la aeronave podría realizar 10 000 despegues más. El del 12 de agosto de 1985 fue el despegue número 13 320.
1. Los Rodeos (Tenerife)

El accidente aéreo de Los Rodeos, en la isla de Tenerife, está calificado como el más mortífero de la historia. El siniestro sucedió el 27 de marzo de 1977 y acabó con la vida de nada más y nada menos que 587 personas. En el accidente estuvieron involucrados dos aviones: un KLM 4805 y el PAA 1736 de Pan Am. El primero se dirigía desde Ámsterdam hacia el aeropuerto de Gran Canaria y el segundo venía de Nueva York y tenía el mismo destino.
¿Y qué hacían dos grandes aeronaves en un aeropuerto mucho menos preparado que el aeródromo de Gran Canaria? La razón fue que el de Gran Canaria estaba cerrado al haber estallado horas antes una bomba y haberse recibido una segunda amenaza de bomba. Los vuelos fueron redireccionados durante unas horas a aeropuertos cercanos como el de los Rodeos.
Los Rodeos contaba con una única pista para despegar, era domingo y solo había un único operador en la torre de control. Tras la reapertura del aeropuerto de Gran Canaria, el avión de la KLM recibió permiso para encender motores y desplazarse por la pista principal. El controlador, entonces, decidió agilizar el asunto y ordenó que, en vez de tomar la pista secundaria, destinada a traslados terrestres, continuara por la principal sin desviarse y realizara un giro de 180 grados para esperar la confirmación del despegue.
Tres minutos después, el vuelo de Pan Am recibió instrucciones para desplazarse por la pista de despegue y abandonarla en la tercera salida a la izquierda. Tenía que confirmar una vez terminada la maniobra. Sin embargo, ese día había mucha neblina, el piloto no vio la salida y siguió hasta la cuarta.
Las malas condiciones atmosféricas que dificultaban la visión y la pésima coordinación con la torre de control hicieron que los dos aviones chocaran en plena maniobra de despegue.
El choque produjo un incendio en el avión de KLM, que cayó a tierra desplazándose 300 metros desde el lugar del impacto. El avión de Pan Am también se incendió, pero algunos pasajeros pudieron salvarse.
El accidente de Los Rodeos dio lugar a que se tomaran medidas en materia de regulación y estandarización de las comunicaciones aerocomerciales internacionales. Desde entonces todas las torres de control y pilotos deben usar frases comunes en inglés. Los aviones empezaron a contar con sistemas de navegación automática para días de neblina. También se enfatizó en que los procedimientos de cabina debían ser llevados a cabo tras tomar decisiones conjuntas entre los controles y la tripulación de cabina.
Esta información ha sido gracias a la revista: https://www.muyinteresante.es/
Y las imágenes gracias a : https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
💖💖💖💖💖💖💖¡¡Espero que os haya gustado!! 💖💖💖💖💖💖💖