Las trampas del mundo moderno: la salud mental está en juego.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Post image :

Hoy me he levantado profunda y me gustaría hablar de lo que he llamado las "trampas de la sociedad moderna" aquellas cotidianidades, y mensajes subliminales que vemos plasmados en cada rincón, que modifican en términos generales nuestra forma de comprender el mundo. 

¿Por que nuestra sociedad cada vez tiene una salud mental más pobre? 

Trampa número 1: la falsa psicología ultrapositivista.

Post image :

No creo que la "psicología de la positividad" tenga ninguna mala intención, pero a mi juicio logra todo lo contrario, desnaturalizar la negatividad, reprimir nuestros sentimientos, ahogarnos entre libros de autoayuda que prometen convertirte en la persona más feliz del mundo sumergiéndote entre arcoiris, flores y pajaritos. 

Un libro que leí ya hace un año "La sociedad del cansancio" del sociólogo  Byung-Chul Han  explica precisamente esto que os comento y os voy a citar un pequeño párrafo de su reflexión:

"El lamento del individuo depresivo <<Nada es posible>> solamente puede manifestarse dentro de una sociedad que cree que <<Nada es imposible>> No poder-poder-poder-mas conduce a un destructivo reproche de sí mismo y a la autoagresión. La depresión es la enfermedad que sufre bajo el exceso de positividad"

Lo malo de este libro, es que tienes que estar muy atento porque puede resultar lioso, pero el autor nos viene a decir, que ese exceso de divulgación de la positividad hace pensar al individuo que estar mal, tener una vida peor, pasar simplemente un mal momento, le excluye de la normalidad, de manera que puede caer enfermo, deprimido, o simplemente sufrir.

Post image :

En esta película relatan perfectamente como, una familia que aparentemente llevan una vida perfecta, influyen a parte del vecindario a querer ser como ellos, cuando estos en realidad son una familia ficticia contratada por una marca para expandir sus productos, a través del materialismo, consiguen ganarse la admiración de todo el vecindario, provocando incluso el suicidio de uno de los vecinos por no poder ser como ellos

¿Un poco lo que pasa con las redes sociales no?

  Venga, que me extiendo vamos a la trampa número 2

Post image :

¿Alguna vez os habéis sentido así? La publicidad ha marcado un antes y un después dentro de nuestras propias ambiciones, modo de vida, desde el punto de vista de una milenial, puedo decir que estos mensajes nos han influido negativamente y lo he podido ver tanto en mi misma como en mi entorno, no sé a las demás generaciones. 

CAMBIA CAMBIA CAMBIA Y CAMBIA, sé diferente, reinvéntate, viaja, muévete, no te conformes ¿Pero podéis relajaros un poco? ¿Acaso está mal no querer ser así? O por lo menos no querer ser una persona nueva cada día, ni estar haciendo cosas emocionantes todo el rato.

¿Y esto que genera ? Frustración, lo que nos redirige directamente a la trampa número 1 de nuevo, la pescadilla que se muerde la cola.

Está bien cuestionarse las cosas, pero no creo que sea necesario cuestionarse si tu vida es lo suficientemente interesante todo el rato, puede que disfrutes haciendo cosas pequeñas, puede que seas feliz en tu pequeño pueblo, en tu ciudad, puede que viajes de vez en cuando, puede que cambies o puede que te pases toda la vida siendo igual, y no veo nada malo en ningún punto. El aburrimiento y el divertimento es algo de cada uno, y no hay un criterio unificado sobre que debe ser, si no que cada uno lo siente de una manera. Puede que te diviertas viendo un episodio de Los Simpsons, o puede que lo hagas saltando en paracaídas o que se yo...

Okey welcome to "Trampa number three": LA DICOTOMÍA

Post image :

De esto vengo hablando desde el siglo XII antes de cristo, y es algo que me da bastante pena a nivel social.

El otro día vi de refilón una tertulia en la televisión en la que una de las participantes literalmente decía " No no no, este tema es BLANCO o NEGRO, no admite grises"  respecto al debate de turno de cualquier cosa que se ponga de actualidad para discutir.

No admite grises, solo admite:

dicotomía,

polarización,

división,

o uno u otro,

no hay debate,

posiciónate

y que no te vea yo meter la patita en otro lado que directamente te vas para el otro bando.

De esto hablé más profundamente en mi post "El hooliganismo de la opinión"

https://mamby.com/p/el-hooliganismo-de-la-opinion-y-los-experimentos-de-asch-39e1d678

 El pensamiento crítico esta marginado, no está de moda, pero pararé de decirlo porque me paso todo el día con este runrun en la cabeza.

Y estas son las cositas que se me han ido pasando a lo largo del día por la mente y me apetecía compartir con vosotros. Espero que este post, en cierto modo nos pueda hacer reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y porqué la salud mental está en una situación tan vulnerable.

Quizás visualizando estas pequeñas trampas podamos sentirnos un poco mejor.

Post image : Ya , y yo.
Ya , y yo.
Post image :

If you liked my content sign up to support me and stay updated

30
saludmental
sociologia
criminoloca
criminologia
arte
viñetas
artistas
criticasocial
depresion
saludmentalmamby
sociologiamamby
filosofia
artedeviñetas
viñetascriticas
humoracido
sociología
Donate
1.85€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment