Las bebidas azucaradas son de consumo mundial y muy poca gente sabe como interpretar la información que aparece en la etiqueta del producto.
Hoy te voy a enseñar como interpretar esta información.
Observa lo que dice y fíjate en las letras rojas

Ahora viene lo interesante.
Primero que nada los carbohidratos totales deben entenderse como carbohidratos complejos más los carbohidratos simples.
Los carbohidratos complejos son cadenas largas de glucosa llamados almidones en general, estos tienen la capacidad de brindar glucosa al organismo (azucar absorbible) de manera gradual mientras se hace la digestión.
Los carbohidratos simples son moléculas cortas una o dos moléculas practicamente libres que pueden entrar sin mucho proceso de digestión al torrente sanguíneo.
Observa como posterior a carbohidratos totales aparece azúcares totales y es el mismo valor, pero esta vez ya no aparece el porcentaje.
Interesante ¿verdad?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado desde el 2014 que la recomendación de ingesta de carbohidratos simples más conocidos como azúcares debe ser de 25 gramos al día, que equivalen a aproximadamente a 6 cucharadas de café y a un total de 5% de carabohidratos totales.
Pues, si sacas cuentas de la información nutricional veras lo siguiente:
1. El tamaño de la porción mencionada en un refresco (soda, bebida azucarada o carbonatada) es de 1.5 porciones, es decir que a los datos siguientes hay que sumarles el 0.5 de la porción, entonces tendríamos que:
2. Los azúcares totales serían 27 gramos, sobrepasando los 25 gramos de azucar recomendados para un solo día y en el transcurso del día no de una sola vez.
3. Además el porcentaje real de azucares estaría por encima del 5% recomendado por la OMS ya que en 18 gramos se menciona hay 7% es decir que en 27 gramos serían 10.5%, más del doble para una dieta de 2000 kilocalorías.
El cuerpo humano no esta diseñado para ingerir estas cantidades de azucar de una sola vez, y esto es una sobre exigencia de las células beta del pancreas (que son las que producen la insulina), por lo que al tomar estas cantidades de azucar el cuerpo permanece expuesto a periodos variables de hiperglicemias, lo que ocasiona niveles varios de inflamación a nivel arterial, contribuyendo con el aumento de la hipertensión arterial y por supuesto predisponiendo a la diabetes.
Las bebidas carbonatadas, refrescos, sodas, como les quieras llamar, más alla de considerarse deliciosas son un tema cultural, de moda, de familia y de costumbres.
No es facil dejar la adicción a ellas ya que el azucar actúa como un tipo de droga, volviendose adictivo para quienes lo consumen y al ser de uso público y sin restricciones de edad desde muy pequeños se consumen a nivel mundial.
Te dejo esta imagen para reflexionar.

El #siyocambioelmundocambia es de mis otras redes sociales Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube.
Por último los invito a que revisen las bebidas que compran y calculen cuanto pagan por exponerse a cantidades extremas de azucares.
Muchas gracias por leerme.
Espero poder compartirles más información útil e interesante para ustedes.
#Salud #bebidascarbonatadas #refrescos #azucar #coach #medico #doctora #eloisagomeznavarro #siyocambioelmundocambia