La magia de Zelda Breath of the Wild ⚔️

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.

Han pasado seis años, seis años desde que salimos de aquel santuario solitario sin saber qué hacíamos allí, seis años desde que descubrimos un nuevo mundo, desde que experimentamos en todo su esplendor la sensación de vivir una verdadera aventura, seis años, desde Breath of the Wild.

Post image :

Zelda es una saga histórica que puso los cimientos sobre muchísimas mecánicas y que supo innovar como pocas veces se ha visto en la historia del videojuego, elementos como el Z-targeting se convirtieron en un estándar tras Ocarina of Time, juego que redefinió la fórmula. Si, es cierto que con esta entrega innovó pero echemos un vistazo al pasado. The Legend of Zelda, un juego para NES desarrollado por Nintendo y diseñado por el gran Shigueru Miyamoto también innovó muchísimo, un juego de acción y aventuras pero a la vez con toques de rol.

Post image : The Legend of Zelda...
The Legend of Zelda (Nintendo Entertainment System)

Teníamos presencia de puzles en sus mazmorras, además de desarrollarse en un mundo abierto sin ninguna ruta, a priori, establecida. Toda una macedonia de elementos que dieron como resultado un juego increíble para la época. La comparación es más que evidente, mundo abierto, sin ruta establecida, sensación de aventura. Breath of the Wild bebe muchísimo de la primera entrega de la saga y lo hace intencionadamente.

Es de sobra conocido que Miyamoto cuando era apenas un crío, le encantaba explorar los bosques que había cerca de su casa, ubicada en el pueblo de Sonobe, en la prefectura de Kioto. Durante una de estas excursiones el pequeño Shigeru encontró una cueva, escondida tras unos matorrales. Regresó a casa y volvió a la cueva con una pequeña linterna, con la firme intención de explorar su interior.

Post image :

Estas experiencias inspiraron a Miyamoto para crear Zelda y lo intentó plasmar desde el primer videojuego, pero no es hasta Breath of the Wild que este objetivo se ha visto cumplido gracias al avance tecnológico y como resultado han revolucionado el género del mundo abierto.

Después de seis años, con la mente ya más fría, podemos ver que hay muchas cosas que fallan o que en mi caso faltan. Vale, tenemos infinidad de santuarios repartidos por Hyrule, cada uno con un puzle que si los sumamos serían más puzles que en cualquier juego de la saga. Aun así me faltan mazmorras de verdad, mazmorras en las que pase 2h dentro explorándola y resolviendo todo.

Post image :

Hay mazmorras más grandes en el juego, eso es cierto, pero las mecánicas de éstas son similares y el objetivo al final es el mismo. El DLC sí tiene algo bueno, nos presenta la mejor mazmorra de todo el juego, pero tendríamos que haber tenido mazmorras así en el juego base. ¿Lo arreglarán con su secuela, Tears of the Kingdom? Queda muy poco para poder comprobarlo.

El DLC me gustó, lo admito, la moto me flipa y ya no concibo un nuevo zelda sin ir en moto, aunque por suerte parece que la secuela nos dejará construir vehículos a nuestro antojo. Además, la batalla final es la mejor de todo el juego

Post image :

Hablemos del ritmo del juego. El ritmo lo llevas tú, así de claro, puedes pasarte 100 horas haciendo todo tipo de cosas sin avanzar nada en la historia o puedes pasarte el juego en 15 minutos yendo directamente a por Ganon, si eres capaz claro. Las posibilidades de este juego es algo casi insólito, a día de hoy sigo viendo vídeos con cosas nuevas que hace la comunidad, cosas muy locas y descubro nuevos detallitos que no sabía. Eso después de seis años es asombroso.

En cuanto a la propia historia en sí, al principio hubo mucho comentario negativo ¿Puede estar más elaborada? Si ¿Cumple con el objetivo de meternos en su mundo y conocer a todos sus personajes? También. Una cosa está clara, para tener la mejor experiencia y empatizar totalmente con los personajes es necesario jugar el DLC, el final del DLC me emocionó, lo reconozco.

Post image :

La ternura de Mipha, la fuerza de Daruk, la arrogancia de Revali, el poder y personalidad de Urbosa, la valentía de Zelda, la más humana hasta la fecha, todos y cada uno de ellos aportan algo a la historia y en su conjunto forman una historia alucinante y muy emotiva. Aun así, hablando de gustos personales, para mi la mejor historia de la saga es la de Majora's Mask.

Breath of the Wild es una experiencia intimista, cada jugador vive la experiencia de un modo, seguramente si cuento las cosas que he vivido jugando este videojuego muchas sean muy diferentes a las de otro jugador y eso es increíble, esa es la magia de este videojuego.

Más que un videojuego, Zelda Breath of the Wild es arte.

If you liked my content sign up to support me and stay updated

3
Opinion
critica
zelda
miyamoto
nintendo
link
BreathoftheWild
tearsofthekingdom
Donate
0.27€
The author does not have active monetization, this is the estimated revenue this post would have generated
Cheer up, leave your comment