La dieta FODMAP es un plan alimentario que se ha desarrollado para ayudar a las personas con síndrome del intestino irritable (IBS) y otras afecciones gastrointestinales a controlar sus síntomas. El acrónimo FODMAP significa "carbohidratos de cadena corta fermentables, disacáridos, monosacáridos y polioles", que son tipos de carbohidratos que pueden causar problemas para algunas personas con IBS.
La dieta FODMAP implica limitar los alimentos ricos en estos carbohidratos, como los productos lácteos, las frutas, las verduras, los cereales y los alimentos procesados. En su lugar, se recomienda una dieta rica en alimentos bajos en FODMAP, como carnes, pescados, huevos, frutos secos y semillas, así como frutas y verduras con menor cantidad de FODMAP.
La idea detrás de la dieta FODMAP es que al reducir la cantidad de estos carbohidratos en la dieta, se reduce la fermentación en el intestino y se alivia la inflamación y los síntomas asociados con el IBS, como el dolor abdominal, la hinchazón, la diarrea y el estreñimiento.
Sin embargo, es importante mencionar que la dieta FODMAP es una dieta restrictiva, es importante que sea supervisada por un nutricionista o médico especialista en nutrición para evitar carencias nutricionales y asegurar una alimentación balanceada y saludable. Además, no es una dieta a largo plazo y debe ser seguida por un periodo limitado de tiempo para controlar los síntomas del IBS y luego seguir una alimentación equilibrada.