
Tu competencia es ese negocio o persona autónoma que realiza la misma actividad que tú y sus clientes ideales son los mismos que los tuyos.
Siempre nos han contado que la competencia es el enemigo y su fin es robarte las ventas y clientes.
Sin embargo, yo lo veo desde otro punto de vista y, para mí, la competencia es un beneficio en vez de un problema.
Lo voy a explicar: Yo me dedico al marketing digital de manera autónoma y vivo en una determinada zona de Madrid.
Hace un tiempo, a través de Instagram conocí a una chica que se dedica a lo mismo que yo y vive por mi zona.
Ella es una persona fantástica y una maravillosa profesional. Admiro mucho como controla el tema de los reels, que a mí se me dan peor.
Hace un mes me escribió invitándome a un evento dónde podíamos hacer networking y ofrecer nuestros servicios a empresas y yo acepté ir con ella. Asistimos juntas y en todo momento éramos una piña, a pesar de que ambas necesitamos captar a los clientes potenciales, nos respetamos y pudimos entablar conversación con ellos y ofrecerles nuestros servicios de manera independiente.
Ahí nos conocimos y comentamos el volver a vernos y apoyarnos mutuamente. Ayer me escribió y me preguntó si me interesa cubrir un evento deportivo que ella no puede cubrir. Hoy hemos quedado y hemos hablado de cosas del trabajo y de cosas personales, como dos amigas de toda la vida.
Como ves, NO siempre la competencia es mala. Si sabéis gestionarlo, podéis ayudaros, compartir trabajos e incluso hacer cosas juntos (nosotras ya tenemos un proyecto común).
Es una persona a la que admiro, de la que aprendo cada día y una auténtica profesional en nuestro campo. Me alegro de haberla conocido y no haber cerrado las puertas a mi competencia.
Te invito a reflexionar sobre ello y considerar hacer piña con otros "compañeros de profesión" en vez de considerarlos enemigos.
Y ahora quiero preguntarte: ¿Qué piensas tú sobre este tema? ¿Has colaborado o conocido a "tu competencia"?