Las campañas de marketing pueden ser una forma efectiva de atraer la atención del público y aumentar las ventas, pero también pueden ser bastante polémicas si no se manejan bien. Hay una campaña de Pepsi que ha causado revuelo en el pasado y aquí te lo contaré .
La campaña que ha sido objeto de controversia fue la del 2017, protagonizada por Kendall Jenner. En el anuncio, Jenner aparece en medio de una protesta pacífica y se acerca a un oficial de policía para ofrecerle una lata de Pepsi, que luego beben juntos. La idea detrás del anuncio era mostrar a Pepsi como una marca que puede unir a la gente y fomentar la paz, pero muchos lo vieron como un intento insensible de capitalizar y trivializar el movimiento Black Lives Matter.
La campaña fue objeto de burlas y críticas en las redes sociales, y muchos acusaron a Pepsi de ignorar el verdadero mensaje detrás del movimiento Black Lives Matter y de trivializar la lucha por la justicia social. Incluso la propia Kendall Jenner recibió críticas por su papel en la campaña, y finalmente Pepsi se vio obligada a retirar el anuncio y emitir una disculpa.
A pesar de la controversia, la campaña de Pepsi se convirtió en una lección valiosa para las marcas que buscan aprovechar eventos sociales y culturales en sus campañas de marketing. Es importante comprender el mensaje detrás de cualquier movimiento social antes de intentar capitalizarlo, y asegurarse de que tu campaña no trivialice la lucha por la justicia social o cualquier otra causa importante.
Por lo que fue una de las más polémicas de los últimos años, y muestra la importancia de ser cuidadoso al utilizar eventos sociales y culturales en las campañas de marketing. Esperamos que esta lección haya sido aprendida por otras marcas para evitar cualquier situación similar en el futuro.