
Ya sea por estrés ,cambio de rutina , las pantallas ,nicotina ,comer en abundancia, estos suelen ser algunos problemas por los que nos es complicado conciliar el sueño o también puede ser que fueras madre o padre primeriz@ y tu retaño no te deja dormir.
A medida que envejeces, el sueño suele volverse menos tranquilo; por lo tanto, es más probable que los ruidos y otros cambios en el entorno te despierten. Con la edad, el reloj interno con frecuencia se adelanta, de modo que te cansas más temprano por la noche y te levantas más temprano en la mañana. Sin embargo, por lo general, las personas mayores aún necesitan dormir la misma cantidad de tiempo que las más jóvenes.
Pero el no dormir sin embargo puede afectar a tu rendimiento en algunos ámbitos de tu vida ,un hándicap que a veces lo solucionamos por la vía fácil tomando una pastilla ,te diré algo sobre ellas pueden ser adictivas y dejar de funcionar a largo plazo ,asique lo mejor es:
-Hacer actividad física — la actividad regular promueve dormir mejor.
-Revisa tus medicamentos para ver si pueden contribuir al insomnio.
-Evita o limita las siestas.
-Evita o limita la cafeína y el alcohol, y no consumas nicotina.
-Evita las comidas y bebidas abundantes antes de acostarte.
-Haz que tu dormitorio sea un lugar cómodo, y úsalo solamente para dormir o para dormir o tener relaciones sexuales.
-Crea un ritual que te relaje antes de dormir, como un baño tibio, leer o escuchar música suave.
-Las bebidas calientes pueden ayudarte y si es una infusión mucho mejor.
-Prueba los remedios naturales para dormir como los suplementos de melatonina, una sustancia producida en nuestro cerebro, que es la principal hormona reguladora del sueño. Puedes tomarla justo antes de acostarte para reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño.
Afecciones relacionadas con el insomnio incluyen el dolor crónico, el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas, el asma, la enfermedad del reflujo gastroesofágico, el hipertiroidismo, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
También trastornos relacionados con el sueño. La apnea del sueño produce pausas respiratorias periódicas durante la noche, lo que interrumpe el sueño. El síndrome de las piernas inquietas produce sensaciones poco agradables en las piernas y un deseo casi irresistible de moverlas, lo que puede impedir conciliar el sueño.
En definitiva, lleva un estilo de vida saludable. Si pones un poco de tu parte, tu sueño mejorará notablemente. Los problemas ya llegan solos, ¡lo mejor es no empeñarnos además en atraerlos!