Huawei: a qué se debe la caída de 69% en las ganancias del gigante chino (y cómo busca volver a levantarse)

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Post image :

"Un momento bajo en la historia de Huawei".

Así es como Meng Wanzhoula hija del fundador de la firma, Ren Zhengfei, definió hace unos días el momento que ha vivido el gigante tecnológico chino en el último año.

Meng asumió la dirección rotativa de una empresa que vio una reducción de su beneficio neto en 2022 de casi 70%, comparado con el año previo.

"Las restricciones son nuestra nueva normalidad", dijo en referencia a las dificultades que ha enfrentado Huawei en los últimos cuatro años, principalmente debido al bloqueo de grandes mercados.

En general, todavía existimos y seguiremos existiendo. Esa es la mejor encarnación de la solidez financiera", dijo en una reunión corporativa en la que la empresa presentó su más reciente informe de resultados
La drástica caída de ganancias netas, sin embargo, no es sorpresiva.

Post image :
Post image :

Huawei ha sido objeto de duras sanciones por parte de Estados Unidos, principalmente en el estratégico negocio de la tecnología 5G y en el acceso a microcomponentes.

Washington aplicó el bloqueo en medio de una guerra comercial emprendida por el entonces presidente Donald Trump contra Pekín.

El gobierno de Joe Biden no solo no aligeró el bloqueo, sino que incluso lo amplió en 2021.

Pero también en los últimos tres años, el incremento en el costo y la escasez de los componentes para fabricar tecnología, las perturbaciones en la cadena de suministros y las restricciones derivadas de la pandemia han generado un hueco en la poderosa firma china difícil de ocultar.

"En 2022, el entorno externo desafiante y factores ajenos al mercado pasaron factura a las operaciones de Huawei", admitió en una rueda de prensa el pasado 31 de marzo el saliente presidente de la compañía, Eric Xu.

A pesar de los conflictos con Estados Unidos -cuya estrategia de línea dura ante la empresa china también fue adoptada luego por Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y Suecia-, la situación no pintaba tan mal para Huawei.

En 2021 reportó una cifra récord de ganancias de más de US$16.500 millones, producto de un año en el que la firma china se posicionó como el principal vendedor de teléfonos inteligentes del mundo, por encima de Samsung y Apple.

Huawei era entonces, además, líder en la fabricación y venta de tecnologías clave para las infraestructuras de telecomunicaciones de la generación 5G.

Que te parece déjelo en los comentarios ⬇️

If you liked my content sign up to support me and stay updated

3
Donate
0.13€
The author does not have active monetization, this is the estimated revenue this post would have generated
Cheer up, leave your comment