
Todo artesano necesita de herramientas para poder trabajar en sus creaciones, y los romhacker no somos menos. Antes de nada, agradecer a todos aquellos que crean estas aplicaciones que nos permiten y facilitan poder crear nuestros hacks.
Dicho esto, expondré una lista con una breve descripción de las herramientas que suelo utilizar. Como ocurre con casi cualquier producto, puede haber utilidades que si bien cumplen la misma función, pueden ser más completas, específicas, sencillas, etc., pero con estas son con las que trabajo, y por ahora me va bien.
*Estas aplicaciones son genéricas, por lo que no son para juegos específicos.
Tile Molester
Un editor gráfico muy potente con el que podrás modficiar, crear, e introducir no solo sprites, también paletas.

Crystal Tile 2
Similar a Tile molester solo que también trabaja con algoritmos de compresión.

APE (Advanced Palette Editor)
Un editor de paletas con el que podrás modificar las del juego de una forma muy cómoda. También contiene un conversor de colores de RGB a GBA muy útil.

Tabular
Una herramienta para crear tablas de caracteres y poder cargarlas en el editor hexadecimal y modificar los textos de forma más sencilla.

GetMyHex
Un conversor de texto a hexadecimal en distintos formatos.

SearchR X
Un buscador de textos encriptados con el que podrás además crear la tabla de caracteres automáticamente conforme a los resultados que obtenga.

Lunar IPS
Con esta herramienta podrás aplicar los parches de los hacks que consigas o por el contrario crear los tuyos propios.

Sappy 2006
Encuentra, exporta e importa MIDIs.

HxD
Hay infinidad de editores hexadecimales , y según las necesidades te convendrá mejor uno u otro, pero HxD es sencillo, simple y permite copiar y pegar datos de forma normal. Se le echa en falta utilidades como los bookmarks o poder cargar tablas, pero cumple su función perfectamente.

WindHex
Si vas a trabajar con tablas, este es tu editor hexadecimal. Cabe decir que no solo edita hex, sino crea tablas, hace búsquedas relativas e incluso puede modificar gráficos.

mGBA
Prácticamente igual que VisualBoyAdvance con la diferencia de que se puede copiar los datos de la memoria desde el Memory Viewer, exportar sprites ya indexados, etc. Super cómodo para trabajar. La calidad de imagen es algo mayor en mi opinión.

Usenti
Básicamente se trata de un Paint, pero optimizado para crear gráficos de GBA ya que trabaja con la paleta de colores que admite dicha consola.Además posee otras característica que la hacen imprescindible.

GBACrusher
Un compresor de datos con diferentes algoritmos.

LZ77Restructor 2
Con este programa podremos ver los Tiles de las imágenes que estén encriptadas con este algoritmo, cargar su paleta y exportarlas. También nos servirá para importar nuestros propios Tiles.

Hasta aquí este listado, el cual puede que vaya aumentando con el tiempo en caso de acodarme, descubrir o creen nuevas herramientas.
Si te gusta este tipo de contenido, apóyame dándo like y siguiéndome para seguir compartiendo.
¡Saludos!
