
Funambulismo es el arte de caminar a lo largo de un delgado alambre, cuerda o similar mínima superficie de apoyo, practicado desde la antigüedad clásica por los funámbulos. Introducido en Roma el mismo año de su fundación.
Terencio hace mención de un funámbulo que había distraído a su público durante la primera representación de su comedia La suegra (Hecyra, 165 a. C.). Por su parte, cuenta Marco Aurelio en sus Meditaciones que estando él y Lucio Vero presenciando los juegos mandados para celebrar sus triunfos y que habiendo caído uno de los funámbulos cuando estaba danzando, mandó Marco Aurelio que se tendiesen colchones debajo de la cuerda y que tal gesto de prudencia pudo ser el origen de la costumbre de poner debajo de ella una red.