FLORA INTESTINAL, CÓMO MODIFICA TU PESO CORPORAL Y TU CONDUCTA.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Your avatar
by
Gasferrlop
Your avatar
by
Gasferrlop
FLORA INTESTINAL, CÓMO MODIFICA TU PESO CORPORAL Y TU CONDUCTA.

Nuestros microorganismos cambian nuestra conducta. ¿Quieres saber cómo?

En primer lugar, una flora intestinal mala va a bajar los valores que tenemos en sangre de una hormona llamada neurotrofina. Esta hormona es esencial para la producción de nuevas neuronas y en valores bajos te llevará a cuadros de depresión.

Por otro lado muchas de las bacterias que tengo en mi organismo forman parte de la producción de varios

neurotransmisores como la serotonina. Es el caso de cándida, streptococcus, escherichia o enterococo, que puede llegar a causar enfermedades en condiciones desequilibradas, son necesarias para nuestra producción de neurotransmisores. (los neurotransmisores son mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células de todo cuerpo) 

Cuando están equilibrados estos tipos de bacilos nos aumentan la producción de un neurotransmisor llamado gavà que es esencial para lograr una buena relajación, conciliar el sueño y bajar la actividad cerebral cuando lo necesito.

Lo importante a entender es que tienes una pequeña

fábrica de producción de neurotransmisores en tus intestinos. Tener una buena flora intestinal adecuada mejora no solo lo referido a neurotransmisores sino también a tu metabolismo.

Tanto es así que hay estudios que demuestran que tomar probióticos, que es un suplemento que mejora tu flora intestinal, tiene el mismo efecto antidepresivo que el citalopram qué es un medicamento que normalmente se usa para estos cuadros.

Por ende si mejoro mi flora intestinal voy a mejorar mi conducta, mejorar mi estado de ánimo y mejorar mi peso corporal porque me va a ser más fácil metabolizar correctamente los alimentos que estoy ingiriendo. Entonces sabiendo que necesito mantener una buena

flora intestinal, ¿cómo puedo mejorarla?

En primer lugar lo puedo hacer teniendo una dieta lo más acorde a la fisiología de mi organismo, existen dos tipos de floras, la putrefacta y la fermentativa.

Cambiando mi alimentación voy a mejorar la flora fermentativa que es la flora beneficiosa de la cual estamos hablando en este post. 

Debemos consumir una dieta lo más alcalina posible tomando suplementos en forma de probióticos y en forma de prebióticos, los probióticos estimulan a mi flora normal (buena), y los prebióticos estimulan a los precursores de mi flora normal.

En segundo lugar no comiendo sustancias que desequilibran a mi flora.

¿Cuáles son esas sustancias? 

En general son productos que generan la putrefacción rápidamente como la carne animal y los alimentos ricos en hidratos de carbono, sobre todo hidratos de carbono refinados que sean ricos en azúcar. Estos van a generar un crecimiento aumentado de una flora que no es beneficiosa y van a la vez disminuir la flora que conlleva los beneficios que nombramos.

No tienes que convertirte en vegetariano y dejar de comer harinas, solo ser más consciente de las cosas que pasan en tu cuerpo y encontrar un sano equilibrio.

Espero te haya gustado el post. 

Intenta aplicar algo de todo esto para mejorar tu calidad de vida y ser más feliz.

If you liked my content sign up to support me and stay updated

1
Donate
0.10€
The author does not have active monetization, this is the estimated revenue this post would have generated
Cheer up, leave your comment