El Silencio

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.

No soy una persona religiosa, ni un gran fan de la semana santa, aunque sí que me trae agradables recuerdos; el olor de los roscos, que preparábamos con mi madre, friéndose. Las torrijas, los pestiños, la leche frita… ¡Me está dando hambre solo de pensarlo!

¡Pero no todo va a ser comer¡ También recuerdo ir con mi familia a ver los pasos, que en Granada ofrecen estampas, en gran parte por el entorno, estéticamente bellísimas. Y en las callejuelas del Albaicín o del realejo, barrios milenarios, se crea un entorno casi onírico en la madrugada.

Pero es el jueves santo, con la salida y descenso por el Paseo de los tristes de la procesión del Señor del Silencio, cuando se crea un verdadero ambiente de irrealidad irrepetible; la oscuridad, el Darro susurrando abajo, la Alhambra vigilante arriba, el silencio absoluto de la multitud, roto solo por el rasgueo de las cadenas y el lóbrego, solitario y machacón tambor con su fúnebre letanía…

Bueno, aquí os dejo este poema que escribí hace muchos años.

Espero ser capaz de trasladaros la experiencia. Saludos¡¡

Con la luz apagada

se adivina el silencio

que emprende su marcha

desde San Pedro.

En la Carrera del Darro,

aguardo en el puente y ya veo

los primeros cirios

que iluminan su paseo.

La luna y la Alhambra

son calladas testigos,

como callada esta la gente

esperando junto al rio.

Es noche santa en Granada,

y una saeta se escapa

para ir tras de su eco

por callejas empedradas,

dejando solo al tambor

y a las cadenas que se arrastran,

junto al silencio de la gente,

de la luna y de la Alhambra.

Post image : Imagen del Paseo de...
Imagen del Paseo de los tristes  con los puentes y San Pedro al fondo.

If you liked my content sign up to support me and stay updated

7
Donate
0.07€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment