
Las criptomonedas surgieron como una alternativa al sistema financiero tradicional, cuestionando la necesidad de intermediarios con la llegada de la tecnología blockchain. Desde el nacimiento del bitcoin hace más de 14 años, su integración con las finanzas tradicionales parece estar más cerca que nunca. La plataforma Bitpanda y el Raiffeisenlandesbank, uno de los principales bancos de Austria, han anunciado un acuerdo para la compra y venta de activos digitales. Aunque no se podrán iniciar transacciones de inmediato, este acuerdo es un gran paso simbólico, ya que es el primer banco tradicional de la UE en ofrecer productos digitales. A pesar de que los reguladores tienen ciertos recelos, algunos bancos sin presencia física, como N26, ya han comenzado a adentrarse en este campo.
El CEO adjunto de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, ve la incorporación de las criptomonedas en la oferta de los bancos como una cuestión evolutiva y no como un futuro lejano, comparándolas con la evolución de internet y los teléfonos móviles. Sin embargo, las criptomonedas aún tienen un largo camino por recorrer y algunos inversores tienen dudas sobre su futuro debido a su extrema volatilidad.
El Raiffeisenlandesbank tiene previsto ofrecer inicialmente este servicio solo en su división en Viena y la Baja Austria, pero Bitpanda espera que más entidades sigan su ejemplo en el futuro. No habrá una cantidad mínima para invertir en criptomonedas y esto puede llevar a más clientes a experimentar con ellas, pero también plantea la cuestión de si los inversores tienen suficiente educación financiera para manejar estos productos.
Bitpanda, fundada en 2014, no es una plataforma exclusiva de criptomonedas y sus clientes también operan con acciones, materias primas y metales como el oro. La plataforma confía en que su acuerdo con el Raiffeisenlandesbank no sea el último y augura una mayor adopción de las criptomonedas, especialmente ahora que la UE ha aprobado MiCA, una regulación que busca mejorar la protección del usuario cripto y proporcionar más seguridad jurídica al sector. El CEO adjunto de Bitpanda afirma estar en conversaciones con prácticamente todos los bancos de Europa y explorando posibles formas de colaboración.