El atún, víctima de su éxito nutricional

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.

El 2 de Mayo es el Día Mundial del Atún 🌍🐟

La ONU lo proclamó hace 7 años con el propósito de concienciar sobre la necesidad de la búsqueda del equilibrio entre la salud de los océanos, la pesca sostenible y la subsistencia de las economías.  

Muchos países en el mundo dependen del atún para la nutrición, el desarrollo económico, el empleo, e incluso la cultura y el ocio.

Actualmente, 96 países tienen un sector pesquero dedicado al atún, con miles de barcos que faenan por los océanos del mundo entero.

En España, conservamos una tradición de pesca con más de 3000 años, la Almadraba, que puede encontrarse en mi Cádiz de mi alma, y también en otras zonas como Alicante o Murcia.

Esta ilustración naturalista realizada en acuarela y lápices es mi pequeña contribución en este día para ayudar a la concienciación de esta situación, representando al Atún Rojo (𝘛𝘩𝘶𝘯𝘯𝘶𝘴 𝘵𝘩𝘺𝘯𝘯𝘶𝘴) un animal increíble que puede llegar a medir más de 3 metros, pesar hasta 700 kgs, y sumergirse en profundidades de hasta 400 metros.

Post image : 🖼️ La obra...
🖼️ La obra original tiene un tamaño de 40x20 cm, y está realizada en acuarela y lápices acuarelables sobre papel de acuarela

Desde los años setenta, el número de ejemplares de atún rojo (Thunnus Thynnus), también llamado de aleta azul, en el Atlántico europeo se ha reducido un 90% y, en el Mediterráneo, un 50%. De hecho, hasta el año 2020 se estimaba que quedaban unas 22.705 toneladas en todo el mundo.

La principal causa es la pesca masiva. El estudio que arroja estos datos fue realizado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y denuncia que la pesca que se produjo en 2007 (61.000 toneladas) ha duplicado lo permitido por la ley y cuadruplica lo que sería ecológicamente sostenible. 

Por todo esto, podemos concluir que el atún rojo está en peligro de extinción. 

Post image :

La protección del atún se debe considerar como la de cualquier otra especie marina, y su sobrepesca pone en peligro la continuación de su especie. Aún así, afortunadamente, el trabajo planteado parece dar sus frutos, entre 2014 y 2019, el número de las poblaciones importantes de atún que sufrieron sobrepesca se redujo de 13 a 5. Continuemos por el buen camino.

Proteger la riqueza de nuestra biodiversidad es una responsabilidad de todxs. Por pequeño que sea, cada gesto cuenta, suma también el tuyo #savetheplanet 🌍🤗❤️  

 ¿Te ha gustado este artículo sobre uno de los peces más grandes y fuertes del océano? 

Post image :

Sería genial si me dedicas tu +, me ayuda a saber que el contenido te resulta interesante y además me hace un montón ilusión 🤗

If you liked my content sign up to support me and stay updated

9
ilustracionanimal
Atún
Peligrodeextinción
Ilustradora
ilustradoraanimalista
peces
amoranimal
Amantedeanimales
Animales
Arte
Arteypintura
Pintura
Acuarela
animalistas
Donate
0.92€
The author does not have active monetization, this is the estimated revenue this post would have generated
Cheer up, leave your comment