¿QUIÉNES SON LOS SANTOS DE ATENEA?
El ejército de Atenea está formado por unos jóvenes guerreros llamados Santos (Caballeros de Atenea o Caballeros del Zodíaco en España y Latinoamérica), usan sus cuerpos como única arma ya que Atenea tiene estrictamente prohibido el uso de ellas. Tras un duro entrenamiento son capaces de adquirir el dominio de una energía interna conocida como cosmos, que es la fuente de su poder y capacidades sobrehumanas. Portan unas armaduras llamadas Cloths, las cuales están inspiradas en las 88 constelaciones del firmamento y según cuentan son capaces de cortar el aire con sus puños y partir la tierra en 2 con sus piernas. Su base de operaciones se conoce como el Santuario, ubicado en Atenas (Grecia).
ORIGEN DE LOS SANTOS

Su origen se remonta a la era mitológica, una época en la que los Dioses comenzaban a disputarse el control del planeta. Atenea como principal protectora de la Tierra, era conocedora de que sería el centro de la diana por lo que formó un ejército de Santos y los instruyó en el uso del cosmos, para protegerla a ella y al planeta. En esa parte de la historia aún no existían las Cloths ya que las capacidades sobrehumanas de los Santos se consideraban suficientes para repeler cualquier amenaza.
En cierto punto de la historia fueron atacados por el Dios Poseidón y su ejército conocido como Marinas, el combate fue muy desigual ya que los guerreros del Dios del Mar portaban unas armaduras llamadas Scales (Escamas). Las capacidades de los Santos no eran suficientes para hacer frente a dichas corazas y fueron cayendo hasta quedar diezmadas las fuerzas atenienses y casi aniquilados por completo. Atenea y el resto de supervivientes no tuvieron mas remedio que emprender la huida hallando refugio en el Continente de Mu, allí los habitantes conocidos como muvianos o lemurianos (raza de Mu de Aries, Shion y Kiki) ofrecieron su apoyo a la Diosa de la Guerra y gracias a su dominio de la alquimia crearon las Cloths, basándose en las 88 constelaciones del cielo. Con esto pretendían equilibrar la balanza y así fue, el contraataque ateniense fue un éxito y los Santos derrotaron al Dios Poseidón y a sus Marinas, obteniendo la victoria en la primera Guerra Santa de la historia. Este es el origen de los Santos de Atenea tal y como los conocemos hoy en día.

JERARQUÍA DEL EJÉRCITO DE ATENEA

El ejército de Atenea se divide en los siguientes rangos:
Soldados rasos

La categoría mas baja, sus capacidades están por encima de las de un humano medio pero carecen del uso del cosmos. La mayoría de ellos son aspirantes a Santo que no lograron superar las pruebas para la obtención de una Cloth, llegando a sobrevivir a estas y uniéndose de esta forma al ejército de Atenea. Su principal función es a de vigilar el perímetro del Santuario y hacer guardia.
Santos de Bronces

Los siguientes en la escala, portan una Cloth de Bronce y son capaces de atacar a una velocidad de mach 1. Suelen realizar misiones de reconocimiento y controlar a los soldados rasos en sus labores de vigilancia. Es la primera línea de defensa cuando un enemigo ataca el Santuario.
Santos de Plata

Ubicados en una escala superior a los Santos de Bronce, estos van revestidos con una Cloth de Plata y son capaces de atacar a una velocidad entre mach 2 y mach 5. Suelen realizar misiones de reconocimiento y en algunas ocasiones son elegidos como maestros de algún joven aspirante a Santo.
Santos Dorados

La élite del ejército de Atenea, se trata de los 12 Santos mas poderosos y portadores de las Cloths Doradas, las cuales representan las constelaciones de los signos del zodíaco. Su control del cosmos los hace dominadores del 7º Sentido, el cual les permite atacar a la velocidad de la luz. Su misión principal es la de custodiar los 12 Templos del Zodíaco y son la última línea de defensa del Santuario.
Sumo Sacerdote o Pontífice

Es el contacto directo con la Diosa Atenea y siguiendo sus órdenes lidera a los Santos. Su misión es la de organizar el Santuario durante la ausencia de la Diosa, para a su llegada estar listos cuando comiencen los conflictos con los Dioses. Suele tratarse de un Santo de Plata o Dorado sobreviviente de la anterior Guerra Santa.
Diosa Atenea

Diosa de la Guerra y la Sabiduría y protectora de la humanidad. Aparece en la Tierra cada 2 siglos para liderar a los Santos en las Guerras Santas y en la época actual se ha reencarnado en una simple humana. Usa en batalla la Cloth de Atenea aunque tiene el derecho a portar una de las armaduras de los Dioses, conocidas como Kamuis, de las que se dice que se encuentran en el mismo Olimpo y aún no hemos tenido la oportunidad de verlas.
LAS CLOTHS

Son las armaduras de los Santos, tienen vida propia y son ellas mismas las que eligen a sus portadores, valorando el poder y sentido de la justicia del aspirante, al que otorga la victoria en sus respectivas pruebas. Son capaces de auto regenerarse de daños leves mientras reposan en sus contenedores, conocidas como Cajas de Pandora. De haber sufrido daños graves únicamente se pueden reparar con la sangre de un Santo y la labor de un alquimista experto, por lo general un muviano/lemuriano. Son capaces de evolucionar dependiendo del nivel del Santo que ofrece su sangre, pudiendo evolucionar a Cloths Divinas si son bañadas con la sangre de Atenea.
Fueron creadas por los habitantes del Continente de Mu para proteger a los Santos de los ataques de las Marinas de Poseidón en la era Mitológica. Se inspiran en las 88 constelaciones del firmamento por lo que existen tantas Cloths como constelaciones (89 si contamos la Cloth de Atenea). Los materiales que se usaron para su creación fueron el polvo de estrellas, oricalco, gammaniun y aleación del metal correspondiente a su rango. Se dividen en 12 Cloths Doradas, 24 de Plata, 48 de Bronce y 4 de material desconocido, estas ultimas nunca han sido mostradas ni mencionadas así que se desconoce cuales pueden ser (si no contamos la Cloth de la Cabellera de Berenice de la novela no canónica Gigantomachia).
Cloths de Bronce

Son las Cloths de nivel mas bajo, cubren pocas partes del cuerpo y son las menos resistentes ya que están compuestas de una cantidad pequeña de oricalco (el metal mas resistente que existe). Se congelan si son afectadas por una temperatura de -150º y pueden romperse con facilidad. Son las armaduras de los Santos de Bronce.
Cloths de Plata

Mas resistentes que las Cloths de Bronce ya que tienen mas cantidad de oricalco y cubren mas partes del cuerpo. Pueden congelarse si sufren una temperatura de -200º y es mas complicado romperlas. Son portadas por los Santos de Plata.
Cloths Doradas

Son las Cloths mas poderosas y resistentes ya que están compuestas casi en su totalidad por oricalco, además de cubrir el cuerpo prácticamente en su totalidad. Para convertirse en portador de una Cloth Dorada es imprescindible adquirir el dominio del 7º Sentido y tener un alto sentido de la justicia. Son prácticamente indestructibles (a menos que sufran el ataque de un Dios) y únicamente pueden congelarse si el ataque alcanza los -273º o lo que es lo mismo, el cero absoluto. Sus portadores son los Santos Dorados.
LA FORMACIÓN DE UN SANTO

Para convertirse en un Santo el aspirante es enviado a un centro de entrenamiento, inicialmente todo se realizaba en el Santuario pero en la época actual los centros se encuentran repartidos por todo el mundo. Una vez allí se le asigna un maestro que suele ser un Santo de Plata o Dorado, aunque en algunas ocasiones puede ser un Santo retirado como fue el caso de Guilty, maestro de Ikki. Tras esto se lleva a cabo un intenso y peligroso entrenamiento el cual en ocasiones da como resultado la muerte de varios aspirantes. El tiempo del adiestramiento depende del rango de la Cloth que se pretende conseguir, se dice que el entrenamiento de un Santo Dorado tiene una duración de 2 años, 4 años para uno de Plata y 6 para uno de Bronce. Cuando se completa la preparación tiene lugar la prueba para ganar la Cloth, que puede consistir en un torneo de lucha entre aspirantes, destruir una montaña de hielo o invertir el curso de una cascada, entre otros. Es la Cloth quien determina el vencedor en virtud de su poder y sentido de la justicia y dicho aspirante se convierte en su portador, creando entre ambos un vínculo que dura hasta la muerte del Santo (se ha llegado a decir que la Cloth llora cuando eso ocurre).
OTROS DATOS DE INTERES
Santos femeninos

En la era del Mito Atenea únicamente permitía a los hombres formar parte de su ejército de Santos. Con el paso del tiempo esto fue cambiando y las mujeres tuvieron acceso a convertirse en Santos, con la condición de llevar una máscara que oculte su cara para así dejar atrás su feminidad. Tienen prohibido mostrar su rostro en público y si alguien llega a verlo en alguna ocasión deberán tomar una decisión inmediata, matarlo o amarlo.
Santos femeninos y Saintias

Con la salida del spin-off de Saintia Sho se creó mucha controversia dado que las protagonistas eran chicas y no llevaban máscara. Cabe destacar que no pertenecen al mismo tipo ya que los Santos femeninos son soldados del ejército ateniense, mientras las Saintias pertenecen a la guardia personal de Atenea y no se rigen por las mismas normas. Aunque tratándose de una obra no canónica tampoco se puede tener mucho en cuenta.
He intentado simplificar lo que he podido porque de lo contrario podríamos rellenar un libro con todo esto, espero que os guste y os resulte útil la información. Si esto gusta me pondré de inmediato con el resto de ejércitos del Universo Saint Seiya.
Nos vemos!!!!
Y tu, has sentido alguna vez tu cosmos?