Diablo IV, uno de los juegos más esperados en el mundo de los videojuegos es la cuarta entrega de la saga Diablo, desarrollada por Blizzard.
Los jugadores volverán a tener la oportunidad de enfrentarse a demonios, criaturas infernales y otros seres tenebrosos.
Esta vez, tendrán a su disposición varias clases para proteger el mundo de la oscuridad y la muerte. Este juego estará disponible en consolas como PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC.
El anuncio de Diablo 4 se hizo en la BlizzCon de 2019 y desde entonces, los fanáticos esperan ansiosamente su lanzamiento. Finalmente, en la gala The Game Awards 2022, se confirmó que llegará a las tiendas el 6 de junio de 2023 (6/6/2*3, ¿casualidad?). La trama de Diablo 4 tendrá lugar varias décadas después de los acontecimientos de Diablo III y el mundo está sumido en el caos debido a que el cielo ha cerrado sus puertas por completo.
El nuevo enemigo principal en Diablo 4 será Lilith, la madre de la humanidad y la representación de la parte demoníaca de nuestros corazones. Además, es la hija de Mephisto, el señor del odio y la creadora del mismísimo Santuario. ¡Los jugadores tienen una gran batalla por delante en Diablo 4!
Aunque, no todo es igual de bonito como lo pintan...
El juego saldrá por unos 69'99€ al mes en su edición estándar y 99'99€ en su edición más cara con pase de temporada. Y podríais decir; "Eso está bien porque haciendo que el juego tenga un pago inicial elimina bots, jugadores masivos y explosión de servidores en su salida además, de asegurarse de tener jugadores potenciales permanentes ¿no?"
Y nosotros estamos de acuerdo con eso, pero Blizzard no es que tenga una buena reputación con los pagos actualmente. Se especula también que las clases que no sean iniciales (no estén de salida), valdrán aproximadamente 19'99€, serán como una expansión.
Como bien conocemos, Activision Blizzard es una de las compañías de videojuegos más grandes y reconocidas del mundo, con una amplia variedad de títulos de alta calidad y una gran base de seguidores y jugadores. Sin embargo, la compañía ha sido objeto de controversias recientes relacionadas con esto último que hemos mencionado, sus prácticas de pago.
Uno de los mayores puntos de controversia es el trato de la compañía a sus empleados. Activision Blizzard ha sido criticado por pagar salarios bajos a sus empleadores y no ofrecer suficientes oportunidades de desarrollo profesional. Además, la compañía ha sido acusada de explotar a sus empleados a través de horas de trabajo excesivas y condiciones de trabajo poco saludables.
Otro tema controvertido es la política de pago de la compañía para sus streamers y youtubers de videojuegos. Muchos de estos creadores de contenido han expresado su frustración con la falta de compensación adecuada por parte de Activision Blizzard. La compañía ha sido acusada de no recompensar de manera justa el trabajo de estos creadores de contenido y de no ofrecer una estructura de compensación clara y justa.
Además, han sido criticados por su falta de transparencia en cuanto a cómo se realizan los pagos a los desarrolladores de videojuegos independientes.
Muchos desarrolladores han denunciado la falta de información clara sobre cómo se realizan los pagos y las condiciones bajo las cuales se les compensa.
En resumen, la polémica sobre los pagos de Activision Blizzard ha generado un debate importante sobre la equidad y la justicia en el mundo de los videojuegos. Mientras la compañía continúa siendo una de las más grandes y exitosas del mundo, es importante que aborde estos problemas y trabaje para ofrecer un trato justo y equitativo a sus empleados, creadores de contenido y desarrolladores de videojuegos independientes.
Por ende, creo que deberíamos esperar antes de hacer una precompra de este juego, por muy buena pinta que tenga.
Podéis acceder a su página desde este enlace:
Esperamos haberos ayudado e informado, nos gustaría ver vuestras opiniones sobre el tema.
¡Disfrutad jugones! Nos vemos en la siguiente publicación.