
El 9 de mayo de cada año ha sido, desde hace algunos años, una fecha marcada en el calendario para muchos seguidores de Dragon Ball en todo el mundo. Este día se celebra el Goku Day, una festividad dedicada al personaje más emblemático de la popular serie de anime y manga. ¿Cómo surgió esta fecha? ¿Por qué el 9 de mayo?
Para comenzar, es importante señalar que los japoneses leen el calendario de una forma diferente a la que hacemos en occidente. En lugar de colocar primero el día, ellos primero escriben el año, seguido del mes y finalmente, el día. Es así como para ellos, el 9 de mayo se escribe como el 5\/9. ¿Y qué tiene que ver esto con el Goku Day? Todo tiene que ver con la pronunciación de los números 5 y 9 en japonés.
En dicho idioma, el número 5 se pronuncia como "Go" y el número 9 como "Ku". Al leerlos juntos, suenan como el nombre de Goku, el famoso personaje que ha marcado a generaciones enteras en todo el mundo. De esta forma, el Goku Day surgió como una iniciativa para homenajear al personaje, en una fecha que para muchos guarda una connotación especial.
Desde entonces, esta fecha ha sido objeto de diversas celebraciones en todo el mundo. Los fanáticos de Dragon Ball se reúnen para compartir su amor por el personaje y por la serie en sí. Las celebraciones pueden incluir proyecciones de episodios o películas de la serie, maratones de lectura de manga, cosplays, convenciones y eventos especiales. En muchas partes del mundo, los canales de televisión programan maratones y los fanáticos comparten mensajes y obras de arte en las redes sociales utilizando el hashtag #GokuDay.
Aunque el Goku Day es una festividad dedicada a un personaje ficticio, su impacto ha sido profundo en la cultura popular. La serie ha influenciado a muchas generaciones en todo el mundo y ha dejado una huella indeleble en la cultura japonesa. Además, la celebración del Goku Day muestra cómo un personaje puede trascender los límites de la ficción y convertirse en un símbolo cultural.