Conociendo a los... ¡JEFAZOS de Mamby! Hoy... ¡¡¡Entrevista a nuestro amado TOM!!! (que pase el violinista)

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Post image :

Hoy es 💕San Valentín. Por lo menos lo es en mi corazón, queridos vecinitos y vecinitas de Mamby.

Hoy nos acercamos a uno de los jefazos de esta nuestra amada comunidad; un hombre cuyo aliento huele a una mañana en el campo, cuya voz suena como un bebé recién nacido cantando por Whitney Houston, cuyo manejo de la escritura lo sitúan en el mismo peldaño que los grandes escritores del Renacimiento.

Hoy presentamos... ¡al jefazo Tom, a nuestro querido @tommy669! Fuerte el aplauso.

No sé si voy a ser capaz de hacerle la entrevista a semejante figura, Dios se apiade de mi alma, pero habrá que intentarlo. No todos los días se tiene la oportunidad de hablar de tú a tú con un hombre que te masajea la espalda con su sola presencia. ¡Virgencita!

Bueno, vamos allá.

¡Empezamos!

Post image :

🎤Vecina Cotilla: Muy buenas, querido señor Tom, flor de mi primavera, luz de mi candil, langostino de mi ensaladilla rusa... Perdone si estoy un poco ner-ner-nerviosa; dígame, ¿qué hace un jefazo como usted, en un sitio como Mamby?

💕Jefazo Tom: ¡Hola, Vecina Cotilla! No hay problema, todos tenemos nuestros días de ner-nervios. ¿Por qué estoy en Mamby, preguntas? Bueno, piensa en cómo solíamos buscar información en el pasado. ¿Te acuerdas de la biblioteca? Allí teníamos acceso a casi todo lo que queríamos saber. Pero no había anuncios emergentes, ni trolls, ni noticias falsas entre las páginas de los libros. Y qué decir de la polarización social... No recuerdo que los libros de ciencias y los de humanidades estuvieran en lados opuestos de la biblioteca, lanzándose miradas de desprecio.

Y entonces llegó internet.

De repente, teníamos todo el contenido del mundo al alcance de la mano. Pero, a veces, sentía que estaba cavando a través de montañas de basura para encontrar el tesoro que buscaba. Y no solo eso. La mayor parte del tiempo parecía que internet estaba más interesada en venderme algo que en ayudarme a aprender algo.

Así que, pensé: ¿por qué no crear un lugar donde todos podamos disfrutar de nuestro contenido favorito sin tener que lidiar con todo eso?

Y así nació Mamby, un lugar donde todos podemos ser un poco más nosotros mismos y un poco menos el blanco de las estrategias de marketing.

¿No te parece un lugar maravilloso para estar, Vecina Cotilla?

Y así nació Mamby, un lugar donde todos podemos ser un poco más nosotros mismos y un poco menos el blanco de las estrategias de marketing.

🎤Vecina Cotilla: A mi me parece un lugar maravilloso, sobre todo si usted est... ¡Ay, que me pierdo! Volvamos a la entrevista, Tom, que me pongo colorada. Esto... Hay muchas dudas en torno a los mecanismos que rigen la plataforma, por ejemplo su sistema de monetización. No sé si el algoritmo será un secreto a guardar como el de Coca-Cola, pero en caso contrario, ¿no le importaría explicarme (de una forma sencilla, como si yo fuese lela) cómo funciona la monetización en Mamby y qué criterios sigue a la hora de valorar unas cosas u otras?

💕Tom: Por supuesto que no me importa. Aquí no tenemos secretos tan oscuros como la receta de la Coca-Cola. Verás, es bastante sencillo y está todo explicado en nuestro manual del creador, que es como la receta de la abuela para hacer un buen bizcocho, pero en vez de bizcochos, estamos horneando una plataforma de contenidos justa.

Empecemos por los suscriptores Basic. Imagina que cada suscriptor tiene una tarta. Toda esa tarta, cada miga, se reparte entre las publicaciones que visita. ¿Y cómo se divide? Según el tiempo que pasan en cada sitio. Si se quedan más tiempo en tu publicación, más grande es el trozo de tarta que te llevas. ¿Fácil, no?

Ahora, los Creadores, aparte de recibir tartas, también tienen una para compartir. Una parte de esta tarta va de la misma forma que los suscriptores Basic, repartida entre las publicaciones que visitan. Y la otra, bueno, esa nos la quedamos nosotros para mantener todo esto funcionando: servidores, staff y, muy importante, el servicio de moderación.

Pero vamos un paso más allá.

Actualmente, estamos metiendo mano en nuestra hucha para pagar las visitas de usuarios externos a Mamby. Piénsalo como una subvención, un incentivo para que los creadores abran su contenido al mundo exterior y nos ayuden a traer nuevos suscriptores a nuestra plataforma.

¿Qué te parece?

Imagina que cada suscriptor tiene una tarta. (...) Si se quedan más tiempo en tu publicación, más grande es el trozo de tarta que te llevas.

🎤Vecina Cotilla: ¡Bravísimo!  Pero claro, a más gente en Mamby, más probabilidad de contenido... fino filipino, no sé si me entiende. ¿Cómo se gestionan internamente todas esas publicaciones… delicadas que pueblan la comunidad (vídeos polémicos, fake-news, contenido erótico sin marcar como tal, etc.)? ¿Les resulta un problema especialmente relevante?

💕Tom: ¡Qué pregunta tan interesante! Verás, se podría decir que es un poco como hacer malabares con platos de porcelana. Cada día nos enfrentamos a ese desafío, y sí, es una tarea titánica. Pero, ¿sabes qué? Nos encanta.

Estamos trabajando constantemente en el desarrollo de herramientas automáticas para identificar y gestionar ese contenido "delicado". Pero aún tiene un componente artesanal considerable. Porque, ¿cómo decidir qué es real y qué no? ¿Cómo proteger a los usuarios sin coartar su libertad de expresión? Es un equilibrio delicado, como hacer equilibrio en una cuerda floja, pero con un elefante en cada hombro.

La verdad es que es un trabajo complejo, porque a menudo la "verdad" no es tan clara como nos gustaría. Incluso los hechos que creemos firmemente que son verdaderos están abiertos a revisión y cambio. Por eso, nos esforzamos por mantener una actitud abierta y flexible, siempre dispuestos a aprender y a adaptarnos.

En cuanto al contenido erótico, bueno, como diría mi abuela, los tiempos cambian y las costumbres también. En Mamby, creemos en la libertad de expresión y en la diversidad de contenidos. Siempre que se mantenga en un marco de respeto y salud, ¿por qué no?

Así que sí, podríamos decir que es un desafío, pero uno que nos encanta enfrentar.

En cuanto al contenido erótico, (...) en Mamby creemos en la libertad de expresión y en la diversidad de contenidos. Siempre que se mantenga en un marco de respeto y salud.

Post image :

🎤Vecina Cotilla: ¡Qué bien habla este hombre, leñe! Bueno, siguiendo con Mamby: ¿Cuáles piensa que son las fortalezas y cuáles las debilidades de esta red social tan bonita? ¿Qué debería de mejorarse, cambiarse o quitarse directamente?

💕Tom: Bueno, voy a ser sincero contigo. Creo que la mayor debilidad de Mamby es que todavía somos una fiesta a la que no todos se han enterado que están invitados. Nuestra audiencia está creciendo, sí, pero es un proceso lento. Como cuando estás esperando a que crezca el pasto.

Primero, tenemos que llenar la plataforma de contenido interesante y atractivo, para que la gente quiera venir a disfrutarlo. Si no, es como intentar hacer una barbacoa sin carne... o sin vegetales, si eres vegano. También debemos seguir mejorando el acceso a este contenido, que encontrarlo sea fácil y entretenido.

Pero también tenemos nuestras fortalezas. ¿Sabes qué es lo mejor de Mamby? Aquí, todo el mundo puede ganar algo. No importa si eres un escritor famoso o un aficionado a la poesía de haikus sobre gatos, tienes la posibilidad de monetizar tu contenido. Y eso, querida vecina, es algo maravilloso.

Además, aquí en Mamby se respira un ambiente tranquilo y amigable, como un día de campo en primavera. No encontrarás empresas tratando de venderte productos que no necesitas ni ideales de belleza dañinos.

Y, por si fuera poco, tenemos un escudo protector contra los trolls y el odio. Aquí, cada usuario es como una flor en nuestro jardín, y nos esforzamos por cuidar de todos y cada uno de ellos.

Creo que la mayor debilidad de Mamby es que todavía somos una fiesta a la que no todos se han enterado que están invitados. Nuestra audiencia está creciendo, sí, pero es un proceso lento.

🎤Vecina Cotilla: (Me está entrando hambre escuchándolo hablar de comida...) A ver, querido Tom, hemos visto en los últimos días una fuga de creadores de la web (@juezredd es uno de ellos, por ejemplo), ¿cuál es su visión de esa espantada general que estamos viviendo? ¿Es evitable de alguna manera?

💕Tom: Vecina Cotilla, tu pregunta me ha tocado el corazón. Verás, cada vez que un creador deja nuestra plataforma, es como si una estrella dejara de brillar en nuestro cielo nocturno. Y, sí, duele. Especialmente cuando vemos a estos creadores continuar su camino en otras redes sociales, a menudo sin recibir nada a cambio por su trabajo. Es como ver a un jardinero esforzándose en plantar flores hermosas, pero sin recibir el agua que necesita para que crezcan.

Pero, ¿sabes qué? Eso solo nos motiva más para trabajar duro y mejorar. Cada día, dedicamos todos nuestros esfuerzos a hacer crecer nuestra comunidad y a crear un espacio en el que los creadores se sientan valorados y recompensados.

Así que sí, creo que es evitable. Podemos hacer crecer la audiencia y no vamos a parar hasta que lo logremos. Porque en Mamby, cada creador cuenta. Y estamos decididos a hacer todo lo posible para que se queden.

Cada vez que un creador deja nuestra plataforma, es como si una estrella dejara de brillar en nuestro cielo nocturno. Y, sí, duele.

Post image :

🎤Vecina Cotilla: Hace un tiempo elaboramos entre todos un top de favoritos de Mamby, y no sé si usted, como jefazo, tiene autorización para poder hacer esto, pero ¿hay algún usuario o usuarios que nos recomiendes, alguno al que lee con placer o a escondidas?

💕Tom: Parece que me estás pidiendo que revele mis secretos más oscuros. Pero, ¿sabes qué? Creo que puedo hacer una excepción contigo.

Verás, en Mamby tenemos una gran variedad de creadores increíbles, y me encanta leer un poco de todo. Desde los misterios que desvela @criminoloca, hasta las noticias de @mrkaytos  pasando por los consejos de @bricohuertourb y las reflexiones de Leire (no sé cuál es el hashtag. Sorry). Y, por supuesto, no puedo olvidarme del mítico @cecaroth, siempre tan interesante.

Y, si te soy sincero, también disfruto mucho leyéndote a ti, Vecina Cotilla. Siempre consigues sacarme una sonrisa con tus preguntas y tus comentarios.

Así que sí, si tuviera que recomendar a algunos creadores, esos serían los que te acabo de mencionar. Pero, en realidad, cada creador en Mamby tiene algo único que aportar, y eso es lo que hace que nuestra comunidad sea tan especial.

Si te soy sincero, también disfruto mucho leyéndote a ti, Vecina Cotilla. Siempre consigues sacarme una sonrisa con tus preguntas y tus comentarios.

🎤Vecina Cotilla: Y para finalizar (pero ojalá esta entrevista no acabara nunca), ¿le gustaría decirle algunas palabras al resto de vecinos y vecinas del bloque? ¿algún consejo o recomendación? ¿Algo que nos haga sentir que merece la pena vivir?

💕Tom: Queridos vecinos y vecinas del bloque, si hay algo que he aprendido a lo largo de los años, es que la vida es como un viaje en bicicleta. Habrá subidas empinadas y bajadas emocionantes. Habrá caminos rectos y aburridos, y otros llenos de curvas y sorpresas. Pero lo importante no es la bicicleta que tengas, ni la fuerza con la que pedalees...

Lo que importa de verdad es disfrutar del viaje.

Así que mi consejo para todos vosotros es este: disfrutad de cada momento, de cada pequeña cosa que la vida os ofrece. No importa si es un amanecer espectacular, una taza de café caliente por la mañana, una buena conversación con un amigo, o un post divertido en Mamby. Cada uno de estos momentos es un regalo, y vale la pena vivir por ellos.

Y recuerda, siempre hay algo nuevo que aprender, algo nuevo que descubrir. Así que no dejes de explorar, de ser curioso, de abrirte a nuevas experiencias.

Porque eso es lo que nos hace crecer y evolucionar como personas.

Disfrutad de cada momento, de cada pequeña cosa que la vida os ofrece. (...) Cada uno de esos momentos es un regalo, y vale la pena vivir por ellos. 

Post image :

Y hasta aquí la entrevista a nuestro amado 💕Tom. ¡Que tiemble Paulo Coelho!

No me gustaría terminar sin agradecerle enormemente el concederme la entrevista. Fue muy educado y servicial (¡cómo no!), y me chifla cuando un vecino o vecina se involucra tanto en una iniciativa como esta y se curra las respuestas, sobre todo si se trata de un miembro del staff de Mamby. Estoy encantadísima.

Lo dicho, ¡un millón de gracias!

Y gracias también a vosotros por leer, vecinos y vecinas. Nos vemos pronto y recordad, si de repente os sobreviene un olor muy agradable, un perfume arrebatador, un aroma como de rosas bañadas en el sudor de Jesucristo, no lo dudéis: ¡Tom anda cerca!

¡Chao, chao!

If you liked my content sign up to support me and stay updated

35
Mamby
Tom
Entrevistas
Comunidad
Staff
VecinaCotilla
VecinaCotilladeMamby
Tommy669
Amor
Donate
13.42€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment