
¡Hola! Hoy voy a compartir un tutorial para aquellos que tengan la suerte de poseer una PS5. Como cualquier dispositivo de hardware, la consola tiene como principal enemigo el polvo, especialmente cuando hace calor, ya que puede interferir en el normal funcionamiento del ventilador y dificultar la refrigeración de la consola. Este tutorial está pensado para ser lo menos intrusivo posible, con el objetivo de conservar la garantía, que muchos aún tendrán vigente.
Lo primero que debemos hacer es quitar la base o peana. Como bien sabéis , debido al diseño de la consola, es necesario utilizar la peana incluso en posición horizontal. Si colocas la consola en posición vertical, recuerda retirar el tornillo de sujeción y guárdalo en el recipiente destinado para ello en la misma peana. A si! No hace falta decir que la consola debe estar desconectada y fría.


Para quitar las tapas, no es necesario hacer mucha fuerza, sino más bien cogerle el truco. Primero, hay que ubicar la esquina superior trasera (en una de las tapas es fácil de ver por el logo de PS) y levantar un poco con el pulgar y el índice (ya que están encajadas en dos enganches). Luego, tirar hacia abajo sin aplicar demasiada fuerza, mientras sostenemos la base con la otra mano. Los ganchos cederán, y la tapa se deslizará fácilmente.



El ventilador se encuentra en la tapa sin el logo de PS, quienes tengáis la versión de disco es el lado donde esta el lector. Está sujeto por una chapa con cuatro tornillos, y veremos un cable que sale de una tapa negra. En este caso, no retiraremos la tapa ni desconectaremos el cable del ventilador. No obstante, es importante saber que si retiramos la tapa y desconectamos el cable no anulará la garantía.


Procedamos a retirar los tornillos con un destornillador Torx 9. Uno de ellos está cubierto por la tira de aletas por donde entra el aire frío. En este caso, basta con tirar un poco hacia un lado para acceder al tornillo. Es crucial recordar la ubicación de cada tornillo, ya que tienen diferentes medidas.

Una vez retirada la chapa y los tornillos, ya podemos sujetar el ventilador con facilidad y comenzar a limpiar las aspas con un paño de microfibra o un cepillo plano. También se puede utilizar aire comprimido, pero asegúrate de hacerlo en dirección opuesta a la consola para evitar que entre más polvo.


También es recomendable limpiar las entradas y salidas de aire, que son las tiras de alerones que se encuentran en la parte frontal (entrada de aire) y trasera (salida de aire caliente). Puedes utilizar un pincel plano y aire comprimido, pero recuerda aplicarlo hacia fuera de la consola.
Una vez que el ventilador esté limpio, procede a colocarlo teniendo en cuenta la posición de cada tornillo.


En el otro lado, donde se coloca la tapa con el logo de PS, se encuentra un conducto donde se acumula el polvo. Este conducto permite extraer el polvo fácilmente con un aspirador de mano.

Probablemente lo que más se ensucia es el interior de las tapas. Incluso en este caso, hay algún pelo de gato. Si tenéis mascotas, tened en cuenta esto y, sobretodo, limpiad la mesa donde vayáis a hacer el mantenimiento antes de proceder.

Una vez hayamos terminado con la limpieza, colocamos de nuevo las tapas. Si las colocamos encima, se puede apreciar cómo encajan perfectamente en las esquinas superiores traseras gracias a los encajes. Lo que hay que hacer es empujar la tapa hacia arriba desde la base, sin hacer fuerza, hasta que oigamos un "clack", indicando que la tapa ha encajado correctamente.
Y eso sería todo. Os preguntaréis cada cuánto es recomendable limpiar el ventilador? Depende de dónde la tengáis colocada, si se acumula mucho polvo o no, y de la ventilación de la habitación o sala. Yo la limpiaría como mínimo una vez al año, especialmente antes de verano, para que la consola no fuerce el ventilador más de lo necesario y no se caliente más. Evidentemente, si la consola tiene menos de un año, yo no limpiaría el ventilador, pero si las tapas y las rejillas.
¡Hasta la próxima! Cualquier duda la podéis dejar en los comentarios.
P.D: No me hago responsable de cualquier daño, o avería, y perdida de garantía debido a la mala manipulación del usuario. Todo lo hacéis bajo vuestra responsabilidad.