
Desde que puedo teletrabajar es una de las grandes ventajas a la hora de moverme y viajar. No dependo de las vacaciones para moverme.
¿Hay otros factores a tener en cuenta? Claro: alquiler mensual, rutinas, actividades... pero poder teletrabajar te permite moverte, y esa puede ser una gran forma de empezar un estilo de vida nómada.
Dejo por aquí algunas ideas y maneras de aprovechar la opción de teletrabajar sin gastar mucho más y saliendo de casa:
1. Hacer couchsurfing o HomeExchange: muy Buenas formas de ir a casa de otra gente de manera "gratuïta" o de intercambio, bajo la premisa de conocer otro lugar viviendo con/como local y descubriendo el sitio al tiempo que conoces otra gente.
En los intercambios de casa tendrás la opción de asegurarte un espacio donde trabajar y con couchsurfing siempre puedes tirar de recomendaciones sobre cafeterías, bibliotecas...
2. Buscar Hostels con espacio "coliving": son un formato que se lleva mucho en ciudades, y ofrece alojamiento a un precio muy bajo con areas comunes (como cocina, donde te puedes preparar tu propia comida a bajo precio) e incluso tener terrazas y zonas para trabajar.
3. Sacar partido de gyms o cafeterías: cada vez más, en ciudades grandes, los gimnasios ofrecen zonas de relax o cowork. Igual ocurre con las cafeterias que también se juntan con espacios para leer, trabajar, usar el ordenador...
Estos son centros en los que pagando 1 acceso de un día o un bono, o por el precio de una comida, podrás pasar un rato largo trabajando y estar bien ubicado para luego salir a explorar el lugar.
Además, con la entrada tienes acceso a sus instalaciones para entrenar y disfrutar de alguna clase!
4. Wifi público: aunque sea de "menor calidad" o rapidez, el servicio de wifi de muchas ciudades está genial para trabajar durante un rato en un parque o en una plazuela, por ejemplo. Es cierto que es de lo que menos uso, por temas de seguridad que siempre tienes que tener en mente, pero está genial para salir del paso un rato, trabajar al exterior, ver otro ambiente...
5. Estaciones de tren y aeropuertos: son zonas que siempre suelen contar con wifi, y además de calidad muy aceptable (excepto en algunos destinos, claro). Esto hace que sean lugares con los que puedas contar a la hora de combinar trabajo y desplazamiento.
Dado que viajar un martes o miércoles suele ser más barato que moverte un sábado, usar estos espacios para alargar las esperas convirtiéndolos en oficinas de paso, hará que puedas reducir costes de tu viaje.
Estas son algunas de las cosas que tengo en mente cuando viajo y me muevo de un lugar a otro combinándolo con el trabajo, y siempre me han ayudado mucho :)
¡Seguiré informando!