Si empiezas a sospechar que puedes ser Autista y eres adulto, pero no sabes qué hacer con esas sensaciones y sabes que porque tu creas algo, no tienes porque serlo, te traigo unos pasos a seguir. Sencillos y que creo que inician, lo que para mi fue "el proceso personal" de recoger info para buscar o no mi diagnóstico :)
LO PRIMERO, ninguno de estos pasos confirman un diagnóstico. Sólo serán válidos de la mano de un profesional certificado y/o cualificado.
Puedes tener precedentes o no. Por ejemplo que haya alguien en tu familia que es autista o haberte topado con contenido sobre el tema y que se te encienda una llamita en el interior.
Yo creo que hay como unas 5 fases, que pueden durar más o menos tiempo, hasta sentir que tienes que ir en busca del oro perdido (tu diagnóstico).

Lo importante
- Es que leas buscando con conceptos clave: bases autismo, dsm-v autismo, autismo en adultos, autismo en mujer adulta/hombre adulto, colectivo autista, autismo diagnóstico tardío... Intenta verificar bases bibliográficas.
- Es que busques en internet, aunque resulte extraño, la comunidad autista tiene cada vez más voz en redes. Existe una gran comunidad en Instagram o Twitter, por ejemplo. Comenta a personas influyentes y habla con autistas por privado.
- Es que las coincidencias, aparezcan en tu vida en un grado u otro, pero que sientas que eso te ocurre o tienes dificultad con algo. Una forma fácil de buscar características, es a través de la sensibilidad a estímulos sensoriales. Estos son los que coinciden con nuestras sensaciones, todos podemos tener, cualquiera tiene sensibilidad a algo. En autistas es más agudo y aparece en varios aspectos: ruido, luces/luminosidad, gusto (texturas, sabor), olfativas y del tacto (texturas, materiales) y en sensaciones propioceptivas: relacionadas con el frío, calor y dolor.
- Es que no escuches a personas que no han pasado por los pasos anteriores, les será complejo entenderte, cómo está ocurriendo contigo misme. Suele pasar, que si has llegado a adulto y crees que puedes ser autista, en ese momento en que decides compartirlo, te estampan en toda tu cara (precisamente por lo tardío): "quuuué?? Tú no puedes ser autista". Confía en todo lo que has descubierto, desoye personas que te definen mejor que tú a ti misme.
- Es que si has pasado por estas cinco fases y sientes que sí, puedes empezar a buscar a profesionales que puedan corroborar todo lo que has experimentado, sientes y crees a cerca de ti.
Estando ya en el 5, existen múltiples formas de comprobar con un diagnóstico real, si eres autista o no. Los diagnósticos (he de avisar) se pagan, menos en la seguridad social.
Es relativamente más fácil hacerlo por privado o por una asociación, en la seguridad social, suele haber reticencias o puede que el profesional no esté bien actualizado, aunque no tiene por qué ser así en cualquier caso.
Por eso antes de ir a la seguridad social, una asociación o profesional privado, puedes hacer un test para ver si tienes aspectos típicos del autismo o no.
Bajo mi experiencia
Recomiendo realizar el test Aspie-quiz, se puede encontrar por este nombre, consta de 121 preguntas, es gratuito y orientativo, está en varios idiomas y está realizado bajo una amplia revisión bibliográfica.
Seleccionamos español, nos pedirá un registro sencillo y nos harán preguntas base de referencia, luego comienza el test.
El post está dedicado a un usuario de Mamby, que me ha preguntado! Compártelo si crees que podrías ayudar a alguien
Hasta aquí por el momento. Espero que os guste y que sobre todo sirva de ayuda, de orientación y nunca para sustituir a un diagnóstico profesional :)
Te leo con cariño y atención en comentarios 🖤
- Dale al + si te gusta este artículo o mi contenido :) Gracias!