Alinearse con los Objetivos de desarrollo Sostenible es una misión institucional, social, empresarial y cívica. Tenemos en la agenda del 2030, 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aquí dejo la información;
- Fin de la pobreza
- Fin del hambre
- Vida sana y promoción del bienestar
- Educación inclusiva, equitativa y de calidad
- Igualdad entre géneros y empoderamiento de mujeres y niñas
- Garantizar la disponibilidad de agua y su saneamiento
- Acceso a una energía asequible, segura y sostenible
- Promover el crecimiento económico sostenido y el trabajo decente para todos
- Construir infraestructuras resilientes y fomentar la innovación
- Reducir la desigualdad en y entre los países
- Lograr ciudades y comunidades sostenibles
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Conservar océanos, mares y recursos marinos
- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres
- Promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas
- Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Estos 17 puntos se enmarcan dentro de la llamada Agenda 2030 de la ONU. Se trata, como se indica en su documento fundacional, de “un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad”, que “también tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad”. La erradicación de la pobreza, “incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible”, señala Naciones Unidas al respecto.