Algoritmo y sobre publicaciones

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.
Post image :

Buenos días, soldados

Vengo hoy aquí a explicaros una TEORÍA que tengo en base al algoritmo, monetización y visibilidad dentro de Mamby.
Así como lanzar al viento algunas dudas que me surgen...

Vamos allá, pues.

Hace uno o dos meses, cuando la cuenta de Mamby publicaba tan a menudo novedades, me di un paseo por uno de sus manifiestos públicos... ¿o era uno de los tantos post que florecieron sobre quejas en la monetización?

Es igual, pues lo que me llamó la atención fue una respuesta a un comentario en el que un miembro del equipo, creo que Tom, explicaba que un usuario no pierde la visibilidad por mucho que esté sin publicar, siempre y cuando sus publicaciones acostumbren a ser de calidad. Y ya he explicado como sabe Mamby si tu contenido es de calidad. 

Pues en la filosofía de Mamby parece primar lo valioso antes que lo abundante. Sí... es lo que se suele decir, pero lo cierto es que detecté un convencimiento en sus palabras o en su redacción que, bueno, logró convencerme de que hablaba en serio. Reflexioné a cerca de ello.

También recuerdo cuando la misma cuenta de Mamby hablaba no recuerdo donde ni cuando sobre monetización, mencionaba que tenían en cuenta, y valoraban más a consumidores que dedicaran su tiempo en la red a una o dos cuentas de usuario, que a aquellos que mariposean por todas y por ninguna.

CÓMO SOSPECHO QUE FUNCIONA EL ALGORITMO


Bueno, a partir de la filosofía que Mamby plantea (con la que estoy sorprendentemente cada da vez más de acuerdo, dicho sea) me dio por analizar el movimiento ascendente y descendente de mis estadísticas.

Y teniendo en cuenta una vez que empezó a generarme ingresos contenido que tenía ya su antigüedad de mis otras cuentas, algunas en las que llevaba cierta inactividad por falta de tiempo, me formulé cierta hipótesis.

¿Y si las publicaciones, una vez tu perfil está posicionado como perfil que aporta calidad, generan más no cuanto menos tiempo tenga, si no cuanto más tiempo estén ahí?
¿Y si Mamby no premia con visibilidad a quien más activo es, si no a quien realiza potentes  aportaciones, aunque sean pocas?

Pensé en la posibilidad de que Mamby quiere contener antes poco y de gran calidad que toneladas de publicaciones insustanciales.

Eso supone una alegría para mi, pues por suerte o desgracia soy una persona muy ocupada: estudio, trabajo, tengo vida social y además en mis ratos libres soy creativo de diversas formas.

Así que decidí probar una hipótesis.
Estaría dos semanas sin publicar nada, salvo los Lunes o Domingos por la tarde. Y así fue... Adjunto resultados de la pasada semana.

Post image :

En la semana anterior ocurría algo similar.

Al parecer el día que publicas, o el día inmediatamente siguiente si publicas ya entrada la noche, lo normal es monetizar más bien poco. Pero a lo largo que pasan los días las ganancias suben cada vez más. Sin haber publicado nada nuevo.

Luego van descendiendo, claro. Pero a un ritmo semejante al ascenso. Paulatino, más o menos.

EL EXCESO DE OPCIONES ES DESAGRADABLE

Me cuadra, teniendo en cuenta la filosofía que ha manifestado Mamby, que el algoritmo funcione así.

Y es es normal que todo el mundo quiera un pedazo del pastel y esto acabe convertido en una jauría de perros luchando por meter la cabeza en el más mínimo hueco de la masa canina para llevarte tu trozo.
Nos queremos todos mucho, pero si puedes ganar un euro más que tu compañero hablando exactamente de lo mismo, lo vas a hacer. 

Lo he visto. Y de cerca.

Pero esto, visto desde fuera, y más para los creadores de Mamby, es algo feo.

Vivimos en una sociedad en la que se habla del concepto de sobreinformación. Mucho por ver, leer... consumir, en definitiva. Y muy poco poco tiempo  para hacerlo por las ingentes cantidades de contenido que existe. Ya ni hablemos de digerir y reflexionar sobre cada pedazo de información que recibimos.

No me voy a meter en si eso me parece bien o me parece mal. Simplemente es una realidad. Una consecuencia de la democratización de los medios de creación. Si todo el mundo puede crear y monetizar, todo el mundo se lanzará a la frenética carrera de crear contenido para monetizarlo, sea cual sea.

Y acabamos perdiéndonos en un denso y espeso nubarrón de información y opciones que no hacen más que opacarse y vampirizarse unos a otros.

Porque cada cual cree que su contenido es el único que existe. Y con esa mentalidad el usuario aborrece encontrarse ante semejante catarata de opciones.

¿O no es un problema cada vez que nos toca elegir una película de Netflix en el enorme catálogo que se ofrece? Y además también estás pagando HBO, Disney+, Prime, etcétera... cada uno con un enorme catálogo.

NO CONVIRTAMOS MAMBY EN ESO

Lo que quiero decir es que nos cuidemos de convertir Mamby en un aborrecible mazacote de publicaciones insípidas, intrascendentes,  absurdas, o lo que es mucho peor: COPIOSAS.

En mi experiencia, como he dicho, por suerte o por desgracia, me encuentro bastante ocupado en mi día a día... y cuando no lo estoy, trato de hacer cosas productivas de algún u otro modo.

Tengo ciertos perfiles en Mamby a los que me gustaría dedicar atención... algo que sólo puedo hacer de forma puntual durante mi día a día. Por ejemplo en el transporte público.
Pero me encuentro que las publicaciones son muchas y extensas. Por no hablar de nuevos usuarios, y de nuevas esferas, y de nuevas tendencias.... y encima comentar al final para que sepan que YO me he tomado el tiempo de consumir su publicación, hacer algún comentario en el que se note que me he quedado con la copla...
me agoto y a menudo me planteo limitarme a publicar lo mío, y punto.

CONCLUSIONES

Creo y sospecho que Mamby quiere ser una red con un contenido de calidad, aunque sea reducido. Pues al fin y al cabo la gente paga por consumir publicaciones sin límite, ya que el plan gratuito me consta que te limita aun número de publicaciones diarias.

Por ello, e insisto, creo que premia el contenido de calidad de perfiles que no están constantemente publicando y que han demostrado ser de interés.

Publicad menos y mejor

Post image :

If you liked my content sign up to support me and stay updated

6
Monetizacion
visibilidad
algoritmo
Mamby
Funcionamiento
LaSombra
Sociedad
Escasez
calidad
publicar
interesante
estadisticas
social
información
guia
Monetización
Crítica
Donate
1.04€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment