Akira. La revolución de la animación japonesa.

Original
This post's author has indicated that the content is his/her own.

Hola soy Maneki neko, tal vez me recuerden de otros artículos como Estudios ghibli o Toei animation.

Hoy os explicaré uno de los iconos del cine de mi barrio. 

Akira: El icónico hito de la animación japonesa que revolucionó el mundo. 

Post image :

Akira, dirigida por Katsuhiro Otomo y estrenada en 1988, es considerada una obra maestra del cine de animación y un hito en la cultura japonesa. Su impacto no solo se limita al ámbito de la animación, sino que ha dejado una huella imborrable en el cine, la cultura pop y la inspiración de numerosas series y películas actuales.

La historia de Akira:

Akira está basada en el manga homónimo creado por Katsuhiro Otomo. Ambientada en un futuro distópico de Neo-Tokyo, la trama sigue a Kaneda y Tetsuo, dos jóvenes miembros de una banda de moteros callejeros, cuyas vidas cambian drásticamente cuando Tetsuo desarrolla poderes psíquicos descontrolados.

La película explora temas como la corrupción, la evolución humana, el poder y la destrucción, enmarcados en un escenario apocalíptico de una ciudad al borde del colapso.

Post image :

Argumento y simbolismo:

Akira presenta una narrativa compleja y llena de simbolismos. A medida que la trama avanza, descubrimos los secretos detrás del poder de Akira, un niño con habilidades psíquicas extraordinarias. La película aborda la confrontación entre el gobierno, las fuerzas militares y las facciones rebeldes, mientras profundiza en la lucha interna de Tetsuo por controlar sus poderes y evitar la destrucción total.

Akira también explora temas como el miedo a lo desconocido, la responsabilidad y los peligros de la ambición desmedida.

Post image :

Akira el mito:

En la ciudad de Neo-tokio donde encontramos un ambiente opresivo e inhumano cargado de problemas como el desempleo, violencia, drogas, terrorismo, politicas inhumanas, aceptación de las malas practicas en el gobierno y decadencia de la moral de la sociedad. Las sectas religiosas y grupos extremistas cultivan el mito de Akira, un ser con un poder absoluto cuya resurrección significaría el amanecer de una nueva era para Japón, pero el problema es la ambición humana descontrolada ya que esta no tiene límites y lleva a la sociedad al caos.

Esta parece ser una premonición de lo que hoy en día nos encontramos en el mundo. 

Post image :

Datos curiosos sobre Akira:

- Akira fue una de las primeras películas de animación japonesa en ser ampliamente reconocida a nivel mundial, rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares de calidad en la industria, pues para esta película se unieron los estudios de animación más importantes de Japón de aquella epoca, entre ellos estaban estudios como Kodansha, Mainichi broadcasting, Bandai, Toho estudios, Laserdisc corporation, Sumitomo y muchos más, la unión hace la fuerza. 

- La película contó con un presupuesto considerable para la época y empleó técnicas de animación innovadoras, incluyendo la combinación de animación tradicional con escenas generadas por computadora.

Post image :

- Akira influyó en la estética de numerosas producciones posteriores y en la popularización del cyberpunk, un subgénero de la ciencia ficción que combina elementos futuristas con una atmósfera distópica.

Post image :

- La icónica escena de la motocicleta de Kaneda ha sido referenciada y homenajeada en diversas ocasiones en películas, series de televisión y videojuegos, consolidándose como uno de los símbolos más reconocibles de Akira.

Post image :

Influencia en el mundo del cine y la cultura pop:

Akira tuvo un impacto significativo en la industria del cine y la cultura pop en general. Su estreno en Occidente abrió las puertas para la popularización del anime en países fuera de Japón y ayudó a romper estereotipos sobre la animación como un género exclusivo para niños. 

La película mostró al mundo el potencial artístico y narrativo del anime, estableciendo un nuevo estándar de calidad y sofisticación en la animación. Akira influyó en directores y cineastas internacionales, quienes se inspiraron en su estética, su narrativa y su enfoque temático para crear sus propias obras.

Post image :

Akira dejó una huella indeleble en la cultura pop y la música. Su icónica banda sonora, compuesta por Shoji Yamashiro, fusiona elementos electrónicos, rock y música clásica, creando una atmósfera única que complementa la intensidad visual de la película.

La influencia de Akira se extendió más allá de las fronteras de la animación y se puede ver en el diseño de videojuegos, cómics, moda y arte contemporáneo.

Post image :

Inspiración en series y películas actuales:

Akira ha servido de inspiración para numerosas series y películas posteriores. Su enfoque en un futuro distópico y su exploración de temas como el poder y la evolución humana han dejado una marca indeleble en el cine y la televisión. Películas como "The Matrix" (1999) y "Blade Runner 2049" (2017) han sido influenciadas por la estética y los temas de Akira. Series animadas como "Stranger Things" y "Westworld" también han tomado referencias visuales y narrativas de la película.

En el ámbito del anime, muchas producciones han homenajeado o reinterpretado elementos de Akira. Series como "Ghost in the Shell" y "Psycho-Pass" han explorado temáticas similares, como la relación entre la tecnología y la identidad humana. Además, directores como Hideaki Anno, creador de "Neon Genesis Evangelion", han citado a Akira como una de sus principales influencias artísticas y narrativas.

Además ha tenido tanta influencia que muchas películas y series tienen referencias o menciónes sobre ella. 

Akira es una película de animación japonesa que ha dejado una marca perdurable en la cultura popular y la industria del entretenimiento.

Su historia apasionante, su estética innovadora y su exploración de temas universales la han convertido en una referencia obligada en el cine y la animación.

Su influencia ha trascendido fronteras y ha dejado una huella profunda en el mundo del cine, la cultura pop y las producciones audiovisuales actuales. Akira seguirá siendo reconocida como una obra maestra que marcó un antes y un después en la animación japonesa y que continúa cautivando a nuevas generaciones de espectadores.

Tú, lo flipastes con Matrix o Blade Runner, que son alucinantes, pero en mi barrio lo hicimos antes con Akira.

Post image :

If you liked my content sign up to support me and stay updated

12
Japan
Japón
Animación japonesa
Japan animation
Akira
Tetsuo
Bandai
Toho
Toei
Cultura Japonesa
Japan Culture
Maneki neko
Mamby
Anime
Monetizar
Donate
0.23€
Activate your creator plan and start monetizing like this post
Cheer up, leave your comment