Introducción.
Buenas a todos MEMBERS!
Como os va la vida? Como ya sabéis algunos, he adquirido hace poco equipo nuevo para editar fotos. Principalmente para mejorar y mucho mis capacidades de retoque. Tanto en retrato, como en paisaje.
Me he pegado estos últimos 4 años superlimitado por no tener un equipo en condiciones para editar. Mi ordenador no poseía ni una buena pantalla ni era capaz de mover estos programas de edición tan pesados.
Adobe Lightroom mobile.
Este es un programa que me ha acompañado prácticamente desde mis inicios y que al poseer un teléfono móvil con una magnifica pantalla y buen rendimiento, se me hacía súper cómodo editar con el.
Un programa que en sus inicios era bastante potente, pero que a día de hoy es una autentica pasada para editar con un teléfono o con un tablet. Tiene todas las herramientas necesarias para convertir tus fotos en obras de arte.
Sin embargo no me resultaba suficiente para los retratos por ejemplo. En los retratos una de las cosas más básicas es el retoque de piel. Y esto se hace súper bien en Photoshop, no en Lightroom. En Lightroom se hace de una manera muy rudimentaria y queda muy artificial.
Descubro Affinity Photo 2.
Un software con el cual también se puede hacer este retoque, es Affinity Photo. Un programa que podríamos decir, que es el conjunto de Lightroom y Photoshop en uno solo.
Una de las cosas buenas que tiene, es que pagamos por programa solo una vez. En mi caso 15.99 euros si no recuerdo mal. En adobe Lightroom son 5.99 al mes y Photoshop 12.99…. Por ahora voy a seguir pagando Lightroom, porque me sirve para dar retoques finales a lo que edito con Affinity.
Entrenando mis neuronas.
Jajaja todo programa nuevo tiene un proceso de adaptación. Y la verdad es que cuesta bastante adaptarse. Parezco un niño chico toqueteándolo todo sin saber lo que hago, pero poco a poco voy reteniendo. Llevo solo 2 semanas con la máquina y ya he conseguido hacer algo bastante potable. A continuación os lo muestro.
Reparar pieles con la separación de frecuencias.
La separación de frecuencias es un método en el que separamos de una foto, la textura por un lado (alta frecuencia) y el color en otro (baja frecuencia). Así podremos reparar manchas de la piel o diferencias de color sin perder el detalle en esta (poros).
La reparación se realiza con el lápiz y el tampón de corregir imperfecciones, poco a poco vamos marcando las pequeñas marchitas que queremos corregir y seleccionamos una parte de piel que este correcta para que aplique la corrección copiándose de esa zona.
Ejemplo:




Buenos chicos espero que os haya gustado. En el siguiente capítulo os enseño la técnica que va después de la reparación de piel. Lo que se denomina dodge and burn (realzar y dar volumen a la imagen).
Un gran abrazo a todos. Ya sabéis que si os “gusta” lo que comparto con vosotros, podéis ayudar dandole a ese “símbolo” que tanto nos gusta.