
España es un país que cuenta con una gran variedad de plantas comestibles que crecen en la naturaleza. Muchas de estas plantas silvestres son ricas en nutrientes y se pueden utilizar en la cocina para dar un toque diferente a los platos. En este artículo, vamos a explorar algunas de las plantas comestibles más comunes y silvestres que crecen en nuestra tierra.
Y en éstos tiempos de inflación y precios que no paran de subir, toca tirar de imaginación y sabiduría para que no nos falte comida en el plato. Aún más si tenemos plantas silvestres cerca. Una vez más, la naturaleza viene en nuestra ayuda aunque no paremos de maltratarla.

Es¡párragos trigueros:
Los espárragos trigueros son una de las plantas silvestres más populares en España. Se pueden encontrar en campos, bosques y prados de todo el país. Los brotes jóvenes son tiernos y deliciosos, y se pueden cocinar a la parrilla, al horno o simplemente hervidos. Los espárragos trigueros son ricos en vitaminas C, A y K, y también son una buena fuente de ácido fólico.

La achicoria:
La achicoria es una planta herbácea perenne que crece en la mayoría de las regiones de España. Las hojas se utilizan comúnmente en ensaladas y también se pueden cocinar como verdura. Además, las raíces de la achicoria se tuestan y se usan como sustituto del café. Es rica en fibra, vitaminas y minerales, y sus hojas son conocidas por sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias.

Berros
Los berros son una planta acuática silvestre que crece en arroyos, ríos y manantiales de toda España. Sus hojas y tallos tienen un sabor picante y se pueden utilizar en ensaladas, sopas o como guarnición en platos de pescado. Los berros son una excelente fuente de vitamina C y hierro, y también contienen calcio y ácido fólico.

Diente de león
El diente de león (hablé de él más extensamente en mi anterior artículo pero no está de más volver a mencionarlo ya que se encuentra con mucha facilidad) es una planta común que crece en los prados y campos de España. Las hojas jóvenes se pueden utilizar en ensaladas o cocinar como verdura. También se pueden hacer infusiones con las raíces, que se utilizan tradicionalmente para ayudar en la digestión. Los dientes de león son ricos en vitamina A y C, hierro y calcio.

Cardo
Los cardos son una planta silvestre común que crece en zonas montañosas de España. Las hojas jóvenes se pueden cocinar y se parecen a las alcachofas. También se pueden utilizar las flores para hacer mermelada o sirope. Los cardos son ricos en vitaminas A y C, y contienen calcio, hierro y ácido fólico.
Sin duda, España cuenta con una gran variedad de plantas comestibles silvestres que se pueden utilizar en la cocina para dar sabor y nutrientes a nuestros platos. Algunas de estas plantas, son fáciles de encontrar y cosechar. Sin embargo, es importante recordar que no todas las plantas silvestres son comestibles, por lo que siempre es recomendable asegurarse de que la planta que estamos recolectando es segura y comestible antes de utilizarla en nuestra cocina.