Empiezo esta cuenta de temática healthy y fitness por el principio: por las mañanas.
¿Existe la fórmula mágica para empezar el día con buen pie?
Yo te diría que no, pero que hay claves y hábitos para hacer que tu rutina de mañanas sea sana y aporte positivismo al día.
Hoy quiero compartir 6 claves o pasos básicos a incluir en las mañanas para mejorarlas, adaptándolo según tus posibilidades.
1. No aplaces el despertador y levántate tiempo antes de empezar tu jornada
Esta es una idea que parece demasiado obvia o insignificante pero tiene mucho que decir en tu actitud al levantarte. Cierto es que cuesta mil despegarse de las sábanas con lo bien que se está, pero evitar posponer la alarma y perder tiempo, cambiará la forma de enfocar la mañana.
Además, es importante levantarte con tiempo para despejarte y quitarte el sueño mucho antes de ir al trabajo, estudiar, etc.
2. Incluye una práctica de ejercicio (con 20min está bien).
Para este punto dependerá mucho del tipo de mañanas que tengas, si tienes gente a tu cargo o no, etc. Pero, a ser posible, incluir aunque sea una breve práctica de 15 minutos para despertar en body & mind, es muy positivo.
De hecho, hay gente que va al gimnasio o a hacer deporte por la mañana y eso puede ayudar mucho a empezar el día con energía.
3. Bebe agua y desayuna sano
Hidratarte y comer de manera saludable es algo fundamental.
Claramente, hay mil situaciones, puede haber gente haciendo dietas o tomando estilos alimenticios con ventanas de comida que atrasen la primera ingesta, entre muchas otras opciones, pero la clave siempre estará en que la hidratación saludable es muy esencial y los alimentos sanos con fibra, proteína y vitaminas, naturales, evitando bollerías, ultraprocesados u otros alimentos que no aporten a nuestro sistema.
4. Ordena tu espacio y tus ideas
Este paso es muy interesante porque, aunque pueda parecer totalmente innecesario, hacerse la cama y ordenar un poco el espacio ayuda a llevar un estilo y día a día más ordenado también.
Todavía más, desde que la situación laboral actual conlleva en muchos casos teletrabajo y uso de mismas estancias para variedad de actividades (muchas casas pasan a ser oficinas durante el día), tener la mesa, la habitación, el salón... arreglados, da paz visual y mental.
A parte de eso, ordenar tu día, las ideas o To Do's, también hará que te adentres en la jornada con mejor preparación y claridad. Eso te puede hacer más eficiente y aportarte más satisfacción.
También es cuestión de cada persona probar diferentes métodos y cosas a hacer para ir decidiendo qué va consigo.
5. Conecta contigo antes de conectar con el mundo
Finalmente es muy recomendable que te des un rato antes de lanzarte al (a veces frenético) día que te espera. Es decir, que te des un rato para ti antes de conectarte con "el exterior". ¿Cómo?
Si puedes, esquiva lanzarte a abrir redes sociales o email a primera hora.
Es recomendable que primero salgas 5 minutos al balcón o jardín, que te despereces sin mirar el móvil o preocuparte por lo que tienes que hacer, que vayas al baño con calma, que te tomes tu vaso de agua, ... haz unas cuantas actividades (entre las cuales, puedes meter las que comentamos) sin activar todas esas constante notificaciones o hacer mucho scroll.
Después desayunando, o de camino al trabajo, o al cabo de un rato, o cuando hayas hecho el paso de ordenar ;) ya habrá tiempo de revisar lo que ocurrió mientras dormías y lo que se viene.
¡Espero que los 5 puntos te parezcan interesantes y aporten valor a tus mañanas!
Comparte en comentarios otras ideas o tus costumbres para enriquecer la forma de despertar de todxs :)
Buenas noches,