


El origen se remonta al año 1926 aprobado por el rey Alfonso XIII. Se eligió dicha fecha porque el 23 de Abril de 1616 fallecían William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega .

La leyenda se remonta a un pueblo de Cataluña, Montblanc, que estaba asediado por un Dragón 🐉🐉 . La bestia instalada en las afueras del pueblo infectaba con su aliento el aire y el agua y en su búsqueda de alimentos cada vez se acercaba más. Al principio le fueron dando los animales que tenían (ovejas, caballos, bueyes etc..) pero cuando se acabaron tuvieron que empezar por sacrificar a los propios habitantes.
Pusieron todos los nombres en un puchero incluidos los del Rey y la Princesa. Cada día una mano inocente decidía quién sería el sacrificado a la mañana siguiente.
Y una tarde la elegida fue la Princesa que se llamaba Cleodolinda. Por la mañana la joven salió de las murallas hacia su triste destino y cuando el terrible Dragón avanzaba hacia ella, de entre las brumas surgió un apuesto caballero de reluciente armadura sobre un caballo blanco que arremetió contra la bestia matándola con un certero golpe de lanza.

Jordi que es como se llamaba el caballero obsequió a la princesa con una de las rosas.

Es una de las celebraciones mas originales de Cataluña de marcado carácter popular donde se aúna la cultura y el romanticismo.

En la actualidad libreros, floristas envuelven la ciudad de cultura y amor. Numerosos escritores acuden a los puestos para firmar sus obras .



La Noche de los libros 📚 que acogerá hasta 10 actividades diferentes que se desarrollarán en diferentes bibliotecas públicas de los distritos de Usera, Retiro, Centro y Chamartín.
Recitales poéticos.

Entrega del premio Cervantes y un largo etc de actividades.

