¡Hola de nuevo compis! ¡Ya estoy de vuelta!
Descubrí esta plataforma hace unos tres meses y me encontré con una agradable sorpresa: un lugar perfecto para poder compartir muchas de mis inquietudes.
Estuve aproximadamente un mes interactuando con los demás miembros, publicando mis cosas y la verdad es que fue genial, me gustó mucho la experiencia.
Y ahí estaba yo, animado, rescatando más y más cosas de mis viejas libretas, buscando información para algunos pequeños ensayos o artículos, cuando tuve que cesar mi actividad por motivos de salud.
Tengo un dolor crónico bastante fastidioso desde hace más de diez años, con todo lo que ello conlleva; tomar morfina, por ejemplo, lo cual no es nada divertido, y lo que, junto al sufrimiento, deriva en unos cuadros ansioso/depresivo en ocasiones muy agudos.
¡Pero cero dramas! Es la vida, y aquí hemos venido a pasarlo bien.
El que haya estado apartado de las redes sociales no quiere decir que haya dejado de escribir. Lo hago siempre que me deja la enfermedad, pues es una parte muy importante de mi terapia; distrae a la mente del dolor y me alegra el alma pasar un rato a solas con mi boli y mi libreta y mis musas, dejándome llevar.
La verdad es que, por un momento, pensé que no iba a continuar. Me animé mucho cuando empecé, pero este gran parón me dejó un poco frío. Sobretodo pensando en que no será el último, pues estas etapas de crisis van y vienen como la marea.
Pero me da mucha vida estar por aquí, así que me he descargado la aplicación y ya estoy listo para volver a la acción. Y si tengo que parar de nuevo pues pararé, pero para que adelantar acontecimientos.
Así que, a partir de ahora, iré publicando mis versos, algo prosa poética, artículos y demás cosas que se me vayan ocurriendo ¡será por ideas! Ahora hay que plasmarlas y llevarlas a la realidad y, por último, compartirlas.
También iré apareciendo por vuestros perfiles para ver qué proponéis. He encontrado por aquí trabajos muy curiosos e interesantes.
Pues sin más, me despido, confiando en no tener que volver a presentarme. Eso sería una buena señal.
Un saludo! ☺️
Joaquín Ferrándiz Ventura, también apodado como "El Quijote Violador" nació en el año 1963 en Castellón (Valencia) la misma tierra en la que perpetuaría cinco homicidios consecutivos. Hoy analizamos al que se considera uno de los asesinos en serie más conocidos de España, debido a su peculiar perfil psicológico y clara tendencia psicopática.
El 6 de Agosto de 1989, un Joaquín Ferrándiz de tan solo 26 años de edad atropellaría deliberadamente a María, una chica de 18 años que circulaba en moto.
Posteriormente Ferrandiz se bajó del coche, la pidió disculpas educadamente y se ofreció a acercarla al hospital más cercano, pero en lugar de llevarla al hospital la condujo a una zona alejada donde la violaría, utilizando cinta adhesiva para que no se moviese, método que como veréis después estuvo presente en los siguientes crímenes.
Joaquín fue condenado y encarcelado por este caso, pero nadie de su entorno creyó en la veracidad de los hechos, Joaquín, "Chimo" como lo llamaban sus amigos era un tipo normal, del que nadie podría dudar, e incluso iniciaron una recogida de firmas para solicitar un indulto y que saliese de prisión.
Tras cumplir 6 años de su condena años salió de prisión el 4 de abril de 1995, debido a su buen comportamiento dentro de la cárcel. Comenzó su "nueva vida" trabajando en una compañía de seguros mientras vivía en casa de su madre. Se dice que dentro de prisión compartió celda con un asesino del que imitaría la técnica que este le enseñó para acabar con la vida de sus víctimas (estrangulamiento) y que luego utilizaría en sus crimenes.
Su primera víctima fue Sonia Rubio, era una noche de julio de 1995, Sonia Rubio Arrufat, una joven profesora de inglés de tan solo 25 años, acudió a una discoteca en Benicasim junto a unos amigos. Después de pasar un rato agradable de fiesta, decidió irse sola hasta el apartamento de sus padres, que estaba a un kilómetro de distancia. Pero lamentablemente, nunca llegó a su destino.
El 20 de noviembre de ese mismo año el cuerpo de Sonia fue encontrado por un conductor que pasaba por la carretera entre Benicasim y Oropesa del Mar. El cadáver estaba oculto entre unos arbustos densos y presentaba señales de violencia. Sonia estaba medio vestida, sus manos atadas y la boca cubierta con cinta adhesiva. La noticia de su muerte impactó a toda España.
La Guardia Civil fue la encargada de investigar el caso y lo denominó Operación Bola de Cristal pero el asesino de Sonia (Ferrándiz) nunca fue capturado y su muerte quedó impune en ese momento.
Así describía Ferrándiz su primer asesinato en una carta desde prisión "su miedo fue lo que la mató" desvinculándose, de manera inconsciente, de su culpabilidad, asumiendo que fue la víctima la que provoco que su "incontrolable impulso" decidiera acabar con ella de forma violenta.
Las siguientes tres víctimas elegidas por Joaquin serían tres prostitutas, Natalia Archelos Loaría de 23 años, Francisca Salas León de 23 años y Mercedes Vélez de 25 años, que por cierto sus muertes pasaron desapercibidas pues nadie reclamó su desaparición.
Los cuerpos de estas mujeres fueron descubiertos en un corto lapso de seis días, durante el mes de enero de 1996.
Así relataba Ferrandiz las tres muertes:
Este párrafo lo dedicaba al asesinato de Natalia Archelos, el primero de los tres crímenes en la misma zona de prostitución
En este párrafo relataba el asesinato de Francisca Salas.
Por último apenas dedicaba tres lineas al asesinato de Mercedes Velez reduciéndolo a "repetición de las dos cosas anteriores"
Finalizaba esta parte del testimonio, añadiendo que si no hubo más muertes habría sido por una cuestión temporal, no porque no hubiese podido. Esta parte del texto denota un perfil psicopático de manual, parece que quisiera además justificar porqué no hubo más muertes, que realmente el "podría haber matado a más chicas, a un mayor número" pero que no tenía tiempo, o que circunstancias externas no se lo permitieron, intentando hacer ver, que el sí puede, y que no tiene ningún remordimiento.
La investigación no lograba dar con quien estaba detrás de todos esos sucesos, hay quien dice que se utilizo a Claudio Alba como instrumento para calmar la alarma social. Una vez fuera de prisión se indemnizó al camionero con 40000 euros.
Los investigadores estaban completamente perdidos, y es que Joaquín Ferrandiz era un psicópata camuflado de individuo normal, una persona integrada, que no levantaba sospechas cuando todo el foco se ponía hacía otro perfil criminológico, el de una persona de un entorno complicado, de otro nivel socioeconómico o con otro estilo de vida.
Después de los asesinatos, Joaquín pareció encontrar cierta tranquilidad en su relación con Maite, una chica con quien salió durante algunos meses. Esta actitud de apaciguamiento de la conducta violenta cuando contraen una relación es similar a la de otros asesinos en serie. Pero la ruptura con Maite en el verano de 1996 desencadenó de nuevo los impulsos criminales de Joaquín.
En agosto de ese mismo año, Joaquín volvió a las calles en busca de otra víctima. Esta vez, su objetivo fue Amelia Sandra García, una joven de tan solo 22 años a quien conocía de vista por frecuentar los mismos bares de fiesta.
Se encontraron casualmente en una discoteca el 14 de septiembre de 1996, y Joaquín utilizó su coche para atraer a Amelia como en otras ocasiones, que tras estar observándola y esperándola se ofreció a llevarla a casa. Después de abusar sexualmente de ella, la estranguló con la propia ropa interior de la víctima y abandonó su cuerpo en el municipio de Onda, en la Comunidad Valenciana. Es importante destacar que Joaquín, después de ver en los medios de comunicación que las huellas dactilares de las prostitutas habían sido utilizadas para identificarlas, decidió borrar las huellas de Amelia aplastándole los dedos con un objeto contundente.
Un dato resultó ser verdaderamente relevante para descubrir a Ferrándiz,una cinta adhesiva de 18 milímetros, la que habría utilizado en muchos de sus crímenes y que no se vendía en ninguna tienda de la Comunidad Valenciana.
Después de revisar antiguas denuncias, se encontró uno de una joven de 19 años llamada Lidia que había presentado una denuncia en febrero de 1998. Un hombre había salido de su coche y trató de obligarla a entrar en el vehículo mientras caminaba de la que volvía a casa.
Lidia identificó a su agresor en una foto de Ferrándiz.
Joaquín fue detenido y dio una explicación poco convincente en el juzgado. Afirmaba que solo había ido a orinar y que una joven se había sorprendido al verlo bajarse los pantalones. Pero con sus antecedentes, su defensa no fue creíble y aunque fue liberado nuevamente ahora estaba en el punto de mira de los investigadores.
El 9 se septiembre de 1998 sería detenido y confesó ser el autor de los 5 asesinatos y el 13 de enero de 2000 finalmente acabó siendo condenado a 69 años de cárcel.
El criminólogo que encabezó la investigación de este caso, determina como poco probable que Ferrandiz vuelva a asesinar debido a que ahora mismo tiene 60 años, y posiblemente sus impulsos violentos se vean considerablemente reducidos, pero aún así, dice que nada puede descartarse, aunque desde luego, ahora sí estará en el foco policial.
No obstante, Ferrandiz ya llevaba un tiempo disfrutando de permisos penitenciarios, y parece ser que lleva un tiempo frecuentando la zona de Valdepeñas, donde se aloja en un centro dedicado a la reinserción de presos, pero los vecinos se oponen a que Joaquín pueda disfrutar allí los permisos penitenciarios dada la inseguridad que les hace sentir que una persona así pueda estar residiendo cerca suyo. Es la fundación denominada como "Prolibertas" quien le acoge en estos permisos, y quien ha sacado la cara por él defendiendo la reinserción social.
Durante su estancia en prisión no ha tenido ni un solo parte disciplinario, se le define como "preso modelo" y como relatan algunos compañeros de prisión era una persona muy inteligente y perfeccionista.
Joaquín Ferrándiz tendría un coeficiente intelectual bastante por encima de la media, considerándole este como uno de los asesinos en serie más inteligentes de la crónica negra española, hecho que no tiene porque estar directamente vinculado con la psicopatía, pues muchas veces suceden al contrario, que las personas con un perfil psicopático tengan inteligencias menores. A día de hoy es un perfil que aún despista mucho a la perfilación criminal.
Es imposible leer una historia de estas características, y no preguntarse finalmente que es lo que se le podría pasar por la cabeza para cometer semejantes actos.
Vicente Garrido, uno de los criminólogos pioneros en llevar un caso de estas características estableció una serie de puntos a tener en cuenta para entender el perfil de Ferrandiz:
Por otro lado un informe psicológico decía lo siguiente:
Joaquín Ferrándiz, acusado de asesinar a cinco mujeres, presenta una personalidad psicopática y una alteración esquizoide de su personalidad, como se indica en un informe psicológico completo. La personalidad psicopática surge de su constante necesidad de compensar una deficiencia en la capacidad de sentir el entorno, lo que limita sus experiencias emocionales y sensoriales. A través de numerosas visitas realizadas en prisión, el psicólogo ha notado la dificultad de Ferrándiz para comprender el sentido último de sus actos que lo llevaron a cometer los crímenes.
¿Fin?
Desde que era adolescente, me intrigaba la idea de explorar realidades más allá de nuestra percepción ordinaria. Había leído sobre el viaje astral, un fenómeno en el cual se dice que la conciencia se separa del cuerpo físico y experimenta una realidad diferente. Después de años de investigación y práctica, finalmente logré realizar un viaje astral por mí misma. En este artículo, compartiré mi experiencia personal y reflexiones sobre esta misteriosa práctica.
Antes de intentar un viaje astral, dediqué tiempo a investigar y aprender sobre diferentes técnicas y métodos. Decidí probar la técnica de la "cuerda", que consiste en visualizar una cuerda y tratar de trepar por ella usando el cuerpo astral. Me aseguré de practicar en un entorno tranquilo y seguro, donde pudiera relajarme completamente y concentrarme en mi objetivo.
Durante una de mis sesiones de práctica, me sumergí en un estado profundo de relajación y comencé a visualizar la cuerda. Después de unos minutos, sentí una vibración intensa en todo mi cuerpo, seguida de una sensación de flotar. Me di cuenta de que estaba logrando la separación del cuerpo astral, y aunque sentí un poco de temor, decidí seguir adelante y explorar esta nueva realidad.
Al encontrarme en el plano astral, me sorprendió la claridad y vividez de mi entorno. Podía percibir colores y formas que no existen en nuestro mundo físico, así como la presencia de seres y entidades que parecían ser conscientes de mi presencia. Me sentía ligera y libre, capaz de volar y desplazarme a través de diferentes paisajes con solo pensar en ellos.
Durante mis viajes astrales, me encontré con otros viajeros astrales. Estos encuentros me permitieron aprender y crecer espiritualmente, ya que me dieron la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con seres de diferentes planos de existencia.
El viaje astral ha sido una experiencia transformadora en mi vida, permitiéndome expandir mi conciencia y comprender la naturaleza de la realidad de una manera más profunda. He aprendido a apreciar la conexión que compartimos con el universo y a reconocer la importancia del crecimiento espiritual. Aunque la ciencia aún no ha logrado explicar completamente el fenómeno del viaje astral, para mí, se ha convertido en una herramienta valiosa para explorar mi verdadero potencial y las dimensiones más profundas de mi ser.
Mi experiencia personal con el viaje astral me ha enseñado que hay mucho más en nuestra existencia de lo que percibimos a través de nuestros sentidos físicos.
Buenas Members!
Llevo unos días desconectado, estoy teniendo una crisis emocional 😂. Este año cumplo 40 añazos! concretamente en Julio…
Estoy en esa etapa de la vida en la que necesito un cambio, no paro de darle vueltas a mi cabeza. Pienso mucho en mi momento actual, en mi trabajo, en mi familia, en cosas que me quedan por hacer, en las que ya he realizado, en mis sueños, en mis frustraciones….
Hace 10 años tuve que tomar una gran decisión, mudarme a las Islas Canarias. Dejé mi trabajo de autónomo después de 15 años para buscarme la vida en un nuevo lugar, sin paro, sin trabajo, sin familia, solo 540 euros ahorrados. Estaba harto de ver callejeros viajeros y yo también quería hacer algo parecido.
Estoy cómodo actualmente con mi trabajo (soy electricista desde hace 25 años), se me da bien y tengo un equipo fantástico en el que me siento muy a gusto. Pero hay un sueño que me persigue.
Este sueño podréis imaginaros por mi perfil cual es…. Pues si, LA FOTOGRAFÍA. Pero no salir a hacer fotos y ya esta, sino que me gustaría que formara parte de mi día a día. Dedicarme a ella mucho mas de pleno de que lo hago ahora.
Pero claro, es arriesgado, tengo poco tiempo libre, tengo dos niños, una pareja y una casa que atender.
Mi pensamiento, dedicarme a la fotografía de stock (venta de imágenes en bancos de imágenes para empresas y publicidad). Y a vender mis fotos de autor: montar una especie de tienda online en la que vender mis obras mas personales, pero ya impresas.
Puede sonar a locura, pero locura es trabajar en algo que te gusta pero que no deja que tu mente se libere y cree todo lo que quiere hacer!
Ufff ya estoy otra vez con las indecisiones. Algún consejo? Os ha pasado algo parecido?
Me voy a tirar a la piscina, comenzare poco a poco a crear y a formarme. Este debería ser el año, el año en que cumplí 40 añazos y realice lo que realmente me pedia mi corazón! Mas vale quedarte con el “al final no me gusto” a quedarse con el “si lo hubiera intentado”….
Que tengáis una buena semana! Seguimos en contacto.
Nos encontramos en el siglo XIII.
Un devoto caminante peregrinaba hacia Santiago cuando paró al mediodía a comer en Barcelós, en el pueblito de Barcelos, situado al norte de Portugal.
Tras una modesta ingesta en una humilde taberna, se dispuso a seguir su camino.
Sin embargo, al salir de la taberna le estaban esperando unos guardias. Y es que al parecer fue acusado de haber robado un dinero de un importante terrateniente del lugar.
Muy rápidamente, fue apresado y condenado a la horca esa misma tarde.
Al Preguntarle su última voluntad pidió presentarse ante el juez, que se encontraba en ese momento en un banquete con otras importantes figuras. En mitad de la gran mesa repleta de deliciosos alimentos, se encontraba una suculento pollo asado.
El devoto miró al gordo juez , señaló el centro del banquete y enunció:
Todos rieron e inmediatamente se le dirigió a su condena más pronto, como castigo por tamaña burla pública.
Cuando el pobre peregrino estaba subiendo las escaleras de la que sería la horca donde fue condenado muerte, efectivamente al pollo asado le crece un cuello y una cabeza, unas plumas negras, se levanta y empieza a brincar y cacarear.
Volvió a la vida.
El juez queda maravillado ante el milagro, aunque también visiblemente asustado y corrió a la horca detener el error que estaba a punto de cometerse.
Desde entonces el gallo de Barcelos es uno de los mayores emblemas de Portugal.
En vistas de que el artículo anterior tuvo muy buena acogida e incluso algunos me pedisteis una segunda parte, hoy os traigo una nueva selección más detallada que la anterior.
Para amantes de la ciencia o la curiosidad, a través de la barra de abajo puedes ir adaptando que tipo de tamaño quieres ver, y te compara dichos objetos con otros. Personalmente me parece muy interesante, muy útil y divulgativa, con un diseño super sencillo Scale of the Universe (scaleofuniverse.com).
Con esta web he aprendido cosas tan interesantes como que la espuma cuántica es la cosa más absolutamente pequeña que creemos que existe en el universo, y digo que creemos porque no se ha podido observar jamás. Pasaros por la web y ya veréis que os gusta.
IMPORTANTE: Podeis clicar en cada elemento que salga para que os explique que es y porqué tiene ese tamaño
Puntuación: 10/10
MyFridgeFood - Home también teneis la versión web, esta página te permite ingresar todos los alimentos que tengas en tu nevera para proporcionarte recetas con lo que dispongas.
Mi puntuación 9/10 muy útil y con versión app, sobre todo porque muchas veces no nos apetece pensar que queremos hacer, y si nos dan la idea suele irse la pereza.
The Secret Door - Step Through To The Unknown… | Safestyle UK (notepadwebdevelopment.com)
Esta página web, bastante random por cierto, cuando entras puedes pulsar una puerta que te llevará a lugares aleatorios de alrededor del mundo, generalmente bastante peculiares. Esta divertida para pasar el rato y además tiene ese componente atractivo de la aleatoriedad
Puntuación 7/10.
Oddee - Noticias extrañas, cosas raras, cosas extrañas en nuestro mundo en este espacio web podrás encontrar información de todo tipo, noticias completamente aleatorias y interesantes, algunas más estúpidas o banales y otras realmente emocionantes.
Sin duda para mi 10/10 ( si os gustan estos espacios os recomiendo también Damn Interesting)
Patatap en su versión web, podrás generar distintos sonidos con tu teclado como si se tratase de una mesa de mezclas, además según el sonido que emitas irán apareciendo unos gráficos u otros (es bastante satisfactorio) .
Es entretenida y creo que puedes grabar lo que compones, no he probado la versión app pero imagino que pudiera ser más completa
Puntuación 7/10 porque no soy muy fan de componer.
Importante:tenéis 26 escenarios distintos en los que habrá distintos instrumentos en la pantalla ( aunque no se vean )
La página web más larga del mundo – un experimento con CSS (worlds-highest-website.com) no tiene más ciencia que esa, esta página web consta con casi 20 kilometros de extensión. PD: puedes usar el "ascensor digital"
Puntuación 5/10, bien por curiosidad, nada más porque no tiene nada interactivo es como una cintra métrica que nunca acaba.
Con esta herramienta de Google Tendencias de Google puedes ver en tiempo real que es tendencia en búsquedas, como dato interesante hoy en España así tenemos el panorama:
Esta herramienta le doy un 10/10 porque puede llegar a ser muy útil a nivel informativo, y cuando queremos elegir temas de actualidad para crear contenido.
Frinkiac es una página web dedicada exclusivamente para el fandom de Los Simpson, que todos sabemos que es muy grande (me incluyo en él) podrás elegir en el botón aleatorio que te lleve a una escena random de los simpson y crear un meme o GIF con ella. También podrás explorar entre todas las capturas. Aquí os dejo un meme que acabo de hacer:
Esta página web tiene un contenido fascinante, os voy a dejar algunas de las cosas que os podréis encontrar ( que por cierto son muy útiles):
¿Qué pasa con nuestros datos cuando los dejamos en las redes sociales?
¿Como recuperar un email en Outlook o Gmail?
Si accedéis a la página web podréis comprobar que existen una infinidad de temas para explorar perfectamente explicados HowStuffWorks - Learn How Everything Works!
9/10 divertido no lo sé, útil muchisimo.
Welcome to Decentraland es una plataforma virtual de realidad virtual descentralizada basada en blockchain. Permite a los usuarios crear, experimentar y monetizar contenido y aplicaciones en un mundo virtual completamente descentralizado es un universo virtual en línea que funciona como un mundo alternativo donde los usuarios pueden explorar y participar en diversas actividades. Los usuarios pueden crear sus propios terrenos virtuales, construir edificios, interactuar con otros usuarios, jugar juegos y participar en actividades sociales y económicas.
La plataforma utiliza tecnología blockchain para asegurar la propiedad de la tierra y garantizar que los usuarios tengan el control total de sus propiedades virtuales. Además, también utiliza una moneda digital llamada MANA, que se utiliza para comprar y vender terrenos y otros activos virtuales dentro del universo de Decentraland.
Como concepto le doy un 10, además ya tiene sus años, pero yo intente entenderlo y me quede un poco perdida dentro de ese mundo y no entré mas.
Sabemos que la salud mental es algo fundamental en nuestros días y como últimas recomendaciones os dejaré esta app en referencia a la salud mental, la primera de ellas YANA, un asistente virtual preparado para mantener conversaciones en referencia a la salud mental. Podrás establecer que te envíe recordatorios.
Este asistente virtual tiene funciones diversas, como la definición de metas en tu día a día, solicitarle algún consejo, dejar ir un pensamiento intrusivo, simplemente escribir para despejar tu mente, aumentar la concentración, aprender cosas nuevas o trabajar en el propio crecimiento personal
Yana: Tu acompañante emocional en App Store (apple.com)
La tenéis disponible tanto en Appstore, como en Google Play.
Hola de nuevo a todos y todas,
Siempre me han gustado las mitologías, el folkclore, las historias, lo oculto, etcétera... los que me conocen pueden dar fe de ello. Me gusta mucho investigar sobre ello. Y, por supuesto, hablar de ello.
Así que pensé: ¿y si abro una sección dedicada a explicar aquella información que voy recopilando?
Creo que no existen (o al menos existen pocos) perfiles en Mamby sobre esta temática que, me consta, suele interesar en mayor o menos medida. Al menos un poco... que yo lo sé 😉
Así que, sin más dilación... os presento el nuevo perfil: Espectro del Folklorista, donde colgaré toda información que logre recabar sobre temas como la criptozoología (que NO es el estudio de la fauna del metaverso), leyendas urbanas, mitos, historias, misterio... ya sabéis.
Y ahí va la primera publicación. Sobre un hecho verídico que se dio en mi ciudad, Barcelona, en 1990.
Dos años antes de las famosas Olimpiadas.
¡DISFRUTADLO! ✨(Y si os gusta la temática, seguidme por ahí también)
El miedo al castigo puede ser un factor esencial en la psicología humana. Maquiavelo, en su discusión acerca de si es mejor ser un príncipe temido o amado, prefiere lo primero pensando en la seguridad y la fortaleza del Estado. Si elige tratar de ser amado, el riesgo de rebelión aumentará.
No le falta razón a Maquiavelo cuando argumenta que suele ser más duradero el temor que el amor, pues el amor siempre puede terminar bruscamente, y a veces por motivos que no tienen fácil explicación. Por otro lado, el exceso de bondad, de ternura, puede ser entendido como un gesto de debilidad, por lo que la persona amada puede ser objeto de ataque con mayor facilidad que la que tiene fama de dura y despótica. El amor, con todo lo que de positivo tiene, no garantiza el apoyo incondicional del que lo recibe.
Como decía Mazarino: «Si aumentas las recompensas tanto como los castigos, te ganarás más la fidelidad de esas personas gracias a una mezcla de amor y de temor».
👉🏻 ¿Qué opinas tú al respecto? ¿Es cierto que los humanos rompen los vínculos de amor cuando les conviene? 👀
Fuentes:
– Maquiavelo, N: El Príncipe, @australeditorial
– Baños, P: El Poder @rosameroned